Explora Patagonia
e Iguazú

VIAJE POR PATAGONIA CHILENA Y ARGENTINA, EN GRUPO O A MEDIDA I 19 DÍAS I CONFORT / PREMIUM

Viajes a Patagonia
100%
BLACKPEPPER
VIAJE
Naturaleza
TIPO DE VIAJE
En grupo
mín. 10 / máx. 16

DURACIÓN
19 días

ESTILO DE ALOJAMIENTO
Confort

VIAJE CON
Guías locales de habla hispana en sitios históricos, monumentos, parques y/o ciudades

PRECIO DESDE
6.340
+ Tasas aéreas
Explora Patagonia e Iguazú

INTRODUCCIÓN

Este viaje en grupo en Patagonia Argentina y Chilena es el resultado de más de 20 años en el mundo de los viajes, haciendo realidad los sueños de los viajeros en tierras patagónicas.

BlackPepper ha diseñado este viaje de excepción en Patagonia que explora, entre otras maravillas: la Península Valdès y sus ballenas, el glaciar Perito Moreno, noches en Torres del Paine y las cascadas de Iguaçú!

¡Un viaje en grupo muy completo!

Descubre las tierras australes con este viaje en grupo a Patagonia de 19 días por Argentina y Chile.

Un viaje con muchas comodidades pensado para aquellos viajeros que les gusta vivir grandes experiencias de día y acomodarse en buenos alojamientos por la noche y compartir todos estos momentos con otros viajeros en nuestros viajes en grupo o hacer un viaje en familia o amigos con nuestros viajes organizados a medida.

Una ruta que nos enseñará los grandes rincones de la Argentina. En la Península Valdés nos esperan la balena austral, los leones marinos y el pingüino de Magallanes, el animal más simpático del continente. Bajaremos hacia Ushuaia a Tierra del Fuego, para mostraros la tierra de los indios Yamanes y navegar por el famoso Canal de Beagle, aunque los más aventureros pueden hacerlo en kayak.

Seguiremos hacia El Calafate, una de las puertas de entrada hacia el campo de hielo Patagónico Sur, la tercera más grande del mundo después de Antártida y Groenlandia. Desde el lago Argentino parten varias navegaciones hacia los Glaciares Spagazzini, Upsala y Perito Moreno que forman parte de esta gran extensión de hielos continentales. El pueblo El Chalten será otra puerta de entrada en esta cordillera de los Andes. Es un lugar de gran belleza para los amantes de la montaña y del trekking, ya que está al pie del Cerro Fitz Roy y Cerro Torre.

La Patagonia Chilena y la Argentina ofrecen a sus visitantes una gran variedad de ciudades, paisajes, climas y maravillas naturales en su estado más puro.

Nuestro contacto en esta ruta patagónica por tierras chilenas será visitando unos de los parques más espectaculares de la Patagonia, El Parque Nacional de Las Torres del Paine. Con una extensión de 181.000 hectáreas, el parque posee caminos para vehículos y muchos caminos para rutas de todos los niveles, entre ríos, lagos y glaciares, disfrutando del majestuoso paisaje del macizo del Paine.

Dejando atrás las tierras patagónicas, nuestro destino final será en el norte del país, frontera entre la Argentina y Brasil, para asistir a uno de los mayores espectáculos naturales de agua del planeta, las Cascadas de Iguazú.

Una ruta extremadamente completa por la Península Valdés con balenas, leones marinos y pingüinos; Ushuaia en Tierra del Fuego, tierra de los indios yamanes y el Canal de Beagle; El Calafate con el campo de hielo Patagónico Sur y los Glaciares Spagazzini, Upsala y Perito Moreno; El Chalten al pie de los Cerros Fitz Roy y Torre; el Parque Nacional de Torres del Paine en Chile, y finalmente, las impresionantes Cascadas de Iguazú en la frontera con Brasil.

Pero, por encima de todo esto, el viaje Explora Patagonia, creado para los viajeros que quieran viajar al fin del mundo, ofrece la cálida hospitalidad y amabilidad de sus habitantes y el irresistible encanto de sus ciudades.

DETALLES
Y ESPECIFICACIONES

Destinos visitados:

Duración del viaje:

19 días

Tipo de viaje:

En grupo

mín. 10 / max. 16

Régimen de alojamiento:

8 días Alojamiento y desayuno

6 días Media Pensión con almuerzo

1 día Cena y alojamiento

1 día Media pensión con cena

1 día Pensión completa

1 día Desayuno y noche en vuelo

1 día En vuelo

Experiencia de viaje:

  • Naturaleza

Alojamientos estilo:

Confort y Premium

  • Hotel 3*
  • Hotel 4*

Tipo de transporte:

  • Minibús

Staff del viaje:

  • Guías locales de habla hispana en sitios históricos, monumentos, parques y/o ciudades
  • Asistencia equipo receptivo BlackPepper

Nivel de actividad:

N2: Lleva tus zapatillas de caminar

Precio por persona desde:

6.340 € + tasas aéreas

  • Vuelos internacionales incluidos
Viaje Patagonia

DETALLES DEL
ITINERARIO

Esta ruta BlackPepper tanto se puede realizar en grupo, como a medida.

En grupo, parte de los traslados y de las excursiones se realizaran en privado. Algunas otras en grupos compartidos.

En el caso de los viajes a medida, se puede adaptar el itinerario a vuestras preferencias o remodelar para ampliar o reducir días, cambiar hoteles y servicios para diseñar vuestro viaje perfecto. Las excursiones se realizan en grupos regulares y parte de los traslados son compartidos. 

A
Buenos Aires
B
Reserva Provincial Península Valdés
C
Ushuaia, PN Tierra del Fuego
D
El Calafate
E
PN Los Glaciares
F
PN Torres del Paine
G
El Chalten
H
PN Iguazú
  1. Día 1

    Ciudad de origen - Buenos Aires

    Salida del aeropuerto de origen con destino a la ciudad de Buenos Aires. Llegada al aeropuerto, trámites de migración y recogida de maletas. Allí nos espera nuestro equipo receptivo BlackPepper, The travel makers en Buenos Aires para acompañarnos al hotel.

    Buenos Aires es una de las ciudades más cosmopolitas. Esta gran capital es reconocida por su variada oferta cultural, actividades recreativas, tanto diurnas como nocturnas: el Teatro Colón junto a pequeños teatros, antiguas librerías, centros culturales, museos y galerías de arte; grandes ferias de artesanías y modernos centros comerciales, cafés históricos, bares y los característicos shows de tango; discotecas y pubs con música internacional, restaurantes de diferentes tipos de cocinas y los partidos de fútbol. Tendremos la oportunidad de visitar los barrios más tradicionales como San Telmo, La Boca, Congreso o Abasto, los más sofisticados como Recoleta o Belgrano y los modernos Puerto Madero y Palermo. Y si nos viene de gusto navegar, podremos optar por alguna de las opciones que el Río de la Plata ofrece.

    Alojamiento: Hotel 4*

    Régimen de alojamiento: Cena y alojamiento

  2. Día 2

    Buenos Aires - City Tour

    Por la mañana, dedicaremos el tiempo a explorar el centro histórico y la parte sur de la ciudad. Comenzaremos recorriendo las grandes avenidas y bulevares, como la Avenida 9 de Julio, la más ancha del mundo, donde se encuentra el famoso Obelisco. Pasaremos por el distrito financiero hasta llegar a la Plaza de Mayo. Allí se encuentran la Catedral de estilo neoclásico, la Casa de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo de la República, y el viejo Cabildo de estilo colonial sencillo.

    Nos adentraremos en el barrio de San Telmo, conocido por su gran oferta de anticuarios y galerías de arte. Cada domingo, se celebra la feria de antigüedades en la plaza Dorrego. Después, llegaremos al barrio de La Boca, donde todavía se puede ver la arquitectura típica y modesta de la inmigración italiana. Caminito, una calle emblemática que inspiró la creación del famoso tango homónimo, es un lugar muy conocido en todo el mundo.

    A continuación, nos dirigiremos hacia Puerto Madero, el barrio más nuevo de la ciudad, que atrae tanto a locales como a turistas con su gran cantidad de restaurantes, cafés, bares y salas de fiestas. Aquí tendremos tiempo para comer.

    Después de comer, continuaremos el recorrido hacia los barrios del norte, pasando por la zona de Retiro, donde se encuentran las estaciones de tren y autobuses más importantes de la ciudad, así como la pintoresca plaza San Martín.

    Nos dirigiremos hacia la zona de los bosques de Palermo, el principal pulmón verde de la ciudad, donde se encuentra el Rosedal. Pasaremos por delante del Campo Argentino de Polo. Después, nos dirigiremos hacia Palermo Soho, un distrito de moda con tiendas de diseño, galerías de arte y una amplia variedad de restaurantes y bares. Finalmente, visitaremos el barrio elegante de La Recoleta, donde podremos admirar algunas de sus grandes mansiones, así como la Iglesia del Pilar y el famoso cementerio.

    Al finalizar volveremos al hotel para descansar después de este intenso día tan.

    Alojamiento: Hotel 4*

    Régimen de alojamiento: Media Pensión con almuerzo

    Actividades incluidas: City tour Panorámico de Buenos Aires (día entero)

  3. Día 3

    Buenos Aires - Vuelo a Puerto Madryn: Península Valdés, avistamiento de balenas, pingüinera

    Muy temprano por la mañana, traslado al aeropuerto de Buenos Aires para tomar un vuelo con destino Puerto Madryn.

    Dedicaremos el día de hoy a la Reserva Provincial Península Valdés; con su magnífica y variada fauna, una verdadera perla del Atlántico Sur. Su importancia y conservación como reserva ha motivado que la Unesco la declarara patrimonio de la humanidad.

    Después de una hora de viaje llegamos a Puerto Pirámides. El pueblo está situado a 100 km de Puerto Madryn, es la única población de Península Valdés (Patrimonio Mundial de la Humanidad de Unesco) y es el lugar desde donde se realizan los alijos embarcados de la balena franca austral. Entre junio y diciembre, estos imponentes y mansos cetáceos llegan a estas costas para el apareamiento, nacimiento y cría. Guías especializados nos introducirán en el mundo de estos gigantes del mar, y el paseo embarcado nos regalará una experiencia inolvidable en su hábitat natural y con inusual proximidad. También veremos o lobos marinos y cuervos marinos.

    Al mediodía tomaremos un desayuno sencillo.

    A continuación, nos dirigiremos a la Estancia San Lorenzo, un establecimiento ganadero tradicional de la zona, donde podremos comer un típico cordero patagónico al asado y visitar la reserva de pingüinos de Magallanes, situada a 7 km del centro de la estancia. ¡Se trata de la colonia de pingüinos magallánicos más grande de América! Más de 250.000 ejemplares se reúnen aquí entre la mitad de septiembre y febrero.

    Visitaremos la reserva de Punta Norte, donde a partir de diciembre podremos ver lobos marinos y, ocasionalmente, orcas. Finalmente, nos dirigiremos a Punta Cantor para observar la costa externa de la península y llegamos hasta el comienzo de Caleta Valdés. Interpretamos las formaciones geológicas de la costa y desde allí volvemos al Istmo Carlos Ameghino, donde visitamos el centro de interpretación. En el camino tenemos una buena probabilidad de observar fauna silvestre terrestre, como guanacos, choiques, zorros, piches(armadillos de la Patagonia), cóndores...

    Alojamiento: Hotel 4*

    Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno

    Actividades incluidas: Península Valdès (día entero) | Entrada a la reserva de Pingüinos de Magallanes | Navegación compartida de avistamiento de ballenas australes

    Información adicional:

    Existen dos modalidades para los avistamientos embarcados: La tradicional (es la que hacemos en los viajes en grupo), que dura aproximadamente 90 minutos y se realiza junto con otros pasajeros, o la excursión privada, que utiliza lanchas de menor tamaño y es personalizada.

  4. Día 4

    Puerto Madryn - Ushuaia

    Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de salidas nacionales para establecer conexión con el vuelo a Ushuaia.

    Llegada en la ciudad del fin del mundo y traslado al hotel. Tiempo libre para pasear por la ciudad o su puerto pesquero, visitar algún museo.

    Los más atrevidos podrán hacer una excursión en las turberas para admirar el glaciar Marcial o tener bonitas vistas en la ciudad y en el canal de Beagle, o bien algún vuelo en helicóptero.

    No te pierdas la famosa merluza negra que puede saborearse en cualquier restaurante, algunos de ellos, lugares muy pintorescos y acogedores.

    ¡Disfrutad, más tarde, de las espectaculares puestas de sol australes sobre el puerto de Ushuaia!

    Alojamiento: Hotel 3*

    Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno

  5. Día 5

    PN Tierra del Fuego en tren del Fin del Mundo y Navegación Canal de Beagle

    Por la mañana Excursión al Parque Nacional de Tierra del Fuego y Tren del Fin del Mundo.

    La entrada al parque se encuentra a 12 km al oeste de Ushuaia y un paseo por él nos permitirá disfrutar de la fauna fuenguina formada por lengas, guindos, ñiras y flores como orquídeas y violetas, además de conseguir magníficas vistas panorámicas sobre el canal de Beagle con los montes nevados de la Cadena Sampaio de fondo.

    Nuestro recorrido en tren da inicio en la Estación del Fin del Mundo, situada el Camping Municipal de Ushuaia. Desde aquí, serpenteando el río Popo, el tren se adentra en el Parque Nacional de Tierra del Fuego. Este recorrido es el mismo que seguían los presidiarios de 1910 hasta 1947, cuando eran trasladados desde el centro penitenciario de Ushuaia hasta el Monte Susana para recolectar madera y abastecer el penal.

    El tren hará una breve parada en la Estación Cascada la Macarena, donde además se puede ver la reconstrucción de un típico asentamiento de los yamananas, la tribu indígena que habitaba esta zona hace centenares de años. En esta parada también es posible ascender hasta un mirador con una vista fabulosa del valle del río Pipo y ver el nacimiento de la cascada La Macarena en la cadena de El Martial. Después, y ya a bordo otra vez de los bellos vagones del siglo pasado del Tren del Fin del Mundo, bordearemos el turbal para llegar a la Estación del parque. 

    Ya dentro propiamente del parque, el recorrido va serpenteando por una estrecha franja a los pies de las montañas. Pasaremos turbales, diques de castores y llegaremos hasta el río Lapataia. Desde aquí el circuito nos ofrece una explosión de vegetación endémica de la Tierra de fuego, a la vez que unas vistas panorámicas de la Laguna Verde. Empieza entonces el trayecto final de nuestro recorrido hacia Bahía Lapatia (final de la Ruta Nacional Núm. 3), donde los antiguos habitantes de la zona dejaron su testimonio a través de los "concheros".

    Por la tarde realizaremos la excursión al Canal de Beagle. Zarparemos del muelle turístico local recorriendo la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico. Allí navegaremos alrededor de la Isla de los Pájaros donde apreciaremos la avifauna fueguina observando Skúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises; y de la Isla de los Lobos donde podremos observar lobos marinos.

    Ambas islas pertenecen al archipiélago Bridges. Al llegar al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), podremos apreciar las colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros; y también escuchar la historia del hundimiento del SS Monte Cervantes, que protagonizó en 1930. Finalizando el trayecto podremos asombrarnos con la vista del cordón montañoso que circunda a la ciudad de Ushuaia y su naturaleza suntuosa que la rodea.

    Alojamiento: Hotel 3*

    Régimen de alojamiento: Media Pensión con almuerzo

    Actividades incluidas: Entrada al Parque Nacional de Tierra del Fuego | Tren del Fin del Mundo | Navegación por el Canal de Beagle

  6. Día 6

    Ushuaia - Vol a El Calafate

    Temprano por la mañana, traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino al Calafate, capital del Parque Nacional de los Glaciares. Llegada al aeropuerto y traslado en el hotel.

    El Calafate se sitúa al lado del lago Argentino y es la puerta de acceso para visitar el Parque Nacional Los Glaciares, lugar donde se encuentra el imponente y legendario glaciar Perito Moreno entre tantos otros. Estos glaciares pueden admirarse desde pasarelas, realizando trekkings sobre estos o en alguna de las excursiones alrededor de los lagos. Además, en la zona se pueden visitar estancias, realizar cabalgatas o alguna otra actividad opcional.

    Alojamiento: Hotel 3*

    Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno

  7. Día 7

    El Calafate - Navegación Todo Glaciares

    Desayuno y traslado a Puerto de Punta Bandera.

    El horario de embarque, en el Puerto de Punta Bandera (a 47 kilómetros de la ciudad de El Calafate), será a las 08:30  y la salida será a las 09:00, después de recibir la información sobre las normas de seguridad y condiciones de navegación. Una vez a bordo navegaremos a través del Brazo Norte del lago Argentino hasta llegar al Canal Upsala, donde nos encontraremos con una espectacular Barrera de Hielo. Desde allí tendremos una vista panorámica del Glaciar Upsala. Luego navegaremos el Canal Spegazzini, donde podremos observar el Glaciar Seco, hasta llegar al frente del Glaciar Spegazzini, el más alto del Parque Nacional.

    Desembarcamos en la bahía de Los Glaciares, donde permaneceremos aproximadamente 2 horas y disfrutaremos de vistas panorámicas imponentes de los Glaciares Spegazzini, Peineta y del Glaciar Heim Sur.
    El regreso a puerto de Punta Bandera está previsto para las 16:00 aproximadamente.

    Alojamiento: Hotel 3*

    Régimen de alojamiento: Media Pensión con almuerzo

    Actividades incluidas: Entrada al Parque Nacional Los Glaciares | Navegación Todo Glaciares,

    Información adicional:

    El recorrido puede ser modificado en función de las condiciones climáticas y de seguridad.
    Comida en lunch box (tipo pícnic)

  8. Día 8

    El Calafate - PN Los Glaciares: Excursión Glaciar Perito Moreno y Safari Náutico

    Desayuno en el hotel y excursión de día entero en el parque de Los Glaciares.

    Este parque ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Los glaciares que le dieron nombre -unos 47 en total- muestran un mundo de hace 10 000 años: frío y salvaje. El más famoso es el Glaciar Perito Moreno, ubicado en el extremo sud-oeste del lago Argentino, a 80 km de El Calafate.

    El glaciar lleva el nombre del gran explorador argentino del siglo pasado, y es de los pocos en el mundo en avance. Ello lo ha convertido en uno de los mayores espectáculos naturales de Sudamérica. Cada cierto tiempo, su frente de 60 m de altura desprende paredes de hielo grandes como edificios que caen a las aguas del Brazo Rico o del Canal de los Témpanos, para luego salir navegando por el Canal hacia el cuerpo principal del lago. Pero eso no es todo. El glaciar, al avanzar, se acerca a la Península Magallanes, en la margen opuesta del lago y punto del sector de pasarelas y miradores. El ciclo lleva de 4 a 6 años y termina por dividir el lago en dos.

    El Brazo Rico queda embalsado y se eleva por sobre su nivel en aproximadamente 35 m. Las aguas lentamente horadan un túnel en el frente del glaciar hasta que la presión lo hace desplomar. El espectáculo es indescriptible. Las aguas se precipitan en oleadas gigantescas, para luego iniciar todo el proceso nuevamente. El embarque al Safari Náutico se realiza en el puerto Bajo de las Sombras. La excursión consiste en una navegación por el lago Rico que permite apreciar los témpanos provenientes de las paredes de hielo del Glaciar Perito Moreno. Tiene una duración aproximada de 1 hora y brinda la posibilidad de observar con una perspectiva totalmente diferente las impresionantes paredes del glaciar Perito Moreno y sus continuos derrumbes sobre las aguas del lago Rico. Una vez frente a la pared, el barco se detiene por unos minutos para poder observar más detalladamente el paisaje. Interesante para fotografías y filmaciones.

    La segunda parte de nuestro día nos permitirá pasear por las pasarelas frente al espectacular glaciar. Completamente absorbidos por la visión de esta inmensidad de hielo, seguramente podremos ver y oír algún desprendimiento. Los diferentes niveles de las pasarelas ofrecen vistas alternativas del glaciar.

    Alojamiento: Hotel 3*

    Régimen de alojamiento: Media Pensión con almuerzo

    Actividades incluidas: Safari Náutico al Perito Moreno | Entrada a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno

    Información adicional:

    El recorrido puede ser modificado en función de las condiciones climáticas y de seguridad.

  9. Día 9

    El Calafate - PN Los Glaciares: El Chalten

    Al norte del Parque Nacional Los Glaciares, los personajes principales en el escenario son los Montes Fitz Roy (Chaltén) y Torre. Considerados unánimemente como uno de los montes más difíciles de escalar, están por encima de los 3.000 m de altitud y son un desafío personal para los escaladores profesionales. Al pie de estas montañas se encuentra El Chalten, una ciudad considerada «la capital del trekking». Este es el punto de partida de muchas excursiones de trekking. Esta tarde tendremos tiempo libre para recorrer los senderos autoguiados.

    Desde El Chalten parten numerosos itinerarios que recorren sendas bien señalizadas, tanto dentro del Parque Nacional como en terrenos de propiedad privada. De acuerdo a tu condición física y tiempo disponible y por supuesto del impredecible clima patagónico, es posible emprender desde cortas caminatas hasta aventurarse a ascensiones o expediciones de varios días. Además, existen excursiones y actividades organizadas para todos los gustos, como podría ser la navegación en el lago del desierto desde la Punta Sur hasta la Punta Norte, desde donde se pueden realizar varias caminatas.

    Alojamiento: Hotel 3*

    Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno

  10. Día 10

    PN Los Glaciares: El Chalten

    Día libre en la población de El Chalten para realizar alguna actividad.

    Algunas caminatas populares que se pueden realizar:

    • Vuelta de los miradores de las águilas y de los cóndores: 3h (vista panorámica)
    • Laguna Capri (6h total)
    • Laguna Torre (8h en Total)
    • Laguna de los Tres (10h en total)

    O para quien no le apetezca tanto caminar, realizar una excursión regular de día entero a la Laguna del desierto.

    El Chaltén ofrece un escenario único para quienes desean vivir nuevas emociones de la mano de su deporte o actividad favorita. Otras actividades populares son la escalada en bloque, la pesca deportiva, montar a caballo o recorridos en moutain bike.

    Alojamiento: Hotel 3*

    Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno

    Información adicional:

    Según los itinerarios escogidos por los viajeros, se necesitará adquirir un pase de entrada. Podéis consultar aquí: https://www.argentina.gob.ar/interior/ambiente/parquesnacionales/tarifas

  11. Día 11

    El Chalten - El Calafate

    Día libre en el Chalten para realizar alguna excursión en esta tierra patagónica antes de retomar nuestro viaje de regreso a Calafate.

    Alojamiento: Hotel 3*

    Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno

  12. Día 12

    El Calafate - PN Torres del Paine (Chile)

    Desayuno y traslado desde el Hotel en El Calafate hasta la frontera con Chile (Cerro Castillo).
    Llegada a la frontera. Encuentro con nuestro chófer y guía, trámites migratorios, cambio de vehículo y traslado al hotel dentro del Parque Nacional Torres del Paine.

    En el Parque Nacional Torres del Paine, con sus agujas rocosas multicolores, es posible disfrutar de sus bosques, montañas, cascadas, lagos verdaderamente magníficos y vistas impresionantes del Campo de Hielo Sur. Nuestro guía nos llevará a hacer pequeñas excursiones y grandes descubrimientos. En camino disfrutaremos de la observación de la vida silvestre (zorros, cóndores, venados andinos, guanacos, pumas).

    Dentro del Parque Nacional Torres del Paine, nuestros grupos se hospedan en una acogedora hostería con vistas privilegiadas del entorno. El alojamiento es sencillo, y en ocasiones, nos ofrecen diferentes tipos de habitaciones para el mismo grupo, incluyendo opciones estándar y superiores.

    Alojamiento: Hotel 3*

    Régimen de alojamiento: Media pensión con cena

    Actividades incluidas: Entrada al Parque Nacional Torres del Paine

    Información adicional:

    Para pasar la frontera chilena, tendremos que rellanar un formulario online.
    No se pueden entrar productos frescos en Chile.
    Se podrá hacer un tentempié a la frontera a modo de almuerzo.
    Tenemos para los grupos, habitaciones de categoría diferentes, se darán por orden de reserva.

  13. Día 13

    PN Torres del Paine: Excursión día completo

    Reserva Mundial de Biosfera en el fin del Mundo, el Parque Nacional Torres del Paine cubre un área impactante de 242.242 ha, cobijando dentro de sí cientos de especies vegetales, animales, además de arroyos, ríos, lagos, glaciares, cerros y picachos. Una de las cosas que podremos disfrutar durante el camino es la presencia de manadas salvajes de guanacos y en la inmensidad del parque descubriremos el lago Nordenskjold que baña con su colorido esmeralda las bases del macizo montañoso y que da vida al impetuoso Salto Grande formando el lago Pehoe de simulada quietud. Tendremos tiempo para caminar a orillas del río Pingo por un sendero demarcado que cruza dicho río; luego el arenal que demarca las márgenes del lago, apreciando hielos milenarios varados en las orillas y al fondo el imponente Glaciar Grey que conforma un paisaje insuperable rodeado de cerros, bosques y parte de la cordillera Paine. Regresaremos a nuestro hotel aproximadamente a las 19 h.

    Alojamiento: Hotel 3*

    Régimen de alojamiento: Pensión completa

    Actividades incluidas: Excursión día completo a Torres del Paine

  14. Día 14

    PN Torres del Paine - El Calafate (Argentina)

    Traslado desde el hotel en Torres del Paine hasta la frontera con Argentina (Cancha Carrera). Disfrutaremos el trayecto para parar en diferentes miradores para despedirnos de estas espectaculares montañas. Llegada a la frontera. Encuentro con nuestro chofer y guía, trámites migratorios, cambio de vehículo y traslado al hotel en El Calafate. Tiempo libre y alojamiento.

    Alojamiento: Hotel 3*

    Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno

    Información adicional:

    Se podrá hacer un tentempié a la frontera a modo de almuerzo.

  15. Día 15

    El Calafate - Vuelos a Iguazú

    Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Iguazú con escala en Buenos Aires. Llegada al aeropuerto, encuentro con nuestro chofer y guía y traslado al hotel. Después de una aventura entre montañas, glaciares y hielo, el viaje encuentra el calor en plena selva. Según el horario de nuestro vuelo, tiempo libre para tomarnos un buen baño en la piscina antes de la cena.

    Iguazú, sitio limítrofe y de unión de tres países, Argentina, Brasil y Paraguay, ofrece aventura y ecología de una incomparable belleza. Las Cataratas de Iguazú están compuestas por 275 saltos que alcanzan una altitud de alrededor de 80 m encontrándose en el límite con Brasil la impresionante Garganta del Diablo. Estas cataratas fueron declaradas una de las Nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo y también Patrimonio Natural por la Unesco. Desde Iguazú también es posible visitar el legado jesuita. Las ruinas jesuíticas más importantes se encuentran en el pueblo de San Ignacio. Fundadas en 1610, las imponentes ruinas reflejan la magnitud de la labor jesuita. Estas ruinas también fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

    Alojamiento: Hotel 3*

    Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno

  16. Día 16

    PN Iguazú - Cataratas Argentinas y Navegación Gran Aventura

    Partiremos desde el hotel dirigirnos al Parque Nacional Iguazú, el cual fue creado en el año 1934, y que cuenta con un total de 55.500 has. Lleva el nombre del río que le sirve de límite norte y que en idioma guaraní significa "Aguas Grandes”. Una vez que hayamos llegado al parque nos dirigiremos al Centro de Interpretación, desde donde parten tres circuitos:

    • Circuito Inferior: permite un contacto íntimo con la naturaleza por su trazado estratégico, sobre la superficie del terreno, teniendo una vista desde los pies de los saltos. Este tramo presenta un recorrido de 1.700 m y cuenta con 8 miradores.
    • Circuito Superior: desde aquí podremos apreciar las caídas de agua desde el río Iguazú superior. Recorre los saltos Dos Hermanas, Chico, Ramírez, Bossetti, Adán y Eva, Bernabé Méndez y finaliza en el Mbiguá. Tiene una longitud total de 1200 m. Posee 6 amplios miradores y lugares de descanso desde donde se aprecia el arco formado por los saltos San Martín, Escondido, Dos Mosqueteros, Rivadavia y Tres Mosqueteros.
    • Garganta del Diablo: Partiendo desde la Estación Cataratas, un tren nos llevará hasta la Estación Garganta, en un tiempo de aprox. 18 minutos. La caminata por las pasarelas nos demandará unos 1.200 metros para deleitarnos con el espectacular balcón del salto de mayor importancia de las Cataratas, la Garganta del Diablo. (Estos últimos meses el caudal desmesurado del río Iguazú dejo este circuito intransitable).

    Una vez que hayamos finalizado la visita de los circuitos, regresaremos al Centro de Visitante.

    Luego haremos la navegación Gran aventura. Este paseo ofrece una emocionante aventura dentro del Parque Nacional Argentino, en el área de Cataratas. El paseo combina selva y cataratas en un único recorrido: se ingresa a la selva por el Sendero Yacaratiá, en unidades diseñadas especialmente para este ambiente, acompañados por guías bilingües especializados, quienes relatan la historia y explican las particularidades del lugar.

    El recorrido vehicular de 8 km culmina en la base selvática Puerto Macuco. Luego de 100 m de descenso, y bajando otro trecho de 100 m de escaleras, se arriba al muelle flotante para abordar al segundo tramo de paseo: la navegación.

    Para este tramo se utilizan botes semirrígidos para un paseo de 30 minutos. Remontan el río Iguazú Inferior con proa y vista a las cataratas, sorteando 2 km de rápidos, hasta llegar al área de las cascadas. Una vez apreciadas a la distancia desde el remanso de la isla San Martín, navega hasta la base del Salto Tres Mosqueteros, avistando desde allí el conjunto de Saltos Brasileños y la Garganta del Diablo.

    Desde allí se dirige a bordear la Isla y navegando en aguas de los saltos argentinos, donde experimentarán un acercamiento único al Salto San Martín, el de mayor dimensión al que una lancha se puede aproximar.
    Finalizadas las aproximaciones, se desembarca al pie del Circuito Inferior, en el muelle ubicado frente a la Isla San Martín. Desde allí, se regresa a las pasarelas donde continuar el recorrido a pie.

    Alojamiento: Hotel 3*

    Régimen de alojamiento: Media Pensión con almuerzo

    Actividades incluidas: Entrada al PN Iguazú Argentina y a las Cataratas | Navegación Gran Aventura Iguazú

    Información adicional:

    No se permite el acceso a la Navegación Gran aventura a las personas equipadas de audífonos.

  17. Día 17

    PN Iguazú - Cataratas Brasileñas - Vuelo a Buenos Aires

    Desayuno en el hotel y excursión de medio día a las cataratas brasileñas.

    Este parque posee una pasarela de aprox. 1.000 m de extensión, desde donde se obtienen espectaculares vistas panorámicas de los saltos que componen las cataratas del Iguazú. En un punto extremo de las pasarelas, la sensación es de estar ubicado completamente en medio del río y a la merced de sus aguas. Finalizado el recorrido, frente al salto Floriano, se encuentra un mirador, al que podremos acceder a través de un elevador, obteniendo una de las vistas más bonitas de las cataratas desde el lado brasileño.

    ¡Si los horarios de vuelo lo permiten, posibilidad de realizar un vuelo opcional en helicóptero para observar desde arriba el espectáculo de las cascadas!

    A la hora prevista traslado al aeropuerto de Iguazú para tomar vuelo con destino Buenos Aires. Según la hora de llegada podréis disfrutar de una última velada Porteña y quien se anime, podrá disfrutar la noche con algún espectáculo de tango, salir por San Telmo, Palermo Sohoo, Puerto Madero.

    Alojamiento: Hotel 3*

    Régimen de alojamiento: Media Pensión con almuerzo

    Actividades incluidas: Entrada al PN Iguazú Brasil y las cataratas

  18. Día 18

    Buenos Aires - Vuelo a Ciudad de Origen

    Día libre para disfrutar la ciudad y visitar los últimos rincones que os dicta el corazón, como podría ser la Librería Ateneo Grand Splendid. Es un auténtico templo para los amantes de los libros. Situada en un antiguo teatro de principios del siglo XX, esta joya arquitectónica conserva su majestuosidad original, con palcos, frescos al techo y un escenario que hoy acoge una cafetería rodeada de libros. Declarada una de las librerías más bonitas del mundo.

    Os recomendamos también una visita guiada al Teatro Colón. Es uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo. Inaugurado el 1908, destaca por su arquitectura majestuosa y su acústica excepcional, considerada una de las mejores a nivel mundial. Situado en el corazón de la ciudad, este emblema cultural ha acogido figuras icónicas de la música clásica, como Maria Callas, Luciano Pavarotti y Plácido Domingo. Con sus lujosos salones, techos pintados y una historia llena de grandes espectáculos, el Colón es un lugar que enamora tanto los amantes de la ópera como aquellos que buscan conocer el patrimonio artístico de Buenos Aires.

    A la hora convenida, traslado al aeropuerto para coger el vuelo internacional a Ciudad de Origen. 

    Régimen de alojamiento: Desayuno y noche en vuelo

  19. Día 19

    Ciudad Origen

    Llegada a la ciudad de origen.

    Régimen de alojamiento: En vuelo

Esta ruta es una propuesta de viaje que puede ser modificada y adaptada a tus necesidades. Si deseas realizar este viaje a medida porque dispones de menos días o quieres realizar cualquier extensión, no dudes en ponerte en contacto con el Travel Expert de este viaje. Podemos crear el viaje que sueñes especialmente para ti.

¿ES ADECUADO
PARA MÍ?

Viaje Patagonia

Disfrutar de la naturaleza con todas las comodidades.
Hoteles de 3*, 4*.

En este emocionante itinerario, que abarca los rincones más impresionantes de la Patagonia argentina y chilena, disfrutaremos de la oportunidad de explorar senderos, navegar por fiordos y cascadas, y luego relajarnos en buenos alojamientos, alguno de ellos entre majestuosas montañas, que nos brindarán un merecido descanso y nos permitirán disfrutar de todas las comodidades ofrecidas. Además, para viajes a medida, podrás elegir el tipo de alojamiento que mejor se ajuste a tus preferencias.

Un viaje que se adapta a tu condición física.
Puedes tener un viaje relajado o tan activo como desees.

Habrá momentos durante nuestro viaje en el que te embarcarás en emocionantes excursiones guiadas, pero también tendrás tiempo de explorar por tu cuenta, siguiendo las recomendaciones de nuestro guía local BlackPepper. Lo mejor de este tipo de viaje es que no se requiere una forma física específica. Puedes adaptar las actividades según tus habilidades y nivel de energía. Si te sientes más aventurero, podrás explorar senderos desafiantes o realizar actividades más exigentes. Por otro lado, si prefieres un enfoque más relajado, podrás disfrutar de paseos tranquilos, contemplar paisajes impresionantes y sumergirte en la tranquilidad de la naturaleza patagónica.

Una experiencia en la que la naturaleza es la gran protagonista.
Un viaje hecho para quienes disfruten de los grandes espacios abiertos.

En este viaje, las grandes metrópolis quedan en un segundo plano, a excepción de la vibrante ciudad de Buenos Aires. La mayor parte del tiempo seremos observadores privilegiados de escenarios magníficos que ofrecen una experiencia visual única.

El clima de la Patagonia puede ser inesperado.
Hay que prepararse para todos los elementos.

Patagonia tiene un clima salvaje, de ahí ese paisaje tan increíble. La mejor época para viajar a la Patagonia es de octubre a febrero, cuando las temperaturas son más amables. Aun así, estas pueden variar de la zona norte al sur, siendo cada vez más frías a medida que vamos descendiendo. En realidad el tiempo en Patagonia es impredecible, se dice que puedes tener las 4 estaciones del año en 24 h así que, en tu equipaje, no olvides poner ropa y calzado adecuado para vivir una gran aventura.

Explora Patagonia e Iguazú

FECHAS DE SALIDA
PROGRAMADAS

Esta ruta en grupo puede ser adaptada para salidas en grupo privado o incluso modificada para viajes a medida.

Consulta con el TRAVEL EXPERT de esta ruta para más información al respecto.

SALIDA PREVISTA
GARANTIZADA
QUEDAN POCAS PLAZAS
COMPLETO

NOVIEMBRE 2025

11
MARTES
20
JUEVES

DICIEMBRE 2025

01
LUNES

OTRAS SALIDAS:

Por los meses de ENERO, FEBRERO y MARZO 2026, os proponemos nuestra ruta alternativa PATAGONIA CON CRUCE DE LAGOS e IGUAZÚ, de 19 días, donde no se viaja a la Península Valdés y vamos a realizar el espectacular Cruce de lagos para llegar a San Carlos de Bariloche. 

SERVICIOS Y
PRECIO DESDE

6.340 €
+ Tasas aéreas

Este precio es por persona en habitación doble.

TASAS AÉREAS: 590 €
Precio aproximado y cotizado a día 23/01/2024

TE RECORDAMOS QUE:

Todos nuestros viajes pueden realizarse a medida, o en grupo privado. Consulta con el Travel Expert de este viaje si quieres más información al respecto.

También es posible modificar el tipo de habitación, descarga el PDF de este viaje para conocer todas las opciones posibles.  DESCARGAR

En caso de existir algún suplemento por tipo de habitación, fecha de salida, total de viajeros, temporada, etc., estos aparecerán detallados en el PDF de este viaje. DESCARGAR

Vuelos:

  • Vuelos internacionales con la compañía Iberia y Aerolíneas Argentinas, salida desde Barcelona, Madrid en clase Turista
  • Pregunta a tu asesor para salidas desde otras ciudades

Transporte:

  • Transporte durante la ruta en:
    • Minibús
  • Transfers aeropuerto - hotel - aeropuerto
  • Vuelos domésticos incluidos

Alojamiento y comidas:

  • Hotel 3*
  • Hotel 4*
  • 8 días Alojamiento y desayuno
  • 6 días Media Pensión con almuerzo
  • 1 día Cena y alojamiento
  • 1 día Media pensión con cena
  • 1 día Pensión completa
  • 1 día Desayuno y noche en vuelo
  • 1 día En vuelo

Actividades:

  • City tour Panorámico de Buenos Aires (día entero)
  • Península Valdès (día entero)
  • Entrada a la reserva de Pingüinos de Magallanes
  • Navegación compartida de avistamiento de ballenas australes
  • Entrada al Parque Nacional de Tierra del Fuego
  • Tren del Fin del Mundo
  • Navegación por el Canal de Beagle
  • Entrada al Parque Nacional Los Glaciares
  • Navegación Todo Glaciares,
  • Safari Náutico al Perito Moreno
  • Entrada a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno
  • Entrada al Parque Nacional Torres del Paine
  • Excursión día completo a Torres del Paine
  • Entrada al PN Iguazú Argentina y a las Cataratas
  • Navegación Gran Aventura Iguazú
  • Entrada al PN Iguazú Brasil y las cataratas

Staff durante el viaje:

  • Guías locales de habla hispana en sitios históricos, monumentos, parques y/o ciudades
  • Asistencia equipo receptivo BlackPepper

Vuelos

  • Vuelos domésticos
  • Vuelos internacionals

NO incluidos

  • Tasas aéreas
  • Extras personales como bebidas, lavandería, teléfono, botiquín, etc...
  • Propinas a conductores, guías, cocineros u otros miembros del equipo, así como maleteros, porteadores, etc...
  • Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
  • Seguro de asistencia en viaje y anulación (consulta con tu Travel Expert para diferentes opciones)

QUÉ LO HACE
DIFERENTE

La asombrosa belleza de la Patagonia argentina y chilena.

Desde los glaciares imponentes de El Calafate hasta la majestuosidad del Parque Nacional Torres del Paine, serás testigo de paisajes deslumbrantes, montañas imponentes y una vida silvestre única. Andando, en barco, y en tren. Utilizaremos diferentes medios de transporte para llegar hasta cada rincón de esta increíble región.

Buenos Aires y las Cataratas de Iguazú.

Iniciaremos y terminaremos este gran viaje, en dos de los puntos más importantes de Argentina. Empezando en una de las ciudades más bellas y con más opciones de América Latina y acabando en uno de los lugares más impresionantes en cuanto a grandeza natural; las Cataratas de Iguazú, que las disfrutaremos tanto del lado argentino, como del lado brasileño.

  1. Viaje sin sorpresas de precio!

    Viaje Patagonia01

    Nuestro viaje ofrece un precio cerrado, sin sorpresas, que incluye todas las entradas a los parques nacionales y actividades (excepto en El Chaltén). Disfruta de una experiencia completa con total transparencia en los costos.

  2. Viaje con gran parte de las comidas incluidas.

    Viaje Patagonia02

    Nuestro viaje incluye las comidas durante los días de actividades, asegurando que no tengas que preocuparte por nada. Además, disfruta de la comodidad de la pensión completa durante tu estancia en Chile.

  3. A ritmo de tango podremos disfrutar de la hospitalidad argentina y la grande Buenos Aires.

    A ritmo de tango podremos disfrutar de la hospitalidad argentina y la grande Buenos Aires.03

    Buenos aires es de esas ciudades que despierta una conexión especial con todo aquel que la visita, quizás por el carácter apasionado de su gente o por ese amor por todo lo artístico y cultural. 

  4. Nos adentraremos en el fascinante mundo de los pingüinos.

    Viaje Patagonia04

    Caminaremos entre miles de estas adorables aves mientras realizan sus graciosos movimientos y escuchamos el coro de sus característicos graznidos.

  5. Observaremos la fauna marina en la Península Valdés y con suerte, incluso ver ballenas.

    Viaje Patagonia05

    Observar la ballena austral, los leones marinos y el pingüino de Magallanes en su hábitat natural es una experiencia única y emocionante.

  6. Haremos un pequeño trayecto en el tren del fin del mundo en el Parque nacional de Tierra del Fuego en Ushuaia.

    Viaje Patagonia06

    Este recorrido nos permitirá acceder a bosques asombrosos de lengas, guindos y coihues con un sotobosque precioso de musgo y helechos gigantes, y a lagunas de gran belleza.

  7. Navegaremos por el Canal de Beagle pasando por el Paso Chico, la Isla de los pájaros y el Faro Les Eclaireurs.

    Viaje Patagonia07

    Zarparemos de Bahía de Ushuaia para recorrer el Canal de Beagle y disfrutar de toda la vida salvaje de esta frontera natural entre Argentina y Chile.

  8. Navegación entre los colosales glaciares del campo de hielo Sur.

    Viaje Patagonia08

    Emociónate ante el Upsala o el Spegazzini: imponentes paredes de hielo, largas lenguas blancas bajando del campo de hielo Patagónico. ¡A cortar el aliento!

  9. Serás testigo del imponente Glaciar Perito Moreno al navegar por el Brazo Rico.

    Viaje Patagonia09

    Nos embarcaremos en la excursión "Safari Náutico" para acercarnos hasta las paredes del glaciar Perito Moreno, y poder disfrutar desde otra perspectiva de esta maravilla natural.

  10. Dormiremos 2 noches dentro del Parque Nacional de las Torres del Paine en Chile.

    Viaje Patagonia10

    Dormiremos en un lugar sencillo, pero acogedor con las vistas más espectaculares del mundo!! Las de los Cuernos del Paine rodeados de un intenso turquesa.

  11. Dos noches en El Chalten nos permitirán descubrir el P.N. de los Glaciares con multitud de actividades.

    Viaje Patagonia11

    Este destino es ideal para los amantes de la montaña y el trekking. El entorno majestuoso de los Cerros Fitz Roy y Torre ofrece numerosas rutas y senderos para explorar. Consulta con tu guía todas las actividades opcionales que hay.

  12. La inmensidad de la naturaleza en las Cataratas de Iguazú.

    La inmensidad de la naturaleza en las Cataratas de Iguazú.12

    Consideradas una de las maravillas naturales del mundo, las Cataratas de Iguazú impresionan con su imponente cascada y la belleza de la selva tropical que las rodea.

¿NECESITAS
INSPIRACIÓN?

¿Quieres saber más sobre el destino de este viaje? Aquí encontrarás algunos artículos de nuestro magazine BlackPepper para que te sirvan de inspiración.

OTROS 
VIAJES INTERESANTES

¿No has encontrado el viaje que andabas buscado? Envíanos un email y te ayudaremos a hacer realidad tu sueño de viaje.

Recuerda que tienes multitud de propuestas de rutas en nuestra web, si aún no has encontrado tu viaje ideal prueba a través de nuestro BUSCADOR DE VIAJES.

TU TRAVEL EXPERT
POR PATAGONIA

Cécile Chamoulaud

Cécile tiene una formación inicial como ingeniera agroalimentaria. Su polivalencia, su amor por la naturaleza, la aventura y el mundo la han llevado a convertirse en Travel Expert en Blackpepper. Su pasión por descubrir el mundo le permite ofrecer experiencias enriquecedoras a quienes buscan explorar nuevos destinos.

Viaje Patagonia