El Reino
de los Cielos
VIAJE POR PAKISTÁN, EN GRUPO I 20 DÍAS I CONFORT
Viajes a PakistánINTRODUCCIÓN
Embárcate en una aventura inolvidable con la ruta "el Reino de los Cielos", un espectacular viaje de 20 días a Pakistán. Este viaje, organizado para realizar en grupo y acompañado por un guía experto de BlackPepper, está diseñado para aquellos que sueñan con los majestuosos paisajes de alta montaña y desean sumergirse en culturas fascinantes. Descubre la magia de la "Tierra de la Pureza" y déjate cautivar por cada rincón de este país extraordinario.
Visitaremos el que, probablemente, es, uno de los lugares más hermosos de la tierra, la región del Karakorum.
Hemos diseñado un viaje apto, prácticamente para cualquier perfil de persona, ya que en esta ocasión no os exigiremos un desgaste físico. Todas las etapas las realizaremos por carretera, a excepción de un par de días, no consecutivos, en los que os propondremos realizar un trekking para acercaros aún más a la belleza extrema que ofrecen las cimas del Karakorum y el valle de Hunza.
Pakistán es un país único, con paisajes imposibles, una tierra que esconde auténticas joyas arquitectónicas. En este viaje le invitamos a conocer su rica historia, la calidez de su gente, sus tradiciones, la inmensidad de su paisaje, desde pasear por antiguos bazares llenos de vida a recorrer estrechas calles en pueblos alejados donde el tiempo se detuvo hace siglos.
Pakistán guarda uno de los secretos mejor guardados de todo el Planeta. Esta "tierra de pureza" tal y como indica su nombre en Persa y Urdu, ofrece al visitante una experiencia inolvidable. Su convulsa situación político-religiosa ha impedido la llegada masiva del turismo, consiguiendo así una pureza extrema en sus gentes, paisajes y tradiciones. Recorrer la Karakorum Higway, una abrupta carretera que discurre entre algunos de los picos más altos del mundo y notar como nuestros pulmones se encogen a medida que cogemos altura, o ver cómo somos adelantados por escandalosos camiones decorados hasta el extremo y pintados con colores vibrantes, es realmente una experiencia inolvidable.
Esta ruta de viaje a Pakistán nos permitirá descubrir los valles de Kafiristán y de Baltistan. El primero está situado en la región del Hindu Kush entre Afganistán y Pakistán. El de Baltistán, llamado Balti-yul por sus habitantes y conocido como el "Pequeño Tíbet" es el valle con los glaciares más largos y los picos más altos de la cordillera del Karakorum. Aquí, sus habitantes viven en pequeños oasis de seres humanos viviendo en desiertos verticales de roca y hielo.
Pero este no es un viaje exclusivamente enfocado al componente paisajístico, durante nuestro recorrido por la tierra del Indo, uno de los ríos más importantes de nuestro planeta, conoceremos a grupos étnicos que viven anclados en su pasado. En el no menos hermoso e impactante valle de Bumburet, en el tramo final del viaje, conoceremos a los kalash. Este poblado indígena difiere en muchos aspectos de otros grupos islámicos. Los kalash son politeístas y su entorno natural juega un papel decisorio en sus vidas, no solo a nivel práctico sino también a nivel espiritual. A día de hoy y como parte de su tradición religiosa, todavía ofrecen sacrificios y realizan fiestas para agradecer a la naturaleza los recursos que los tres valles les ofrecen.
20 días en una de las zonas más cautivadoras de Asia, un gran viaje para aquellos viajeros aventureros a los que los cambios de ruta no les suponga un inconveniente, sino una puerta de entrada a un mundo de posibilidades.
DETALLES
Y ESPECIFICACIONES
Destinos visitados:
Duración del viaje:
20 días
Tipo de viaje:
En grupo
mín. 10 / max. 14
Régimen de alojamiento:
17 días Alojamiento y desayuno
1 día En vuelo
1 día Desayuno
1 día Sólo alojamiento
Experiencia de viaje:
- Naturaleza
- Históricos
Alojamientos estilo:
Confort
- Hotel local
- Hotel 3*
Tipo de transporte:
- 4x4
- Minivan
Staff del viaje:
- Guía BlackPepper
- Guía local habla inglesa
- Conductor habla local
Nivel de actividad:
N2: Lleva tus zapatillas de caminar
Precio por persona desde:
2.990 € + tasas aéreas
- Vuelos internacionales incluidos
DETALLES DEL
ITINERARIO
Este itinerario está diseñado íntegramente por el equipo BlackPepper. Los lugares a visitar pueden modificarse si el equipo y el guía especialista en destino lo consideran necesario, ya sea por cuestiones climatológicas, por el estado del terreno o por otras circunstancias que puedan ir surgiendo durante el viaje.
- Día 1
Ciudad de Origen - Islamabad
Salida desde Barcelona (consultar opciones de vuelos desde otras ciudades) con destino final Islamabad.
Régimen de alojamiento: En vuelo
- Día 2
Llegada a Islamabad. City Tour
Llegada a Pakistán de madrugada. Trámites de visados, recepción por parte de nuestro guía BlackPepper y traslado al hotel para descansar unas horas.
En nuestro primer día, descubriremos las ciudades gemelas de Islamabad y Rawalpindi. Rawalpindi es un antiguo asentamiento de la era británica e Islamabad es la capital y el centro administrativo. Las ciudades están situadas en las cálidas y húmedas llanuras del Panjab superior. La mejor manera de conocer a Rawalpindi es, paseando entre sus muchos y variados bazares o visitar la imponente Mezquita Shah Faisal, magníficamente situada al pie de los cerros de Margalla. Esta mezquita es una de las más grandes del mundo, con capacidad para 15.000 fieles en el interior y 85.000 en el exterior. El mirador de Daman-e-Koh, pakistán Monument y el parque de Shakarparian, serán también objetos de visita para este primer día de nuestro viaje por Pakistán.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Visita de las ciudades de Islamabad y Rawalpindi
- Día 3
Vuelo a Skardu, la puerta de entrada al K2
Pronto por la mañana iremos nuevamente hasta el aeropuerto de Islamabad para coger un vuelo interno que nos llevará al norte del país, concretamente a Skardu. Situada en las orillas del río Indo, es conocida por su impresionante belleza, ya que está rodeada de cadenas montañosas del Karakorum y el Himalaya.
Al mismo tiempo es una de las puertas de entrada a la región montañosa de Pakistán y un importante centro para los viajeros que se dirigen a los valles de Shigar y Khaplu, especialmente para aquellos que quieren explorar el famoso glaciar del Baltoro y el campo base del K2, la segunda montaña más alta del mundo.
Si el tiempo nos lo permite, iremos hasta los lagos de Kachura, dos lagos cristalinos entre montañas: el Lower Kachura, convertido en complejo de ocio, y el Upper Kachura, más salvaje y donde incluso los más valientes pueden bañarse mientras disfrutan de las vistas a los picos nevados.
Seguiremos visitando el dinámico Mercado de Skardu donde pasearemos por calles estrechas llenas de tiendas todo podemos interactuar con la comunidad local y su cotidianidad.
Conoceremos la riqueza histórica en la Fuerte de Karpocho una antigua construcción del siglo VIII. Sus murallas antiguas y la arquitectura se convierten en una ventana al pasado, integrándose con armonía en el magnífico paisaje montañoso que lo rodea. Desde allí disfrutaremos de las vistas panorámicas que ofrece hacia el valle de Skardu y el río Indo.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Fort Karpocho | Mercado de Skardu
Información adicional:Vuelos internos a Pakistán:
Los vuelos internos a Pakistán pueden experimentar, ocasionalmente, retrasos debido a factores meteorológicos en el aeropuerto de llegada. - Día 4
Parque Nacional de Deosai, la segunda meseta más alta del mundo
Hoy conoceremos uno de los altiplanos más espectaculares del mundo, Deosai, que nos ofrecerá bellos paisajes con prados, lagos y montañas, creando un escenario natural impresionante.
Nuestra jornada comenzará con la visita a la roca de Manthal Buddha, un relieve del siglo IX, la última fase de la era Dorada del Budismo en los valles del Alto Indo.
Seguiremos en un emocionante viaje en vehículo a través de carreteras serpenteantes que se elevan hacia las alturas de Deosai. Al llegar, se abrirá ante nosotros su majestuosidad con extensas llanuras verde esmeralda salpicadas de flores silvestres multicolores. Durante la primavera y el verano, el lugar se convierte en un tapiz vibrante que contrasta con la presencia imponente de los picos montañosos circundantes.
La región alberga una fauna única y variada, incluyendo aves migratorias y endémicas, el oso pardo del Himalaya y las marmotas doradas. Su ubicación remota nos ofrece la oportunidad de disfrutar de la serenidad del entorno, brindándonos una perspectiva única de la belleza intemporal de este rincón de Pakistán, donde no es nada fácil llegar.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Excursión de un día al Parque Nacional de Deosai
Información adicional:La meseta de Deosai está situada a una altitud promedia de 4.110 metros sobre el nivel del mar.
- Día 5
Skardu - Shigar - Khaplu
Hoy nuestra ruta nos llevará hasta la población de Khaplu, capital del distrito de Ghanche. Esta ciudad es muy popular por sus edificios históricos construidos con una mezcla de arquitectura persa y tibetana, ya que los pobladores originales de la zona eran tibetanos, turcos y sufíes.
Atravesaremos el desierto frío de Sarfarangana y nos adentraremos entre valles hasta llegar a la encantadora localidad de Shigar, conocida por su fuerte, una antigua estructura con arquitectura imponente actualmente convertida en un hotel de lujo. Este pintoresco pueblo ofrece uno de los paisajes más idílicos con vistas a las montañas.
Finalmente, llegaremos a Khaplu, un pequeño oasis verde de casas de madera y piedra construido a la orilla del río Shyok bajo la imponente mirada de paredes de granito escarpadas y los picos helados del Masherbrum
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Visita de Shigar
- Día 6
Khaplu – Valle de Hushe
El principal motivo de adentrarnos en estos valles remotos llenos de puentes colgantes es acercarnos al corazón de las montañas del Karakorum. Llegaremos hasta el último pueblo, desde donde comienzan las expediciones al Glaciar del Baltoro y desde donde, con un poco de suerte, se puede ver el impresionante Masherbrum (7.821 m), uno de los picos más espectaculares del Himalaya.
Cruzaremos hacia Machlu, situado bajo las agujas de Haldi. Comenzaremos a remontar el río Hushe, cruzando pequeños poblados tradicionales y siendo testigos de la vida rural de estas regiones, donde el frío lo congela todo medio año y se debe aprovechar el verano para recolectar la mayor cantidad de alimentos.
Llegaremos al pequeño pueblo de Hushe, a 3.050 metros de altitud, donde pasaremos la noche.
Desde allí, os proponemos hacer un trekking, de no mucha exigencia, a un mirador donde podremos deleitarnos con las vistas del Masherbrum y el pico del Laila.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Excursión al Valle de Hushe
Trekking: Distancia: 6 kmAltitud: 3000 mDesnivel: 300 mDificultad: 2Duración: 3h
- Día 7
Valle de Hushe – Khaplu – Skardu
Comenzaremos a deshacer el camino, haciendo una parada en Khaplu, un encantador pueblo situado en el corazón de Gilgit-Baltistán. Este lugar es conocido por sus edificios históricos, entre los cuales destaca el magnífico fuerte de Khaplu, una joya arquitectónica que combina elementos tradicionales tibetanos y baltíes. También tendremos la oportunidad de visitar la mezquita más antigua de la región, un lugar lleno de historia y espiritualidad que refleja la rica tradición cultural de este territorio.
Una vez hayamos explorado Khaplu, continuaremos nuestro descenso hacia una de las maravillas naturales más conocidas de la zona: la cascada de Manthokha. Situada en el pintoresco valle de Kharmang, esta impresionante cascada está rodeada por extensos prados verdes, donde los arroyos serpenteantes crean un paisaje idílico. Las imponentes montañas rocosas del Karakorum se erigen al fondo, ofreciendo un escenario espectacular que invita a la contemplación y la conexión con la naturaleza.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Visita Khaplu | Cascada Manthokha
Trekking: Distancia: 3 kmAltitud: 2600 mDesnivel: 250 mDuración: 2h
- Día 8
Hacia el Valle de Hunza (Karimabad)
Por la mañana, con el río Indo como compañero de viaje, seguiremos nuestra ruta por la Karakorum Highway y atravesaremos el río Gilgit, punto de confluencia de las tres poderosas cadenas montañosas del, Karakorum, Himalaya e Hindu Kush. Será un día largo de carretera, pero las vistas compensarán las horas de coche.
Atravesando el río Gilgit ascenderemos zigzagueando a través de los estrechos desfiladeros del Karakorum hasta llegar a la capital de Gilgit Baltistan, la ciudad de Gilgit. Con un poco de suerte, el día de hoy nos ofrecerá las impresionantes vistas de la novena montaña más alta del planeta, el Nanga Parbat, con sus imponentes 8.126 metros de altitud.
Por último, visitaremos el mirador de Rakaposhi, situado a 1.950 metros de altura, desde donde podremos admirar la pendiente continua más pronunciada de la Tierra, con su lejano glaciar Ghulmet a los pies. La cima del Rakaposhi, con sus 7.788 metros de altitud, se alzará a tan solo 6 km por encima de nosotros a una distancia de solo 11 km, siendo la única montaña del mundo que se enfila verticalmente, ininterrumpidamente, durante casi 6000 metros desde su cima hasta su amplia base.
A última hora de la tarde, llegada a Karimabad, el animado pueblo donde pasaremos la noche.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Mirador del Nanga Parbat | Punto de colisión de los continentes | Mirador del Rakaposhi
- Día 9
Valle de Hunza (Baltit & Altit Forts)
El noveno día de nuestro viaje por Pakistán llevará a conocer el valle de Hunza, uno de los enclaves más altos del Karakorum. Aliabad es la ciudad principal, mientras que Baltit y Altit son destinos turísticos populares a raíz de los espectaculares paisajes de las montañas circundantes. La gente es alegre, simpática, de piel clara y tiene los ojos azules o verdes. Casi todos hablan burushaski y en el alto hunza hablan wakhi. También es famosa por el milagro de la longevidad de los Hunzakuts, supuestamente resultado de su dieta mayoritariamente vegetariana de cereales y frutas del valle.
Después de desayunar con la majestuosa presencia del Rakaposhi como telón de fondo, visitaremos el Baltit Fort, situado en una colina natural que ofrece unas vistas cautivadoras del valle de Hunza, quizás las más impresionantes de toda la región. Este fuerte es un símbolo de gran valor histórico, cultural y simbólico para la comunidad local. Antiguamente, fue la residencia de los Miros de Hunza, la familia que reinó en esta región durante siglos. La estructura principal, construida con piedra y decorada con detalles de madera intricados, destaca por su impresionante belleza. Además, su arquitectura es un ejemplo notable de la rica herencia de Pakistán, con claras influencias tibetanas y socialmente, tanto el fuerte como los pueblos adyacentes, son símbolos de la creatividad y la perseverancia del ser humano en la lucha contra un entorno natural adverso y hostil con el objetivo de sobrevivir.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Baltit & Altit Forts
- Día 10
Valle de Upper Hunza (Passu)
Hoy nuestra aventura nos conducirá hacia el norte del valle de Hunza.
Después de desayunar seguiremos la carretera que antiguamente formaba parte de la ruta de la seda. La primera parada será en Ganesh un antiguo asentamiento con más de mil años de historia donde aún se conservan los vestigios de lo que fue en los tiempos de las grandes caravanas comerciales.
Seguiremos hacia el valle de Hooper donde una pequeña caminata nos llevará hasta el mirador donde podremos apreciar, si el tiempo nos es favorable, las vistas de la montaña Diran (7.266m). Aquellos que quieran también podrán ir hasta un segundo mirador, a una media horita, para ver su majestuosa glaciación.
Antes de llegar al lago Attabad haremos una corta parada para ver los petróglifos de Haldeikish, de la época de la ruta de la seda. El lago, formado por el desprendimiento de tierra en 2010, resplandece con un brillante color azul turquesa en medio del paisaje rocoso del Karakorum. Es, sin duda, todo un atractivo turístico para los locales, y un refugio de tranquilidad y belleza donde almorzaremos y donde os recomendamos probar la pizza de yak.
Seguidamente, iremos hasta uno de los puntos más conocidos y más fotografiados, a pesar del poco turismo internacional que hay, el puente colgante de Hussaini. De aspecto atroz cruzarlo es toda una aventura solo apta para los que no sufran vértigo ni miedo, ya que impresiona porque las maderas que lo conforman están muy separadas y el puente es muy largo.
Con la adrenalina a flor de piel llegaremos a Passu, nuestro destino para pasar la noche.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Glaciar Hopper | Petróglifos de Haldeikish | Lago Attababad | Hussaini Bridge
- Día 11
Valle de Misgar – Glaciar de Passu - Karimabad
¡Hoy viviremos una aventura en toda regla! A primera hora de la mañana, nos dirigiremos hacia Sost, el último pueblo de Pakistán antes de llegar a China. Este lugar, lleno de actividad, nos ofrecerá una experiencia única.
Desde allí, nos adentraremos en el valle de Misgar, conocido por sus curvas imposibles y los paisajes espectaculares típicos de esta zona fronteriza entre China, Afganistán y Pakistán. El valle de Misgar, rico en historia y cultura, ha sido un punto clave para las antiguas rutas comerciales que lo cruzaron durante siglos.
Después, comenzaremos a deshacer el camino hasta el lago Borith. Este lago de agua salada es un lugar tranquilo y pintoresco, ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Desde este punto, os animaremos a hacer un pequeño trekking hacia el Glaciar de Passu, uno de los más impresionantes de la región, con sus formaciones de hielo espectaculares y vistas panorámicas. El camino es accesible para todos, y una vez allí, los más valientes podrán bajar y tocar la lengua helada.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Visita panorámica al Valle de Misgar | Trekking al Glaciar de Passu
Trekking: Distancia: 2 kmAltitud: 2800 mDesnivel: 180 mDuración: 2h
- Día 12
Karimabad – Gilgit – Gakuch
Con un poco de tristeza, nos despediremos del mágico Valle de Hunza, dejando atrás sus paisajes impresionantes y la calidez de sus habitantes. Nuestro destino de hoy será Gakuch, un pequeño paraíso escondido en medio de las majestuosas montañas del Hindu Kush.
Hoy comenzaremos una emocionante aventura que nos llevará a cruzar las montañas, desde la región de Gilgit-Baltistán hasta Khyber-Pakhtunkhwa, recorriendo carreteras sinuosas que atraviesan paisajes preciosos y cambiantes. Cada curva del camino nos ofrecerá nuevas vistas espectaculares y nos recordará la belleza y la diversidad de esta tierra.
Desandaremos el camino hasta la ciudad de Gilgit, donde visitaremos su bazar, un vibrante centro comercial lleno de vida y riqueza cultural. El mercado de Gilgit, conocido por su animada atmósfera, es un lugar de encuentro para comerciantes de todo Pakistán y China. Esta diversidad se refleja en la gran variedad de idiomas que resuenan por sus calles y en la diversidad de productos que se ofrecen, desde la exquisita seda hasta la porcelana china, las telas tejidas a mano, la artesanía local, las especias aromáticas y una amplia selección de productos alimenticios frescos. Este mercado sigue siendo un punto de referencia donde la historia y la tradición de la Ruta de la Seda siguen vivas y palpables.
Antes de llegar a Gupis, haremos una parada en Kargah Buddha para contemplar una antigua imagen de Buda tallada en roca. Según la leyenda, en la antigüedad, un gran maestro budista llegó a este remoto lugar para difundir las enseñanzas de la paz y la compasión. Se dice que pasó muchos años meditando en este valle, encontrando inspiración en la belleza natural de sus alrededores y ofreciendo orientación a quienes buscaban su consejo. La leyenda cuenta que, en un momento de profunda meditación, el Buda Kargah talló una imagen de sí mismo en la roca de las montañas, dejando una marca eterna de su presencia y sus enseñanzas. Esta imagen de Buda, del siglo VII, sigue siendo un lugar de peregrinación y reflexión para aquellos que buscan paz e iluminación espiritual.
Hoy comenzaremos la aventura que nos llevará a cruzar las montañas, desde la región de Gilgit-Baltistán hasta Khyber-Pakhtunkhwa, recorriendo carreteras entre paisajes preciosos y cambiantes.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Bazar de Gilgit | Kargah Bhuda
- Día 13
Gakuch – Valle de Phander
Continuamos nuestra travesía por las montañas en nuestros 4x4, adentrándonos en la remota zona conocida como la tierra de los lagos.
Muchos recorren este sinuoso camino de Gilgit a Chitral, pero pocos son los que realmente lo saborean. Nosotros, sin embargo, nos tomaremos nuestro tiempo para disfrutar de cada momento. Los caminos bordeados por álamos, las aguas turquesas brillantes y la gente ismaelita, conocida por su hospitalidad, son solo algunas de las razones por las que esta ruta es tan especial.
A lo largo del camino, pasaremos por una gran variedad de pueblos, cada uno con su propio encanto e historia. Desde Gilgit hasta Shandur Pass, cada parada nos ofrecerá una nueva perspectiva de la vida en esta región. No obstante, ningún pueblo es tan pintoresco como Phander, una pequeña aldea situada en el valle del mismo nombre. Aquí, rodeados de paisajes idílicos, pasaremos la noche.
Phander es conocido por sus vistas espectaculares y su tranquilidad. Sus aguas cristalinas y sus prados verdes nos invitarán a relajarnos y a conectar con la naturaleza. Además, tendremos la oportunidad de interactuar con los habitantes locales, aprendiendo sobre sus tradiciones y costumbres.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Valle de Phander
- Día 14
Phander – Shandur Pass - Parwak
Despertaremos en Phander, uno de los valles más bonitos y pintorescos del país. Este lugar, con sus campos verdes y ríos de aguas azules, parece un espejismo y es un verdadero paraíso para la pesca.
Hoy nos tocará ir carretera arriba, hasta el paso de Shandur, situado a una altura de 3.700 metros, que ofrece unas vistas inmensas. Aquí se encuentran el Hindu Kush, las montañas del Pamir y la cordillera del Karakorum, un altiplano que solo se puede cruzar entre finales de abril y principios de noviembre.
Además, en el paso de Shandur se encuentra el campo de polo situado a mayor altitud del mundo. Cada año, este campo acoge un tradicional y famoso torneo de polo entre los equipos de las dos provincias, un evento que atrae a visitantes de todas partes.
Después de disfrutar del momento en las alturas, comenzaremos a descender hasta llegar a Parwak, donde pasaremos la noche.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
- Día 15
Parwak – Chitral - Bumburet (Kalash)
Después de desayunar, seguiremos nuestro viaje paisajístico por la cordillera del Hindu Kush.
Desde el pueblo de Parwak, cruzaremos hacia el valle de Kalash pasando por la ciudad de Chitral. Esta ciudad, situada en el corazón de la región, es el centro cultural y comercial de la zona. Con sus mercados animados, calles serpenteantes y casas tradicionales de piedra y madera, llamadas "kothas", está marcada por su rica historia y tradiciones únicas. La música, la danza y las fiestas locales reflejan la identidad del pueblo khowar, la etnia predominante en la región.
Haremos una parada para visitar la Mezquita Shahi, símbolo emblemático de Chitral, construida en 1924 por el Mehtar de Chitral, Shujaul Mulk. Al lado encontraremos el Shahi Qila, conocido como el Fuerte Shahi, una antigua fortaleza con un estilo arquitectónico distintivo. Hoy en día, sin embargo, es una propiedad privada y los visitantes necesitan una autorización especial para acceder.
Seguidamente, continuaremos hacia Ayun, desde donde nos adentraremos por carreteras estrechas en los valles hasta Bumburet, el corazón del territorio Kalash.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Mezquita Shahi Masjid de Chitral | Exterior del Fuerte Shahi
- Día 16
Terra Kalash; Valles de Bumburet y Rambur
Los próximos dos días de nuestro viaje estarán dedicados a explorar y conocer uno de los rincones más fascinantes, los valles de Bumburet y Rambur, el hogar del pueblo Kalash. Durante este tiempo es probable que coincidamos con algún momento del festival de este grupo étnico, por lo que nuestro itinerario durante estos días dependerá de los festivales y ceremonias que puedan tener lugar.
La etnia Kalash habita entre los valles de Bumburet, Rambur y Birir y es conocida por su particular cultura que se contrapone con el resto de sus vecinos. Los Kalash practican una religión politeísta que venera a varios dioses y decenas de la naturaleza. Sus fiestas y celebraciones, como el famoso festival de Chilimjusht, reflejan su profunda conexión con el mundo natural y su respeto por la tierra. Otro aspecto destacado es la vestimenta de sus mujeres con trajes tradicionales decorados con colores brillantes y diseños intrincados. Estos no sólo son una muestra de su habilidad artística, sino que también son una parte integral de su identidad cultural.
A pesar de las presiones modernas y los cambios socioculturales, los Kalash continúan luchando por preservar sus tradiciones y valores únicos. Su resiliencia y su riqueza cultural hacen que su cultura sea una joya inestimable del patrimonio cultural de Pakistán.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
- Día 17
Terra Kalash; Valles de Bumburet y Rambur
Segundo día en los valles.
Si el calendario de los festivales nos lo permite esta mañana visitaremos el Madawjaw Dur un lugar emblemático para la comunidad Kalash, el lugar utilizado para ceremonias funerarias. Los rituales funerarios de los Kalash son únicos, ya que celebran la muerte como una parte del ciclo natural de la vida, creyendo que el alma del difunto regresa a su creador.
A diferencia de muchas otras culturas ellos no entierran a sus muertos bajo tierra, sino que dejan los ataúdes al aire libre para permitir que el alma se reúna con otras almas. Esto convierte los funerales en celebraciones de vida, donde se canta y se baila para honrar la esencia del individuo. Estos días de conmemoración se conocen como Madaik.
Durante la nuestra también intentaremos ver las Bashali, los espacios reservados para las mujeres Kalash durante los periodos de menstruación y parto. Estas construcciones se encuentran apartadas de las casas principales y están diseñadas para dar privacidad y seguridad a las mujeres durante estos momentos. Ningún hombre tiene permiso de entrar ni de tocar sus paredes o puertas, ya que se consideran lugares sagrados. Las Bashali son parte integral de las tradiciones y costumbres de las mujeres Kalash, y sirven como espacios importantes para su bienestar y comunidad durante estos periodos especiales de su vida.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
- Día 18
Bumburet - Mingora
Recta final de nuestro largo viaje por el norte de Pakistán. Avos nos espera un largo recorrido en coche desde Kalash hasta Mingora. Durante este trayecto, atravesamos el túnel de Lowari, la única ruta disponible durante todo el año que conecta Chitral con Pakistán.
El Lawari Tunnel es vital para asegurar la conectividad constante entre estas regiones, evitando los problemas causados por las nevadas invernales. Además, también pasaremos por el Lowari Pass, un paso de alta montaña situado a 3.118 metros sobre el nivel del mar, que atraviesa las regiones tribales fronterizas con Afganistán y que es conocido por los habitantes locales como la "Hell's Road".
Llegaremos a Mingora, la ciudad más importante del valle de Swat. Esta vibrante ciudad es conocida por sus animados bazares, donde se puede encontrar una gran variedad de productos locales, desde telas y joyas hasta especias y artesanías. Sus restaurantes de barbacoas a la orilla del río ofrecen deliciosos platos que atraen tanto a locales como a visitantes. Todo esto convierte a Mingora en un destino turístico de gran importancia, donde se puede disfrutar de la cultura, la gastronomía y la belleza natural del valle de Swat.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
- Día 19
Mingora - Islamabad
Hoy llegaremos a Islamabad, ya que esta madrugada tendremos que regresar a casa.
Antes, sin embargo, haremos una parada muy interesante cerca de Islamabad: Taxila, la puerta de entrada al antiguo reino de Gandhara. Este importante yacimiento arqueológico, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, contiene las ruinas de la ciudad y de la escuela de Taksashila, un centro de enseñanza hinduista y budista de gran relevancia entre el siglo V a.C. y el siglo II d.C.
Taxila fue uno de los grandes centros de estudio y conocimiento del mundo antiguo, especialmente en filosofía, religión y ciencias. Podremos visitar el museo, que alberga una colección impresionante de artefactos, y si el tiempo lo permite, explorar alguna parte del yacimiento arqueológico para conocer de cerca su fascinante historia.
Después, llegaremos a Islamabad, donde tendremos tiempo libre para disfrutar de la ciudad antes de despedirnos de la magia de Pakistán.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Desayuno
Actividades incluidas: Yacimiento arqueológico de Taxila
- Día 20
Islamabad - Ciudad de origen
De madrugada traslado al aeropuerto para coger el vuelo que nos llevará a nuestra ciudad de origen.
Régimen de alojamiento: Sólo alojamiento
Esta ruta es una propuesta de viaje que puede ser modificada y adaptada a tus necesidades. Si deseas realizar este viaje a medida porque dispones de menos días o quieres realizar cualquier extensión, no dudes en ponerte en contacto con el Travel Expert de este viaje. Podemos crear el viaje que sueñes especialmente para ti.
¿ES ADECUADO
PARA MÍ?
Este es un viaje dirigido sobre todo a personas flexibles.
Altas probabilidades de cambios en la ruta in situ.
Pakistán es un destino poco turístico que es lo que hace que sea tan atractivo pero al mismo tiempo incierto. Es posible que haya desprendimientos en las carreteras, celebraciones religiosas, o que por motivos de seguridad debamos cambiar el itinerario.
Vuestra guía BlackPepper, quien os acompañará durante el viaje, tendrá la responsabilidad y la decisión de poder realizar cambios in situ según los eventos que vayan surgiendo. Por tanto, mente abierta y a dejarse llevar.
Adaptación a la cultura del país.
Viajamos a un país islámico.
Pakistán es un país islámico, y como tal, debemos respetar su cultura y costumbres. Tanto llegaremos a zonas muy conservadoras donde van vestidos de forma muy tradicional, como a lugares un poco más modernos. Esto significa, que por respeto, no llevaremos tirantes, ni otro tipo de ropa que pueda resultar ofensiva para su cultura.
Alojamientos y comidas básicas.
El entorno compensará la sencillez.
Tanto los alojamientos de nuestra ruta, como la comida del día a día, nos podrán resultar un poco básicos o sencillos si los comparamos con los parámetros europeos.
Los alojamientos son limpios y correctos, básicos, pero todo esto siempre quedará compensado por su ubicación.
Durante nuestro día a día, normalmente para comer, pararemos en restaurantes locales, la comida puede resultar un poco repetitiva: arroz, pollo, verduras. La comida es algo picante.
Por la noche que tendremos más tiempo para relajarnos, después de un día lleno de emociones, cenaremos o en el mismo hotel, o los días que no estemos apartados, saldremos a comer en algún restaurante, entonces podremos pedir alguna carne cocinada a la barbacoa.
Este viaje es un road trip.
Muchas horas de coche, con un espectacular paisaje de fondo.
Para aventurarse en este viaje, se debe tener claro, que el estado de las carreteras no es muy bueno, y que debido al terreno montañoso que ofrece Pakistán, hay carreteras estrechas, con curvas y acantilados. Esto significa, que a veces se puede tardar bastante en realizar pocos km's. Se harán paradas tanto para hacer visitas, como para tomar un té o tirar fotografías en los impresionantes paisajes que nos irán acompañando. Pero debemos estar mentalizados para hacer bastantes horas de coche.
Si llevas un estilo de vida mínimamente activo, puedes hacer este viaje.
Un viaje apto para todos.
En nuestro viaje iremos haciendo caminatas, pero todas ellas aptas para todos y con poca dificultad. Durante nuestro viaje, realizaremos caminatas accesibles para todos y de baja dificultad. Aunque nos encontramos en un terreno vertical, algunas caminatas pueden ser un poco más exigentes. Solo habrá un par de días con un trekking un poco más largo, de aproximadamente 3 horas, pero apto para todos. Si alguien prefiere no participar en alguna caminata, podrá esperar al grupo en un punto acordado con la guía.
¿Es posible que experimente mal de altura durante el viaje?
Solo algún momento muy puntual.
Casi cada día la ruta se desarrollará entre los 1500 y los 2500 metros de altura y, en estas cotas, es poco probable sufrir dolor de altura. Quizás superemos esta altitud durante el cruce de ciertos puertos de montaña, pero estos momentos serán excepcionales y de corta duración.
FECHAS DE SALIDA
PROGRAMADAS
Esta ruta en grupo puede ser adaptada para salidas en grupo privado o incluso modificada para viajes a medida.
Consulta con el TRAVEL EXPERT de esta ruta para más información al respecto.
AGOSTO 2025
SEPTIEMBRE 2025
SERVICIOS Y
PRECIO DESDE
+ Tasas aéreas
Este precio es por persona en habitación doble.
TASAS AÉREAS: 440 €
Precio aproximado y cotizado a día 13/01/2025
TE RECORDAMOS QUE:
Todos nuestros viajes pueden realizarse a medida, o en grupo privado. Consulta con el Travel Expert de este viaje si quieres más información al respecto.
También es posible modificar el tipo de habitación, descarga el PDF de este viaje para conocer todas las opciones posibles. DESCARGAR
En caso de existir algún suplemento por tipo de habitación, fecha de salida, total de viajeros, temporada, etc., estos aparecerán detallados en el PDF de este viaje. DESCARGAR
Vuelos:
- Vuelos internacionales con la compañía Turkish airlines, salida desde Barcelona en clase Turista
- Pregunta a tu asesor para salidas desde otras ciudades
Transporte:
- Transporte durante la ruta en:
- 4x4
- Minivan
- Transfers aeropuerto - hotel - aeropuerto
- Vuelos domésticos incluidos
Alojamiento y comidas:
- Hotel local
- Hotel 3*
- 17 días Alojamiento y desayuno
- 1 día En vuelo
- 1 día Desayuno
- 1 día Sólo alojamiento
Actividades:
- Visita de las ciudades de Islamabad y Rawalpindi
- Fort Karpocho
- Mercado de Skardu
- Excursión de un día al Parque Nacional de Deosai
- Visita de Shigar
- Excursión al Valle de Hushe
- Visita Khaplu
- Cascada Manthokha
- Mirador del Nanga Parbat
- Punto de colisión de los continentes
- Mirador del Rakaposhi
- Baltit & Altit Forts
- Glaciar Hopper
- Petróglifos de Haldeikish
- Lago Attababad
- Hussaini Bridge
- Visita panorámica al Valle de Misgar
- Trekking al Glaciar de Passu
- Bazar de Gilgit
- Kargah Bhuda
- Valle de Phander
- Mezquita Shahi Masjid de Chitral
- Exterior del Fuerte Shahi
- Yacimiento arqueológico de Taxila
Staff durante el viaje:
- Guía BlackPepper
- Guía local habla inglesa
- Conductor habla local
NO incluidos
- Tasas aéreas
- Tasas de aeropuerto
- Visado de entrada (más información en el PDF de este viaje)
- Entradas a los monumentos/reservas/parques nacionales o actividades no especificadas como incluidas en la ficha del viaje.
- Extras personales como bebidas, lavandería, teléfono, botiquín, etc...
- Propinas a conductores, guías, cocineros u otros miembros del equipo, así como maleteros, porteadores, etc...
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
- Seguro de asistencia en viaje y anulación (consulta con tu Travel Expert para diferentes opciones)
GUÍAS
QUE TE ACOMPAÑARÁN
Viajar puede resultar algo estresante si lo haces por tu cuenta o sin guía.
En BlackPepper todas nuestras rutas en grupo van con guía para hacer que tu experiencia siempre sea mucho más satisfactoria.
Nuestros viajes en grupo pueden realizarse con guía BlackPepper, o guías locales.
TE PUEDEN ACOMPAÑAR
Lorena
QUÉ LO HACE
DIFERENTE
Un viaje para los amantes de los paisajes imponentes.
Este viaje nos llevará a las alturas. Desde las majestuosas montañas del Himalaya y el Karakórum hasta las vastas llanuras del Punjab. Además, los valles de Hunza y Swat deslumbran con sus exuberantes paisajes montañosos. Pakistán también es hogar de ríos impresionantes, como el Indo y el Jhelum, que serpentean a través de fértiles tierras agrícolas y ofrecen la oportunidad de navegarlos.
Pakistán, un destino aún por descubrir.
Pakistán ha enfrentado períodos de inestabilidad política y conflictos internos, lo que ha contribuido a una percepción de inseguridad en algunas áreas del país. Este es el motivo por el cual, es un destino con poca infraestructura turística y que ha recibido poco turismo en los últimos años. Un país con muchas posibilidades que hoy en día sigue intacto y del todo auténtico frente a las influencias externas.
El río Indo, el sustento de diversas comunidades étnicas.
01Sindhis, Punjabis y Baluchis son solo algunos de los grupos étnicos que podemos encontrar unidos por la fuente de vida que proporciona el río Indo.
Khaplu, mezcla de Persia y el Tibet.
02En Khaplu contemplaremos edificios históricos con una mezcla de arquitectura persa y tibetana, y unos grabados budistas con un alto grado de conservación.
El valle del Upper Hunza, tierra de majestuosas cimas, torrentes y glaciares.
03En este paraíso montañoso, se encuentran algunas de las montañas más impresionantes del mundo, como el Rakaposhi y el Ultar Sar, que dominan el horizonte con su grandeza.
Visitaremos el puente colgante de Hussaini
04Con unas vistas de infarto, el puente colgante de Hussaini es uno de los sitios más fotografiados del norte de Pakistán. Los más intrépidos podrán cruzarlo a pie o en tirolina. ¡Será una experiencia de pura adrenalina!
Recorreremos la desafiante Karakorum Highway.
05Esta carretera icónica, que se extiende desde Pakistán hasta China, recorre una distancia de aproximadamente 1.300 kilómetros a través de algunas de las regiones montañosas más espectaculares del planeta.
Pasaremos dos emocionantes días en los Valles de Bumburet y Rambur.
06Aquí conoceremos a los kalasha y si hay suerte asistiremos a algunas de sus festividades más importantes que hay respecto a la muerte y a cómo viven y perciben ellos este tránsito.
GALERÍA DE
IMÁGENES Y VÍDEOS
Porque vale más una imagen que mil palabras, aquí podrás echar un vistazo a los lugares y experiencias que te ofrece esta ruta. Para que así, ya puedas imaginarte viviendo grandes aventuras.
En este viaje a Pakistán nos rodearemos de los picos más altos de nuestro planeta.
El nombre de este viaje no está escogido al azar. Cimas de hasta 8.000 metros de altura serán el escenario que nos acompañará durante nuestra aventura. Glaciares, valles interminables y grandes extensiones de terreno que se pierden en la inmensidad de las alturas. Un viaje de impactante belleza paisajística.
¿NECESITAS
INSPIRACIÓN?
¿Quieres saber más sobre el destino de este viaje? Aquí encontrarás algunos artículos de nuestro magazine BlackPepper para que te sirvan de inspiración.
Ladakh, la tierra de los dioses
Al Norte de India, a una altitud de más de 3.000 m sobre el nivel del mar, y abrigada por los Himalayas y la cordillera del Karakórum, encontramos la región de Ladakh. Un lugar, con una riqueza paisajística y espiritual, que deja sin aliento a cualquiera.
Pakistán, el pueblo Kalash.
El pueblo Kalash son un grupo étnico minoritario formado por aproximadamente 3000 personas que viven en la cordillera del hindú Kush, en los remotos valles del Chitral, al Nortoeste de Pakistán. Son uno de los pueblos más antiguos de Asia Central.
OTROS
VIAJES INTERESANTES
¿No has encontrado el viaje que andabas buscado? Envíanos un email y te ayudaremos a hacer realidad tu sueño de viaje.
Recuerda que tienes multitud de propuestas de rutas en nuestra web, si aún no has encontrado tu viaje ideal prueba a través de nuestro BUSCADOR DE VIAJES.
El País de los Dioses.
Kashmir y LadakhViaje a India
- 100% BLACKPEPPER
- Top ventas
Viaje Adventure, Étnicos, Históricos y Naturaleza
Alojamiento estilo Confort
Desde 2.890 € + Tasas aéreas
El País
del HimalayaViaje a Nepal
- 100% BLACKPEPPER
- senderismo
Viaje Adventure, Activos, Históricos y Naturaleza
Alojamiento estilo Confort
Desde 1.790 € + Vuelos
Tierras Nómadas
Kirguistán ActivoViaje a Kirguistán
- 100% BLACKPEPPER
Viaje Adventure, Activos y Naturaleza
Alojamiento estilo Explorer
Desde 2.590 € + Tasas aéreas
TU TRAVEL EXPERT
POR PAKISTÁN
Marta Romogosa
Licenciada en Antropología su inquietud para conocer "al otro" la han llevado a recorrer cada uno de los continentes. Con la máxima de que sólo viajando podemos crecer, busca en sus rutas el contacto con los diferentes pueblos que se cruzan en el camino.
Si estás interesada/o en venir a la agencia para que Marta te explique mejor algún viaje, te recomendamos solicitar cita previa con ella llamando al 93 777 8080 o a través de su email.