Ratanakiri y Templos
de Camboya
VIAJE POR CAMBOYA, EN GRUPO I 16 DÍAS I CONFORT
Viajes a Camboya
INTRODUCCIÓN
Desde BlackPepper Travel hemos organizado este gran viaje de 16 días para conocer un país fascinante, poco explorado de la mano de uno de nuestros guías locales de habla hispana. Una gran aventura de dos semanas con todas las comodidades, donde recorreremos el país de extremo a extremo y descubriremos los encantos que esconden zonas como el Ratanakiri.
Si lo que buscas es un primer contacto en Asia, una de las mejores opciones es el viaje en grupo a Camboya “Ratanakiri y Templos de Camboya”.
El viaje comienza en Phnom Penh, capital de Camboya, situada en la confluencia de los ríos Mekong, Tonle Sap y Tonle Bassac. A pesar de su trágico pasado reciente, es una ciudad tranquila y apacible y pasear por los bulevares, con su arquitectura colonial, sigue siendo una experiencia con encanto que aún no ha conseguido romper el incremento de vehículos de motor. También será el lugar donde vamos a entrar en contacto con la historia más cruel del país, la llegada al poder del líder de los Jemeres Rojos, Pol Pot. Lo haremos visitando el Museo del Genocidio y los Killing Fields (los Campos de la Muerte), sitios que nos dejarán perplejos y posiblemente nos harán reflexionar, pero que son vitales para entender el pasado de los camboyanos.
Dejaremos la capital atrás para seguir el viaje como lo hacen las aguas del gran río Mekong. Nos dirigiremos hacia Kroche donde, con suerte, podemos ver los misteriosos delfines de agua dulce. Navegaremos en una barca hasta el centro del río y allí, en medio de un silencio que encoge el corazón, esperamos pacientemente hasta verlos cuando salen a respirar.
Pero esta ruta es un viaje hacia una de las regiones más míticas y legendarias, olvidada durante muchos años y que guarda muchos secretos: el Ratanakiri. Frontera con Laos y Vietnam, esta zona poco poblada y desconocida destaca por su singular belleza natural y volcánica y su incomparable riqueza étnica. La mayoría de sus habitantes pertenecen a minorías Tampuan, Kreung y Jarai de lenguas y cultura propia que conoceremos durante nuestra estancia. También será el lugar donde realizaremos senderismo y donde nos podremos bañar rodeados de una espectacular selva tropical.
Con un gran recuerdo abandonaremos esta cautivadora tierra para adentrarnos hacia los antiguos territorios de lo que fue hace siglos el gran Imperio Khemer. Y lo haremos visitando el templo de Preah Vihear, situado en una colina frontera con Tailandia, del que se dice que tiene las vistas más espectaculares de todos los templos jemeres. Este será solo el primer aperitivo de lo que nos espera. Un viaje a Camboya no puede olvidar los icónicos y famosos Templos de Angkor. Construidos entre los siglos IX y XIV y de belleza inigualable, son considerados una de las grandes maravillas del mundo y son, sin duda, el reclamo turístico del país.
Durante nuestro viaje también visitaremos el lago Tonle Sap para conocer la realidad de los pueblos flotantes que habitan.
Cargados de buenas emociones y recuerdos llegaremos a finales de este gran viaje a Camboya. Un país que enamora no solo por sus encantos, sino por la simpatía y sonrisas de su gente.
DETALLES
Y ESPECIFICACIONES
Destinos visitados:
Duración del viaje:
16 días
Tipo de viaje:
En grupo
mín. 6 / max. 16
Régimen de alojamiento:
9 días Alojamiento y desayuno
2 días En vuelo
2 días Media Pensión con almuerzo
1 día Sólo alojamiento
1 día Media pensión
1 día Desayuno y noche en vuelo
Experiencia de viaje:
- Históricos
- Étnicos
- Naturaleza
Alojamientos estilo:
Confort
- Hotel 3*
- Hotel 4*
Tipo de transporte:
- Furgoneta
Staff del viaje:
- Guía local habla hispana
- Conductor habla inglesa
- Asistencia equipo receptivo BlackPepper
Nivel de actividad:
N2: Lleva tus zapatillas de caminar
Precio por persona desde:
2.150 € + tasas aéreas
- Vuelos internacionales incluidos

DETALLES DEL
ITINERARIO
Este es un viaje diseñado por el equipo BlackPepper que tanto puede hacerse en grupo, como a medida. Para las salidas a medida, el itinerario se puede modificar, así como el tipo de alojamiento y las actividades a realizar.
- Día 1
Ciudad de origen - Phom Penh
Salida desde nuestra ciudad de origen dirección Camboya.
Régimen de alojamiento: En vuelo
- Día 2
Phnom Penh (paseo en barca)
Llegada al aeropuerto, presentación del grupo con nuestro guía local habia hispana y traslado al hotel. A la caída del sol, paseo en barca por el lugar conocido como "Los Cuatro Brazos", confluencia con los ríos Mekong, Tonle Sap y Tonle Bassat. Regreso al hotel para descansar o dar una vuelta por la ciudad.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Sólo alojamiento
Información adicional:El paseo solo será disponible para vuelos que lleguen antes de las 14h.
- Día 3
City tour por Phnom Penh
En la mañana, exploraremos el pintoresco Mercado de Kandal, un mercado típico de Phnom Penh que, de no ser por los edificios circundantes, parecería transportarnos a la auténtica esencia de la Camboya más profunda. Luego, continuaremos nuestra jornada visitando destacados sitios como el majestuoso Palacio Real, la deslumbrante Pagoda de Plata y el emblemático Wat Phnom, símbolo indiscutible de la ciudad.
En la tarde, nos sumergiremos en la desafortunada historia reciente del país con la visita al impactante Museo del Genocidio y los conmovedores Killing Fields, conocidos como "los campos de la muerte". Estos sitios revelan aspectos cruciales de la historia camboyana y ofrecen una experiencia reflexiva sobre los desafíos superados por esta nación.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Visita Mercado de Kandal | Entradas y vistas al Palacio Real, Pagoda de Plata, What Phnom, Museo del Genocidio y Killing Fields
- Día 4
Mercado de Skun y Templos Angkorianos - Kampong Cham
En la mañana, nos despediremos de la bulliciosa capital para emprender nuestro camino hacia Kampong Cham. Durante la travesía, haremos una breve parada en el curioso mercado de insectos de Skun, donde los más aventureros podrán deleitarse con una de sus especialidades fritas: ¡las arañas! Continuaremos nuestro recorrido hasta llegar al hotel, con la posibilidad de hacer una parada, si el tiempo lo permite, en la pintoresca colina de Phnom Srei.
Por la tarde, nos sumergiremos en las maravillas arquitectónicas del país explorando el fascinante templo angkoriano de Nokor. Después de esta experiencia cultural, regresaremos al hotel, dejando el resto de la tarde y noche libres para disfrutar de un paseo relajado y ver la animada vida local a lo largo de las orillas del río Mekong.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Visita mercado de Skun | Entrada y visita del templo Nokor
- Día 5
En busca de los últimos delfines de agua del Río Mekong - Kroche
Después del desayuno iremos hacía Kampi, en las orillas del gran Mekong, donde embarcaremos en una pequeña barca para recorrer el río en busca de los últimos delfines de agua dulce. Los Delfines del Irrawaddy son, en la actualidad, una especie amenazada de la que solo quedan 60 parejas. Un tramo de río de 190 kilómetros entre Camboya y Laos representa el último refugio para estos magníficos mamíferos que en el pasado se llegaron a contar por miles.
La navegación no solo nos servirá para conocer la vida de estos curiosos animales, sino también será una oportunidad para descubrir la particular forma de vida que esconden las aguas del gran río. Casas de pescadores, pequeñas aldeas, niños jugando en las orillas, tránsito fluvial entre pueblos… una experiencia diferente que nos acercará a otra realidad camboyana.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Entrada y navegación Parque Nacional de los Delfines
- Día 6
Camino a Banglung (Ratanakiri)
Después del desayuno, retomaremos nuestra ruta en dirección a la mítica región de Ratanakiri, considerada la última zona del país en abrirse al turismo y aún conservadora de un aire auténtico y remoto. En el trayecto realizaremos una primera parada en el pequeño pero encantador templo de Phnom Sombok, enclavado en lo alto de una colina y rodeado de frondosa vegetación. Desde allí, continuaremos por carretera hacia Stung Treng, una localidad situada a orillas del Mekong que destaca por su ambiente tranquilo y por ser punto de encuentro de diferentes culturas. Tendremos la oportunidad de recorrer su mercado local, donde se mezclan aromas, colores y sabores de productos khmer y lao, reflejo de la riqueza cultural de la zona.
Dispondremos de tiempo libre para almorzar antes de proseguir el viaje hacia Banlung, capital de la provincia de Ratanakiri.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Visita templo Phnom Sombok y mercado de Stung Treng
- Día 7
Ratanakiri: Selva y Minorías Étnicas
Salida en coche dirección Laos y al poblado de Taveng. En primer lugar, cruzaremos, a través de las rocas volcánicas de Veyrum Plang, un campo de lava en medio del bosque donde se encuentra una pequeña cascada (solamente visible en época de lluvias) y lo que la gente local conoce como las cuevas de los tigres.
Siguiendo en dirección norte hacia Taveng visualizaremos diferentes tipos de paisajes: selva, bosques de bambú y diversos tipos de arbustos. Nos detendremos en unos bonitos poblados de la minoría Kroeung, ubicados lejos del bosque. Esta minoría tiene la particularidad de construir casas sujetas por largos bambús. Estas casas permanecen intactas hasta que el joven encuentra a una mujer y entonces son destruidas. Comeremos un pícnic en una pequeña cascada o en algún lugar en ruta y continuaremos visitando distintas aldeas.
De camino hacia el hotel, realizaremos una corta caminata hasta el lago volcánico Yeak Lom (a 6 km de Banlung), un magnífico lugar rodeado de una selva tropical en su más puro estado natural. Una vez allí, nadaremos o caminaremos a lo largo del lago. Regresaremos a nuestro hotel para un merecido descanso después de un día muy completo.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Media Pensión con almuerzo
Actividades incluidas: Visitas a aldeas de minorías étnicas | Caminata al lago volcánico Yeak Lom
Información adicional:La media pensión durante los días en el Ratanakiri será desayuno y comida pícnic, la cena no está incluida.
- Día 8
Ratanakiri: Navegación hacia las aldeas Kachak
Salida en dirección oeste. Tras dejar el vehículo subiremos una canoa para remontar el río Sé San hasta el poblado de la minoría étnica Kachak, un grupo que conserva sus tradiciones ancestrales y es conocido por sus funerales con estatuas de madera que representan a los difuntos. Los Kachak viven en estrecho contacto con la naturaleza y mantienen prácticas culturales y espirituales muy arraigadas, lo que permite a los visitantes adentrarse en un modo de vida auténtico y poco alterado por el turismo. Después de contemplar sus tótems y conocer un poco más sobre su cultura, haremos una pausa para disfrutar de un pícnic en plena naturaleza.
A continuación, retomaremos el recorrido en la barca y, río abajo, regresaremos al punto de encuentro con el vehículo para conducir hasta un conjunto de cascadas situadas a unos 10-12 km. Entre ellas destaca especialmente Teuk Cha Ong, la más impresionante, ubicada cerca de O’ Katchagn y O’ Katieng.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Media Pensión con almuerzo
Actividades incluidas: Navegación por el río Sé San
Información adicional:BlackPepper se reserva el derecho de alterar o cambiar el itinerario si las condiciones de operatividad, tales como problemas en los caminos y/o carreteras, inundaciones o sequía en los ríos, desplazamientos de poblados o cualquier otro factor de esta índole lo hicieran necesario. En tal caso, la organización tratará siempre de buscar un itinerario alternativo lo más parecido posible al itinerario original.
- Día 9
Banlung (Ratanakiri) – Stung Treng – Kampong Thom
Por la mañana, salida por carretera hacia Kampong Thom, pasando por Stung Treng, disfrutando del paisaje camboyano que despliega un mosaico de campos de cultivo, arroyos y pueblos tradicionales, que muestran la autenticidad y la vida cotidiana de las zonas menos turísticas del país.
Por la tarde, visita del complejo de templos preangkorianos más importante del mundo: Sambor Prei Kuk. Este conjunto arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destaca por sus torres y santuarios construidos entre los siglos VII y IX, con detalles escultóricos únicos. Los templos son una muestra de la cultura y religión de la antigua civilización Chenla, un reino que precedió al Imperio Jemer y que desempeñó un papel clave en el desarrollo político, cultural y religioso de Camboya.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Visita al templo de Sambor Prei Kuk
Información adicional:Hotel muy básico.
- Día 10
Kampong Thom – Poblado flotante de Chong Knies – Wat Sampheu – Battambang
Salida a las 07:00. Por la mañana, traslado por carretera hasta Phnom Krom desde donde realizaremos un relajante paseo en barca por el poblado flotante de Chong Knies, donde los habitantes viven sobre el agua en casas construidas sobre pilotes. Durante el recorrido, podremos observar la forma de vida única de estas comunidades, sus actividades diarias y el entorno natural que les rodea, creando una experiencia auténtica y tranquila.
Seguiremos el viaje hacia Battambang, haciendo una parada en ruta para el almuerzo. Al llegar visitaremos el templo de Wat Sampheu, un lugar emblemático desde donde, al atardecer, se puede presenciar la impresionante salida de cientos de miles de murciélagos que se elevan al cielo, un fenómeno natural espectacular que convierte la visita en una experiencia única e inolvidable.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Navegacion por Chong Knies | Visita del tempo Wat Sampheu
- Día 11
Battambang – Banteay Chhmmar - Siem Reap
Por la mañana, y siempre que sea posible, salida hacia la estación del tren de bambú. Esta singular atracción tiene su origen en la década de 1980, después de la caída de los Jemeres Rojos. En un momento en que la infraestructura ferroviaria del país estaba deteriorada, los habitantes encontraron una solución ingeniosa: utilizaron tablones de bambú para construir plataformas ferroviarias improvisadas. Estas plataformas, equipadas con ruedas y motores simples, se convirtieron en un medio de transporte esencial para los locales, permitiéndoles desplazarse de manera eficiente por los campos de arroz y conectar pueblos de forma práctica.
Actualmente, el gobierno de Camboya ha iniciado el proceso para prohibir el tren de bambú debido a las obras de restauración de la vía, por lo que se desconoce cuándo esta actividad dejará de ser posible.
A continuación, visita del mercado de Prohok, conocido por la industria artesanal de la pasta de rollitos, y del templo de Ek Phnom, construido durante el reinado del rey Suryavarman I en el siglo XI. Este templo jemer muestra la influencia arquitectónica de la era angkoriana. A pesar de los daños y del deterioro sufridos a lo largo de los años, todavía conserva impresionantes relieves y detalles que revelan la habilidad artística de este pueblo.
Seguidamente, visita del templo de Banteay Chhmmar, un conjunto monumental que impresiona por su grandiosidad. A continuación, tiempo libre para el almuerzo.
Por la tarde, traslado por carretera hasta Siem Reap, con una parada en ruta en el pueblo de artesanos de piedra de Phnom Chong Cheng, donde se pueden observar las técnicas tradicionales de talla y el trabajo de los artesanos locales.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Entrada al Tren de Bambú (si las condiciones lo permiten) | Entrada y visita al templo de Ek Phnom y Banteay Chhmmar | Visita al mercado Prohok | Visita al pueblo de artesanos de piedra de Phnom Chong Cheng
Información adicional:Debido a la construcción de la nueva línea férrea entre Bangkok y Phnom Penh es posible que el tren de Bambú no esté operativo en algún momento. En tal caso, esta actividad no podría realizarse.
El recorrido en bicicleta es de unos 8 km con continuas paradas. Nivel fácil y terreno completamente llano. Sin embargo, un coche seguirá siempre al grupo. Si alguna persona no quiere hacer el recorrido en bicicleta o decide abandonar en algún punto del itinerario, podrá continuar en el vehículo siguiendo al resto del grupo.
- Día 12
Descubriendo los Templos de Angkor
Comenzaremos nuestra jornada en el impresionante complejo de Angkor, visitando los templos menos conocidos de Chau Say Thevoda y Tommanon, construidos en el siglo XII. Chau Say Thevoda destaca por sus intrincados bajorrelieves, mientras que Tommanon es un templo más sencillo, pero igualmente majestuoso.
A continuación, caminaremos 1 km sobre la muralla de la antigua ciudad de Angkor Thom hasta llegar a la misteriosa Puerta de los Muertos, una de las cinco puertas monumentales de la ciudad, menos concurrida y con una atmósfera más tranquila y mística.
Seguiremos explorando a pie para descubrir los templos más famosos: Bayon, con sus enormes torres decoradas con las famosas caras sonrientes de Avalokiteshvara; Baphuon, un templo en forma de montaña, restaurado recientemente; y Phimeanakas, un templo piramidal dedicado a Indra. También visitaremos la Terraza de los Elefantes y la Terraza del Rey Leproso, dos monumentos repletos de historia.
Después del almuerzo, visitaremos Prasat Kravan, conocido por sus tallas de Vishnu, y el imponente Angkor Wat, el templo más grande de Camboya, con sus hermosos bajorrelieves que cuentan historias épicas.
Terminaremos el día en Pre Rup, donde podremos disfrutar de una vista panorámica y una increíble puesta de sol sobre los templos.
Alojamiento: Hotel 4*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Entrada y visita a los Templos de Angkor
Información adicional:Para visitar los templos de Angkor es necesario llevar los hombros cubiertos y falda o pantalones que cubran un poco por debajo de las rodillas. No se permiten camisetas de tirantes ni shorts o pantalones cortos. Esto es igual para hombres y para mujeres. No sirven pañuelos ni pareos y no hay posibilidad de alquilar este tipo de piezas en la entrada como ocurre en otros países.
- Día 13
Salida de sol en Angkor Wat y templo de las raíces de Ta Prohm
Alrededor de las 5 de la mañana, nos dirigiremos a una de las experiencias más esperadas de todo viaje a Camboya, presenciar la salida del sol desde el majestuoso templo de Angkor Wat. Tras esta experiencia inolvidable, regresaremos al hotel para desayunar.
Luego, seguiremos conociendo otros templos del complejo de Angkor. Hoy conoceremos los templos de Takeo y Ta Nei, sumergiéndonos en la rica historia del arte khmer. Pero, sin duda, el más fotografiado será el de Ta Prohm, conocido como "el templo de las raíces". Construido en el s. XII su serena belleza convive con la naturaleza invasiva, dejado que enormes raíces de árboles y lianas se entrelacen con sus estructuras. Este lugar ofrece una experiencia única, transportando a los visitantes a una atmósfera mística y destacando la fusión única entre la arquitectura humana y el poder de la naturaleza.
Antes de regresar a Siem Reap visitaremos los dos últimos templos de hoy, Banteay Srei, situado a 37 km, conocido por albergar las esculturas más impresionantes del arte khmer y el hermoso templo de Banteay Samre.
Alojamiento: Hotel 4*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Salida del sol desde Angkor Wat | Entradas y visita de los templos de Angkor
- Día 14
Curso de cocina y Bicicleta por Angkor
Esta mañana viviremos una experiencia única con una clase de cocina camboyana, una actividad diferente y perfecta para adentrarnos en los sabores y secretos de la rica gastronomía local.
Comenzaremos nuestra aventura culinaria visitando un mercado local donde compraremos los ingredientes frescos y autóctonos que utilizaremos en nuestra clase. Al llegar a la cocina nos guiarán paso a paso en la preparación de un menú típico, que luego disfrutaremos juntos durante un delicioso almuerzo.
Por la tarde traslado al área de Angkor donde haremos un recorrido en bicicleta que iniciaremos frente a la puerta oeste de la ciudadela de Angkor Thom. Tomaremos un bonito camino de tierra que discurre por entre una espesa vegetación hasta el templo de Svay Romeat desde donde se tienen unas vistas increíbles de una de las obras más espectaculares y descomunales del arte khmer, el Baray Occidental, un enorme embalse artificial de forma rectangular, con unas dimensiones aproximadas de 8 por 2,1 kilómetros, rodeado por muros de contención de 90 metros de ancho y casi 10 de alto que podía contener hasta 53 millones de metros cúbicos de agua. Continuaremos por una carretera asfaltada hasta el antiguo aeropuerto donde nos esperarán los coches para regresar a Siem Reap.
Será una buena ocasión para despedirnos de nuestro guía local, con quien hemos compartido todos estos días, antes de regresar mañana a casa.
Alojamiento: Hotel 4*
Régimen de alojamiento: Media pensión
Actividades incluidas: Clase de cocina camboyana | Bicicleta por Angkor
Información adicional:El recorrido en bicicleta es de unos 10 Km con continuas paradas. Nivel fácil y terreno completamente llano. Sin embargo, un coche seguirá siempre al grupo. Si alguna persona no quiere hacer el recorrido en bicicleta o decide abandonar en algún punto del itinerario podrá continuar en el vehículo siguiendo al resto del grupo.
- Día 15
Siem Reap - Phnom Phen - Ciudad de origen
Por la mañana traslado por carretera hasta el nuevo aeropuerto de Phnom Penh donde embarcaremos en el vuelo, vía Singapur, de regreso a nuestra ciudad de origen.
Régimen de alojamiento: Desayuno y noche en vuelo
Información adicional:El traslado al aeropuerto se realiza solo con conductor, sin guia local.
- Día 16
Ciudad de origen
Llegada a nuestra ciudad de origen.
Régimen de alojamiento: En vuelo
Esta ruta es una propuesta de viaje que puede ser modificada y adaptada a tus necesidades. Si deseas realizar este viaje a medida porque dispones de menos días o quieres realizar cualquier extensión, no dudes en ponerte en contacto con el Travel Expert de este viaje. Podemos crear el viaje que sueñes especialmente para ti.
¿ES ADECUADO
PARA MÍ?

Viaje alternativo con alojamientos CONFORT.
Hoteles de 3* y 4*.
Como hemos mencionado anteriormente, en BlackPepper nos gusta llegar hasta zonas remotas, donde poder conectar con la población local y la autenticidad del país. Este viaje nos llevará hasta la región del Ratanakiri, alejada y apartada de las rutas más convencionales. En este caso, podemos aportar este toque de realidad sin tener que renunciar al confort, pudiendo dormir en hoteles de cierta categoría con todas las prestaciones y servicios.
Viaje para los amantes de la historia y la arqueología.
Angkor Wat & los Jemeres Rojos.
Camboya es un país con un legado histórico de contrastes. Desde el esplendor de los increíbles templos del parque arqueológico de Angkor, como los recintos penitenciarios, y esqueletos que nos cuentan una historia terrible, de una crueldad inimaginable. Camboya es historia, es pasado, presente y futuro, y cada uno de sus rincones son testigo de ello. Desde luego es un destino que te interesará enormemente si eres un apasionado de la historia.
No se requiere nivel físico.
Aunque siempre es mejor llevar una vida algo activa para vivir intensamente el viaje.
Este es un viaje apto para cualquier persona con ganas de vivir la aventura sin necesidad de tener un estado físico determinado. La ruta incorpora alguna caminata, pero que no requiere dificultad. Eso sí, siempre es mejor que te mantengas activa para disfrutar al máximo de todas las experiencias del viaje.
Recuerda respetar las tradiciones y costumbres de los lugares que visitamos.
En ocasiones deberemos vestir de forma decorosa.
Durante la ruta visitaremos varios templos, lo cual implica vestir de forma adecuada. No olvides llevar algo de ropa con la que cubrir tus brazos y pantalones o faldas que lleguen por debajo de las rodillas. A veces llevar un pañuelo o pareo puede ser buena idea para esos momentos y no pasar calor.

FECHAS DE SALIDA
PROGRAMADAS
Esta ruta en grupo puede ser adaptada para salidas en grupo privado o incluso modificada para viajes a medida.
Consulta con el TRAVEL EXPERT de esta ruta para más información al respecto.
JULIO 2025
MARZO 2026
ABRIL 2026
MAYO 2026
JUNIO 2026
JULIO 2026
AGOSTO 2026
SEPTIEMBRE 2026
OCTUBRE 2026
NOVIEMBRE 2026
OTRAS SALIDAS:
Si deseas adaptar este viaje a una salida en privado o a medida, puedes ponerte en contacto con el asesor de esta ruta.
TRAVEL EXPERT: RATANAKIRI Y TEMPLOS DE CAMBOYA
Marta Romogosa: marta@bpepper.com
SERVICIOS Y
PRECIO DESDE
+ Tasas aéreas
Este precio es por persona en habitación doble.
TASAS AÉREAS: 460 €
Precio aproximado y cotizado a día 02/10/2025
TE RECORDAMOS QUE:
Todos nuestros viajes pueden realizarse a medida, o en grupo privado. Consulta con el Travel Expert de este viaje si quieres más información al respecto.
También es posible modificar el tipo de habitación, descarga el PDF de este viaje para conocer todas las opciones posibles. DESCARGAR
En caso de existir algún suplemento por tipo de habitación, fecha de salida, total de viajeros, temporada, etc., estos aparecerán detallados en el PDF de este viaje. DESCARGAR
Vuelos:
- Vuelos internacionales con la compañía Turkish Airlines, Qatar Airlines, Emirates Airlines y Singapore Airlines, salida desde Barcelona en clase Turista
- Pregunta a tu asesor para salidas desde otras ciudades
Transporte:
- Transporte durante la ruta en:
- Furgoneta
- Transfers aeropuerto - hotel - aeropuerto
Alojamiento y comidas:
- Hotel 3*
- Hotel 4*
- 9 días Alojamiento y desayuno
- 2 días En vuelo
- 2 días Media Pensión con almuerzo
- 1 día Sólo alojamiento
- 1 día Media pensión
- 1 día Desayuno y noche en vuelo
Actividades:
- Visita Mercado de Kandal
- Entradas y vistas al Palacio Real, Pagoda de Plata, What Phnom, Museo del Genocidio y Killing Fields
- Visita mercado de Skun
- Entrada y visita del templo Nokor
- Entrada y navegación Parque Nacional de los Delfines
- Visita templo Phnom Sombok y mercado de Stung Treng
- Visitas a aldeas de minorías étnicas
- Caminata al lago volcánico Yeak Lom
- Navegación por el río Sé San
- Visita al templo de Sambor Prei Kuk
- Navegacion por Chong Knies
- Visita del tempo Wat Sampheu
- Entrada al Tren de Bambú (si las condiciones lo permiten)
- Entrada y visita al templo de Ek Phnom y Banteay Chhmmar
- Visita al mercado Prohok
- Visita al pueblo de artesanos de piedra de Phnom Chong Cheng
- Entrada y visita a los Templos de Angkor
- Salida del sol desde Angkor Wat
- Entradas y visita de los templos de Angkor
- Clase de cocina camboyana
- Bicicleta por Angkor
Staff durante el viaje:
- Guía local habla hispana
- Conductor habla inglesa
- Asistencia equipo receptivo BlackPepper
NO incluidos
- Tasas aéreas
- Tasas de aeropuerto
- Visado de entrada (más información en el PDF de este viaje)
- Extras personales como bebidas, lavandería, teléfono, botiquín, etc...
- Propinas a conductores, guías, cocineros u otros miembros del equipo, así como maleteros, porteadores, etc...
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
- Seguro de asistencia en viaje y anulación (consulta con tu Travel Expert para diferentes opciones)
QUÉ LO HACE
DIFERENTE
Más allá del típico viaje a Camboya.
Muchos de los viajes a Camboya se limitan únicamente a visitar los templos de Angkor, los monumentos de Phnom Penh y poco más. En BlackPepper nos gusta aportar y enseñar la realidad de un país, y en muchos casos esto pasa por poder llegar hasta sitios menos visitados que esconden maravillas naturales y donde viven minorías étnicas que aún conservan muchas de sus tradiciones.
Una ruta en grupo exclusivo.
Viajarás en un grupo reducido y exclusivo de BlackPepper, lo que permite una experiencia más personal y cercana. Durante todo el viaje, estarás acompañado por nuestro guía local de habla hispana, que te acompañará en cada etapa, ofreciendo explicaciones detalladas, recomendaciones prácticas y ayudándote a descubrir los rincones más auténticos e interesantes del país. Esta fórmula garantiza un ambiente cómodo y cercano, ideal para disfrutar del viaje con tranquilidad y de manera intensa.
Visitaremos la ciudad colonial de Phnom Penh y recorreremos sus calles y mercados.
01
La historia de la actual capital de Camboya, así como la espiritualidad y carácter camboyano, pueden descubrirse a cada paso que se dé por sus calles, templos y mercados. Una cultura orgullosa de gran espíritu.
Nos sumergiremos en la historia más reciente de los Khemeres Rojos visitando la cárcel S21 y los campos de la muerte, Killing Fields.
02
Dos huellas visibles de las atrozidades de los Jemeres rojos. Una es el S21, una escuela que fue convertida en prisión y que hoy día es un museo que abre sus puertas para dar a conocer el horror del régimen. Y los campos de exterminio.
Saldremos hacia Kampi en el rio Mekong para compartir una buena navegación con los delfines de agua dulce.
03
En el río Mekong, en un estrecho entre las islas Don Khon (Laos) y la isla de Kratie (Camboya) podemos ver una de las poblaciones del delfín dulce o Irrawaddi (llamados así por el río Irrawaddi de Myanmar) que quedan a día de hoy.
Visitaremos los poblados de las minorías étnicas más desconocidas de Camboya en la región norte del Ratanakiri.
04
Al norte del país se encuentra el tesoro escondido de Camboya, la región de Ratanakiri. Una zona que durante mucho tiempo ha permanecido aislada y que ha permitido que, ese gran secreto que aguarda, haya estado completamente blindado al turista.
Nos bañaremos en plena naturaleza en el lago volcánico de Yak Lom.
05
A tan solo 6 km de Banlung, en el norte de la región de Ratanakiri se encuentra el Yak Lom, un lago de origen volcánico de color esmeralda impresionante. Sus aguas, transparentes y limpias, reflejan el verde intenso de la jungla.
Visitaremos el templo Preah Vihear, situado en un lugar idílico dónde se aprecian unos increíbles paisajes de tapices de campos de arroz.
06
El templo de Preah Vihear es uno de los más espectaculares de Camboya. Durante muchos años su visita era casi imposible, pues se encuentra en la colina sagrada de Pey Tadi, una zona limítrofe con Tailandia y motivo de disputa entre los dos países.
Nos adentraremos en la selva para admirar la indescriptible belleza de los Templos de Angkor. El final perfecto y soñado de este viaje.
07
Localizado en la provincia de Siem Reap, el parque arqueológico de Angkor son los restos de una de las ciudades más importantes del mundo antiguo. Su nombre significa “ciudad sagrada” y fue la capital del imperio Khemer entre los siglos XI y XII d. C.&
Navegaremos por el lago de agua dulce más grande del sudeste asiático, Tonle Sap, y visitaremos algunos de sus más de 180 poblados flotantes.
08
El Tonle Sap es el mayor lago de agua dulce del Sudeste Asiático. Es el hogar de unas 90.000 personas, la mayoría de origen vietnamita, que utilizan el lago, no solo como lugar para vivir, sino como lugar del que vivir.
Disfrutaremos de una experiencia culinaria con una clase de cocina particular
09
Mostraremos nuestra faceta de chefs en una clase de cocina particular donde aprenderemos a preparar platos tradicionales camboyanos utilizando ingredientes frescos. Una oportunidad perfecta para descubrir los sabores de Camboya y disfrutar de lo que cocinemos.
GALERÍA DE
IMÁGENES Y VÍDEOS
Porque vale más una imagen que mil palabras, aquí podrás echar un vistazo a los lugares y experiencias que te ofrece esta ruta. Para que así, ya puedas imaginarte viviendo grandes aventuras.
Ratanakiri una región única en Camboya, conocida por su belleza natural, diversidad étnica y autenticidad cultural.
Ratanakiri es famosa por sus paisajes montañosos, densos bosques, ríos y cascadas. La provincia alberga el Parque Nacional Virachey, que es uno de los santuarios de vida silvestre más grandes de Camboya y cuenta con una abundante biodiversidad. Aquí se pueden encontrar especies en peligro de extinción, como el elefante asiático, el tigre y el gibón de mejillas doradas.
La población de Ratanakiri es principalmente rural y está compuesta por diversos grupos étnicos, incluidos los jemeres, los tumpuon, los Kreung y los Jarai, entre otros. Cada grupo étnico tiene su propio idioma, costumbres y tradiciones, lo que agrega un rico valor cultural a la región.

¿NECESITAS
INSPIRACIÓN?
¿Quieres saber más sobre el destino de este viaje? Aquí encontrarás algunos artículos de nuestro magazine BlackPepper para que te sirvan de inspiración.

Camboya, los templos de Angkor.
Los templos de Angkor forman el complejo religioso más grande que se ha construido y uno de los más importantes del continente asiático. Cuenta con más de 100 de templos diferentes en el recinto con una superficie de unos 400km2.

El ocaso del reino de las mujeres Mosuo.
Las mujeres Mosuo no dependen de un hombre para vivir, para tener ingresos, ni siquiera para cuidar de sus hijos. Ellas heredan bienes, propiedades y riquezas de sus madres.
OTROS
VIAJES INTERESANTES
¿No has encontrado el viaje que andabas buscando? Envíanos un email y te ayudaremos a hacer realidad tu sueño de viaje.
Recuerda que tienes multitud de propuestas de rutas en nuestra web, si aún no has encontrado tu viaje ideal prueba a través de nuestro BUSCADOR DE VIAJES.
Pequeña
CamboyaViaje a Camboya

- 100% BLACKPEPPER
- Ideal Familias
- Ideal Parejas
Viaje Históricos y Naturaleza
Alojamiento estilo Confort
Desde 1.330 € + Vuelos
Laos y
Templos de Angkor
- 100% BLACKPEPPER
- Recomendado
Viaje Naturaleza, Étnicos y Históricos
Alojamiento estilo Confort
Desde 3.069 € + Vuelos
Leyendas
de VietnamViaje a Vietnam

- 100% BLACKPEPPER
Viaje Históricos y Naturaleza
Alojamiento estilo Confort
Desde 2.390 € + Tasas aéreas
TU TRAVEL EXPERT
POR CAMBOYA
Marta Romogosa
Licenciada en Antropología su inquietud para conocer "al otro" la han llevado a recorrer cada uno de los continentes. Con la máxima de que sólo viajando podemos crecer, busca en sus rutas el contacto con los diferentes pueblos que se cruzan en el camino.
Si estás interesada/o en venir a la agencia para que Marta te explique mejor algún viaje, te recomendamos solicitar cita previa con ella llamando al 93 777 8080 o a través de su email.
















