Descubre el Gran Museo Egipcio (GEM): El hallazgo de Nuevo Tesoro en El Cairo
El Gran Museo Egipcio (GEM), uno de los proyectos más ambiciosos y esperados del mundo, ya ha abierto sus puertas al público. Ubicado a solo dos kilómetros de las icónicas pirámides de Gizah, este museo promete ser un imán para los amantes de la historia y la cultura egipcia.
El Museo Egipcio del Cairo ubicado en la plaza Tahrir, se calcula que guardaba más de 150.000 piezas de un valor incalculable, muchas de ellas, en muy buen estado de conservación.
Debido a su tamaño limitado y a su antigüedad, muchas de ellas no estaban expuestas al público. Así que se decidió construir dos otros grandes museos mucho más modernos, para poder mostrar al mundo la magnificencia de los tiempos de los grandes faraones: el Muso de las Civilizaciones y el Gran Museo Egipcio.
El preludio : Del Museo Egipcio al Museo de la Civilización Egipcia y al Gran Museo
Todos tenemos en mente, en 2021, cuando los cuerpos inmortales de los reyes y las reinas del Antiguo Egipto volvieron a desfilar por las calles de El Cairo, abriéndose de nuevo la Gran Avenida de las Esfinges de Luxor. Estas momias fueron reubicadas del Museo Egipcio al Museo de la Civilización Egipcia, el cual alberga piezas y objetos desde la época predinástica hasta un periodo más contemporáneo de la Gran Civilización Egipcia.
Durante más de un siglo, las Pirámides y el Museo Egipcio han estado a unos 45 minutos en coche el uno del otro, con las pirámides ubicadas en la meseta de Gizah al oeste de la ciudad, en el borde del desierto del Sahara y el antiguo Museo ubicado en la plaza Tahrir en el centro del El Cairo.
El nuevo Gran Museo Egipcio, sin embargo, se ubica a solo 2km de las pirámides, lo que facilita mucho el trayecto de los visitantes entre las dos atracciones turísticas, quedando centralizadas en la zona de Gizah, donde también se están construyendo nuevos hoteles y renovando otros ya construidos.
Inauguración preliminar
El pasado 16 de octubre del 2024, después de 20 años del inicio de las obras, el GEM abrió sus puertas con una “pre-inauguración” parcial; ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar 12 de sus principales salas, que permiten explorar cerca de 24.000 piezas de su inmensa colección. Esta apertura es solo un 25% de lo que el museo albergará ya que la totalidad de piezas con las que cuenta suman hasta más de 100.000 piezas, con tesoros nunca antes mostrados al público.
No obstante, lleva algunos años aceptando visitas limitadas y especiales en zonas muy concretas del edificio, así como eventos puntuales.
Afluencia de Visitantes
Se calcula que el GEM atraerá a más de 5 millones de visitantes al año, 15.000 diarios. Dicha afluencia de público impulsará el turismo en Egipto, no solo beneficiando al museo, si no consolidando el país como destino turístico de primer nivel.
En la fase preliminar de apertura, el museo tiene una capacidad para recibir hasta 4.000 visitantes por día, cosa que permite hacer una evaluación de la operativa de recepción de visitantes antes de la apertura definitiva y poder corregir posibles errores.
Un destino que no te puedes perder.
La reciente apertura del GEM ofrece una nueva razón para los viajeros que ya hayan visitado el Egipto de volver al Cairo, la excusa perfecta para poder admirar la impresionante estatua de Ramsés II que da la bienvenida a todos los visitantes y preside el vestíbulo principal. Además, uno de los puntos culminantes del museo será la futura apertura de la galería dedicada a Tutankamón, donde se expondrán piezas jamás vistas hasta ahora.
Además de la colección de Tutankamón, el museo presenta una amplia variedad de artefactos, incluyendo sarcófagos, estatuas, joyas, utensilios domésticos, escrituras antiguas y más. Los objetos se organizan cronológicamente, lo que permite a los visitantes seguir la evolución de la cultura egipcia a lo largo de los milenios.
Diseño e innovación
El diseño arquitectónico del museo es una obra de arte en sí mismo. Fue concebido por la firma irlandesa Heneghan Peng Architects y presenta una estructura futurista con elementos que evocan la pirámide escalonada de Zoser, uno de los primeros logros arquitectónicos de Egipto. La fachada de vidrio ofrece vistas espectaculares de las pirámides de Giza y el desierto circundante, creando una fusión perfecta entre lo antiguo y lo moderno.
Los visitantes podrán explorar virtualmente las tumbas de los faraones, observar cómo se construyeron las pirámides y aprender sobre la vida cotidiana en el antiguo Egipto a través de pantallas táctiles y proyecciones interactivas. Estas innovaciones tecnológicas hacen que la historia cobre vida de una manera nunca vista.
Planifica tu Visita
Si estás planeando un viaje a Egipto, no te pierdas la oportunidad de visitar el Gran Museo Egipcio. Este nuevo tesoro cultural no solo ampliará tu conocimiento sobre el antiguo Egipto, sino que también te permitirá ser testigo de uno de los proyectos museísticos más grandes y ambiciosos del mundo. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable!
VIAJES
RELACIONADOS
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Surcando las
aguas del NiloViaje a Egipto
- Con salida en Semana Santa
- Grupo compartido
Viaje Históricos, En barco y Escapadas
Alojamiento estilo Confort y Premium
Desde 1.510 € Tasas aéreas incluidas
Expedición oasis
en EgiptoViaje a Egipto
- 100% BLACKPEPPER
- Recomendado
Viaje Históricos, Naturaleza, Desiertos y En barco
Alojamiento estilo Confort
Desde 3.350 € + Vuelos
¿NECESITAS MÁS
INSPIRACIÓN?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Trekking Torres del Paine.
Esta es la tierra donde se unen desiertos, glaciares, enormes y extensas cordilleras, lagos, océanos; hielo y arena, frío y calor, todos los extremos son válidos y tienen vida en el continente americano.
Perito Moreno, y el futuro de los glaciares.
Esta es la tierra donde se unen desiertos, glaciares, enormes y extensas cordilleras, lagos, océanos; hielo y arena, frío y calor, todos los extremos son válidos y tienen vida en el continente americano.
Uzbekistán, la Ruta de la Seda.
Cuando nos planteamos realizar un viaje por la zona de la antigua Ruta de la Seda, habitualmente nos dejamos llevar por los sueños que hemos ido acumulando con el paso de los años tras leer libros, novelas o escuchar las numerosas historias y leyendas sobre esta milenaria ruta.
Después de nuestra última visita a esta zona central de la Ruta de la Seda, estamos todavía más convencidos de que un viaje a este lugar hay que plantearlo como solían hacerlo los antiguos mercaderes, filósofos, ejércitos y viajeros de aquellos tiempos.