La Ruta
Quetzal
VIAJE POR GUATEMALA Y HONDURAS, EN GRUPO I 17 DÍAS I CONFORT.
Viajes a GuatemalaINTRODUCCIÓN
Viaje en grupo BlackPepper por Guatemala y Honduras, que centra parte de los días en la inmersión cultural e indígena, conviviendo y compartiendo con comunidades locales como las del lago Atitlán, atravesando senderos de frondosos bosques para llegar a enclaves Mayas como Tikal, y navegando por ríos y mares hasta llegar a playas de ensueño, donde habita la comunidad Garífuna.
Después de tantos años enviando viajeros a Guatemala, hemos creado una ruta en grupo de 15 días con guía BlackPepper para aquellas personas que quieran conocer este gran país, pero no dispongan de muchos días: La Ruta Quetzal. Un circuito a través de los lugares más emblemáticos de Guatemala y Honduras.
Este viaje en grupo a Guatemala hace homenaje a la epifanía de la libertad como lo hace el Quetzal, el ave más bonita de América. La libertad de unos pueblos que han sobrevivido a grandes luchas, pero que ya hace tiempo que han encontrado la calma y ahora viven en paz.
Siendo fieles a nuestra filosofía viajera y nuestro compromiso con el turismo sostenible y responsable, desde BlackPepper apoyamos a las comunidades locales en proyectos locales que ponen en valor sus tradiciones y cultura, además de preservar con respeto sus raíces para mejorar el reconocimiento de su identidad.
En Guatemala, conviven pueblos mayas, ladinos, garífunas y xinka repartidos en 24 grupos étnicos y tendremos la oportunidad de conocer y compartir con algunos de ellos. Esta diversidad étnica hace que Guatemala sea el mejor destino de turismo vivencial y comunitario. Desde BlackPepper, destinamos una parte del ingreso de cada viajero, a apoyar a las comunidades en su desarrollo sostenible para mantener viva su cultura. En los días de convivencia comunitaria, aprenderemos sus costumbres y tradiciones. Buscaremos la esencia de los lugares callejeando por sus mercados diarios de grandes coloridos como el de Chichicastenango dónde se hacen grandes ventas de productos locales, pequeños animales, cachivaches, ropa y un sinfín de humildes restaurantes locales improvisados en cualquier esquina que dan de comer a los más madrugadores.
Además, nos adentraremos en frondosas selvas y recorreremos senderos, atravesando paisajes volcánicos, bosques nubosos, selvas exóticas y navegaremos por el lago Atitlán y por grandes playas en las costas del caribe en Livingstone. Nos bañaremos en las pozas de Semuc Champey y en alguna exhuberante cascada por el camino.
La Ruta Quetzal nos permitirá adentrarnos en la cultura Maya, visitando los increíbles parques arqueológicos de Tikal, Quiriguá en Guatemala y tras la frontera de Honduras, las ruinas de Copán. Sin duda, un viaje en grupo inolvidable en uno de los países más bonitos de centro América.
DETALLES
Y ESPECIFICACIONES
Duración del viaje:
17 días
Tipo de viaje:
En grupo
mín. 10 / max. 16
Régimen de alojamiento:
13 días Alojamiento y desayuno
2 días Sólo alojamiento
1 día Media pensión
1 día En vuelo
Experiencia de viaje:
- Históricos
- Étnicos
- Naturaleza
Alojamientos estilo:
Confort
- Hotel turista
- Hotel 3*
Tipo de transporte:
- Minibús
Staff del viaje:
- Guía BlackPepper
- Guía local
- Asistencia equipo receptivo BlackPepper
Nivel de actividad:
N2: Lleva tus zapatillas de caminar
Precio por persona desde:
2.590 € + tasas aéreas
- Vuelos internacionales incluidos
DETALLES DEL
ITINERARIO
Un viaje BlackPepper en grupo y a medida activo y cultural, para adentrarnos en la Cultura Maya en Guatemala y Honduras. Acompañados por nuestro guía BlackPepper, disfrutaremos de unos días de inmersión cultural a la fascinante cultura indígena.
Os recordamos que debido a las condiciones climáticas y el estado de las carreteras, así como acontecimientos ajenos a BlackPepper, los itinerarios pueden verse afectados y ser modificados por nuestro equipo de guías in situ.
- Día 1
Ciudad de Origen - Guatemala
Salida con el vuelo internacional hacia el aeropuerto internacional "La Aurora" en Guatemala City. A nuestra llegada nos esperará nuestro guía BlackPepper que nos acompañará en todo nuestro viaje. Traslado hacia la antigua capital de Guatemala, la ciudad de Antigua, y charla explicativa sobre el viaje, situación del país e información del recorrido programado.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Sólo alojamiento
- Día 2
Guatemala - Mercado Chichicastenango - San Pedro la Laguna
Salida hacia Santo Tomás de Chichicastenango, donde visitaremos su famoso mercado, uno de los más importantes de Centroamérica. Este colorido mercado destaca por su amplia variedad de productos, como telas típicas, bordados, artesanías de barro, madera y mimbre, así como frutas y verduras frescas traídas desde la costa. La vibrante actividad se mezcla con la presencia de los feligreses que se dirigen a las iglesias de Santo Tomás y El Calvario, ubicadas en la plaza del mercado, donde rezan y queman incienso en un ambiente único.
Tras esta experiencia llena de vida y tradición, continuaremos nuestra ruta hacia la tranquilidad de los pintorescos pueblos del lago. Alojamiento.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Visita al mercado de Chichicastenango
- Día 3
San Pedro La Laguna - Senderismo Montaña Rostro Maya - Pueblos del Lago - San Pedro la Laguna
Aquellos viajeros amantes del senderismo, salida muy temprano a pie en dirección a la montaña del Rostro Maya, en un recorrido de 2h30min.Desde aquí disfrutaremos de uno de los mejores amaneceres que se pueden observar en el lago Atitlán. Una vez hayamos presenciado la salida del sol, y disfrutado de las vistas, nos trasladaremos a San Pedro, dónde nos esperarán para desayunar los viajeros que no hayan realizado la actividad.
Continuación en lancha por los pueblos del lago, considerado por muchas guías como uno de los lagos más bellos del mundo. En primer lugar, visitaremos Santiago Atitlán, ubicado a las faldas del volcán Atitlán. Allí exploraremos su animado mercado, su iglesia y conoceremos a Maximón, una figura de madera envuelta en paños de colores. Maximón es una deidad venerada por los habitantes del pueblo, quienes le rinden culto con cánticos y ofrendas, siendo los cigarrillos y el ron algunos de sus regalos más frecuentes. Cada año, Maximón es trasladado a una nueva casa para ser cuidado por otra familia.
Después, nos dirigiremos hacia San Antonio Palopó, donde visitaremos un taller artesanal en el que se confeccionan los trajes típicos de la región. Finalmente, descubriremos San Juan la Laguna, un pintoresco pueblo que ha emprendido diversos proyectos con asociaciones y cooperativas de mujeres. Desde allí, nos trasladaremos a San Pedro la Laguna. Alojamiento.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Excursión a la montaña Rostro Maya | Visita a los pueblos del lago Atitlan
- Día 4
San Pedro la Laguna - Comunidad Comunitaria - Nebaj
Desayuno. Salida para explorar la población de San Pedro la Laguna, acompañados por guías locales de una asociación de mujeres del pueblo. Ellas nos compartirán su historia, su organización comunitaria y nos mostrarán algunos de los lugares más representativos de la localidad. Durante la visita, conoceremos a personas clave en el funcionamiento de la comunidad y aprenderemos sobre su vida cotidiana. Para finalizar, disfrutaremos de una comida típica preparada por las mujeres de la comunidad.
Continuación hacia Nebaj, un municipio en el departamento de El Quiché, al norte de Guatemala, ubicado en las tierras altas. Es conocido por su historia, su conexión con la cultura K'iche' y su belleza natural. Forma parte de la ruta de los pueblos montañosos, donde se conservan tradiciones ancestrales y una vida rural.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Media pensión
Actividades incluidas: Actividad con la comunidad local de san Pedro | Almuerzo típico de las mujeres de la comunidad.
- Día 5
Nebaj - Senderismo Acul - Chajul - Nebaj (senderismo y actividades Triángulo Ixil)
Nebaj y los pueblos del alrededor son de origen Maya Itxil y están ubicados en el corazón de la cordillera de los Cuchumatanes. Sin duda alguna el paisaje es espectacular y sus gentes visten los trajes típicos más elaborados de la zona. Cabe recordar que esta zona fue muy atacada en la guerra civil de Guatemala.
Muy temprano por la mañana, realizaremos senderismo por las montañas de los Cuchumatanes finalizando en la población de Acul. Aquí nos esperan los viajeros que no hayan realizado senderismo y continuaremos en vehículo hacia la población de Chajul donde tendremos una actividad con la comunidad. Ellos nos mostrarán la población y podremos conocer más de la cultura Ixil. Visitaremos el mercado, la iglesia, el cementerio, alguna casa local y degustaremos un almuerzo típico elaborado por las señoras de la comunidad.
Por la tarde regreso a Nebaj.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Senderismo por las montañas de Cuchumatanes | Actividad y día de convivencia comunitaria en Chajul
- Día 6
Nebaj - Lanquin
Saldremos temprano hacia la ciudad de Lanquin.
Lanquín, situado en el corazón de las montañas del departamento de Alta Verapaz en Guatemala, es una localidad pintoresca que se destaca por su belleza natural y su rica herencia cultural.
Con una población acogedora y un entorno impresionante, Lanquín se ha convertido en un destino popular para aquellos que buscan escapar del bullicio y sumergirse en la serenidad de la naturaleza.
Si hay tiempo, visitaremos la cueva de los Murcielagos, ubicada en Lanquín, Guatemala, es uno de los destinos naturales más sorprendentes de la región. Situada en las montañas del departamento de Alta Verapaz, cerca del pintoresco pueblo de Lanquín, es un lugar destacado por su belleza paisajística. Este lugar es conocido por ser hogar de una numerosa colonia de murciélagos, que, al caer la tarde, emergen en grandes grupos en busca de alimento, creando un espectáculo asombroso para los visitantes. La cueva, accesible a través de pasarelas y senderos, ofrece una experiencia de exploración única y relativamente fácil para los visitantes.
Alojamiento: Hotel turista
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades opcionales: Visita a la Cueva de los Murcielagos 4 Usd.
- Día 7
Lanquín - Pozas Naturales en Semuc Champey - Coban
Hoy tomaremos un pick-up para adentrarnos en el parque de Semuc Champey, una de las zonas más maravillosas de Guatemala, donde el río Cahabón penetra bajo tierra unos 300 metros, dejando a su paso unas pozas naturales de una belleza espectacular, excelente para darse un baño en medio de la selva.
Para aquellos viajeros con ganas de andar, también se puede hacer un recorrido a pie hasta llegar al mirador y admirar la belleza de las pozas desde lo alto.
Por la tarde, posibilidad de realizar un descenso en flotadores por el río, una actividad para los amantes de la naturaleza y el agua. Traslado hacia la población de Coban y alojamiento.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Visita al Parque Natural de Semuc Champey | Subida a pie al mirador
Actividades opcionales: Tubing por el río 5 Usd.
- Día 8
Coban - Observación Ave Quetzal - Lago Petén Itzá - Flores
Salida hacia la reserva natural de "Los Ranchitos del Quetzal", situada en un bosque nuboso lleno de vegetación exuberante y biodiversidad. Acompañados por un guía local, recorreremos senderos rodeados de árboles, musgo, orquídeas y bromelias.
Durante la caminata, exploraremos el hábitat de la majestuosa ave quetzal, símbolo nacional de Guatemala, conocido por su espectacular plumaje iridiscente de tonos verdes y rojos, y su larga cola, que puede llegar a medir hasta un metro en los machos. Aunque avistarlo no siempre está garantizado, este lugar es ideal para intentarlo y disfrutar de la riqueza natural de la zona. Además del quetzal, podremos observar flora y fauna muy diversas.
Tras esta experiencia, continuaremos hacia la Isla de Flores, en el lago Petén Itzá, y en función de nuestra hora de llegada tendremos tiempo para descansar y disfrutar de la tranquilidad, historia, cultura, calles adoquinadas y gastronomía local.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Visita para observar el ave Quetzal en Los Ranchitos.
- Día 9
Flores - Parque Arqueológico de Tikal - El Sombrero
Por la mañana, nos dirigiremos a las majestuosas ruinas arqueológicas de Tikal, donde experimentaremos una visita guiada inmersiva por el parque arqueológico, considerado uno de los Centros Mayas más relevantes de toda Centroamérica. Situado en el corazón de la densa selva de Petén, este lugar alberga una impresionante variedad de construcciones, desde inmensas pirámides hasta templos ceremoniales, todo encapsulado en un entorno natural excepcional.
Las ruinas de Tikal no solo reflejan el esplendor de la civilización maya antigua, sino que también ofrecen una oportunidad única para explorar la diversidad biológica de la región. La selva que rodea esta antigua ciudad maya es el hábitat de muchas especies de flora y fauna, creando un mosaico de ecosistemas que enriquecen nuestra experiencia.
Después de la visita, almuerzo para cargar energías y tendremos tiempo libre para explorar la zona. Aprovechamos esta oportunidad para absorber la magia que rodea las antiguas ruinas, quizás encontrando rincones escondidos o conectando con la naturaleza que rodea esta joya arqueológica.
Traslado hacia el Ecolodge El Sombrero, un alojamiento en un destino ideal para los amantes de la naturaleza
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Visita guiada al Parque Arqueológico de Tikal con guia.
- Día 10
El Sombrero - Parque Arqueológico de Yaxha - El Sombrero
Hoy nos dirigiremos hacia el Parque Arqueológico de Yaxha para una visita guiada. Aquí, tendremos la oportunidad de maravillarnos con las increíbles reliquias, estructuras y monumentos de la resplandeciente cultura Maya. Mientras que Tikal ha sido objeto de excavaciones desde la mitad del siglo XIX, Yaxha ha salido a la luz recientemente.
De hecho, la exploración y restauración de Yaxha se encuentran aún en sus primeras etapas. En ocasiones, los visitantes que llegan a las ruinas tienen la oportunidad de presenciar a los arqueólogos trabajando activamente para desenterrar, explicar y preservar los vestigios del antiguo pasado.
Tras finalizar la visita, nos trasladaremos al Ecolodge el Sombrero para el alojamiento.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Visita Parque Arqueológico de Yaxha con guia.
- Día 11
El Sombrero - Rio Dulce - Livingston (zona caribe)
Después del desayuno, partiremos hacia Río Dulce y desde allí navegaremos en una barca hacia la encantadora ciudad de Livingston.
Durante este fascinante recorrido, tendremos la oportunidad de avistar el imponente Castillo San Felipe, una fortaleza que desempeñó un papel crucial durante la época de la colonización para protegerse de los corsarios y piratas ingleses. Continuaremos nuestro viaje por el río, pasando por las pintorescas localidades de Fronteras y El Relleno, hasta llegar a El Golfete. Antes de llegar al mar Caribe, admiraremos la bulliciosa isla de pájaros.Al llegar a la ciudad afro-caribeña de Livingston, disfrutaremos de tiempo libre para almorzar y luego explorar esta vibrante comunidad, sumergirnos en la vida local y conocer más de cerca su cultura. Finalmente, nos alojaremos para descansar y recargar energías
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Excursión en barca por el Río Dulce hasta Livingston
- Día 12
Livingston (comunidad Garífuna zona caribe)
En Livingston, Guatemala, puedes disfrutar de la vibrante cultura garífuna y sus hermosas playas, como Playa Blanca o también Siete Altares es una de las atracciones naturales más famosas. Se trata de un conjunto de impresionantes cascadas y pozas de agua cristalina, ubicadas en un entorno selvático. El nombre "Siete Altares" hace referencia a las siete diferentes pozas que los visitantes pueden explorar, cada una de ellas rodeada por exuberante vegetación tropical.
Y sin duda, Livingston es un excelente destino para disfrutar del snorkel, gracias a sus aguas cristalinas y sus hermosos arrecifes de coral. Navegar te permite explorar los impresionantes paisajes costeros y acceder a lugares de difícil acceso, donde podrás sumergirte en un mundo submarino lleno de vida marina.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades opcionales: Snorkel | Entrada Siete Altares y visitar playa Blanca
- Día 13
Navegación de Livingston a Puerto Barrios – Quiriguá (Guatemala) - Copan (Honduras)
Partiremos en barca rumbo a la ciudad de Puerto Barrios, desde donde, en transporte terrestre, nos dirigiremos al fascinante Parque Arqueológico de Quiriguá. Este antiguo poblado maya, que prosperó desde el periodo Clásico Temprano (250-400 DC.) hasta finales del Clásico Tardío (600-900 D.C.), se destaca por su importancia histórica y las singulares estelas que lo caracterizan.
Quiriguá exhibe una riqueza arqueológica notable, especialmente gracias a la abundancia y peculiaridad de sus monumentales estelas, que son verdaderas obras maestras artísticas de la civilización maya. Después de una completa visita al sitio, nos encaminaremos hacia la frontera con Honduras. Una vez completados los trámites migratorios en la frontera, continuaremos nuestro trayecto hasta llegar al pintoresco pueblo de Copán Ruinas.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Traslado en barca hasta Puerto Barrios | Visita al Parque Arqueológico de Quiriguá con guia.
- Día 14
Copan - Parque Arqueológico de Copán (Honduras) - Antigua (Guatemala)
Salida hacia el parque Arqueológico de Copan en Honduras. Visita guiada al parque, declarado "Patrimonio de la Humanidad" en 1980 por la Unesco, esta antigua ciudad Maya fue un importante centro de culto y de estudios astronómicos. Algunos templos están construidos sobre otros de reinados anteriores, como costumbre Maya, el nuevo rey construía sobre la anterior edificación para demostrar así su superioridad. Es el caso de la pirámide del Sol donde en su interior encontramos la pirámide de Rosal·la, la cual podemos visitar a través de túneles. Pero el parque cuenta con otras numerosas construcciones como la Escalinata Jeroglífica, donde en 63 escalones narra la historia de la Casa de Copán, estelas, pirámides, templos, etc. y todo ello un entorno selvático espectacular. Después de la visita traslado a la ciudad colonial de Antigua Guatemala.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Visita al Parque Arqueológico de Copan con guía.
- Día 15
Antigua (visita ciudad y senderismo Volcán Pacaya)
Por la mañana, disfrutaremos de una visita guiada en Antigua Guatemala, ciudad colonial que da la bienvenida a los visitantes con la tradicional arquitectura colonial del siglo XVI, calles empedradas, ventanas de hierro forjado, iglesias, conventos, monasterios, innumerables cúpulas y plazas con bellas fuentes.
Finalizada la visita, tiempo para almorzar y resto de la tarde para seguir descubriendo la ciudad colonial y posibilidad de subir al volcán Pacaya.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Visita cultural por Antigua con guia.
Actividades opcionales: Ascensión al Volcán de Pacaya (aprox.30 USD)
- Día 16
Antigua - Ciudad de orígen
Desayuno y tiempo libre hasta hora indicada y traslado hacia el Aeropuerto La Aurora en Guatemala Ciudad para coger el vuelo de regreso.
Régimen de alojamiento: Sólo alojamiento
- Día 17
Ciudad de Origen
Llegada a la ciudad de origen.
Régimen de alojamiento: En vuelo
Esta ruta es una propuesta de viaje que puede ser modificada y adaptada a tus necesidades. Si deseas realizar este viaje a medida porque dispones de menos días o quieres realizar cualquier extensión, no dudes en ponerte en contacto con el Travel Expert de este viaje. Podemos crear el viaje que sueñes especialmente para ti.
¿ES ADECUADO
PARA MÍ?
Viaje con un alto componente humano.
Visitando y realizando actividades en comunidades locales.
Este es un viaje que gira en torno a la cultura del país, y para conocerla conoceremos distintas comunidades locales para ahondar en su forma de vida y tradiciones. El componente humano del viaje es elevado, por lo que debes disfrutar compartiendo momentos con los otros, intercambiando historias, y conociendo gente, y todo eso desde el respeto por las nuevas culturas que conoceremos.
Recuerda que en Guatemala el clima es tropical.
Con humedad abundante en algunas zonas.
Esta es una ruta que sale de junio a noviembre. Te recordamos que la época de lluvias de Guatemala es de mayo a octubre, y aunque en ocasiones puede parecer un inconveniente, es cuando el país está más bello. Solo deberás tenerlo en cuenta, especialmente durante las caminatas e ir preparado. También piensa que visitamos zonas de selva con clima tropical y allí la humedad, así como en el Caribe, es elevada. Hidrátate bien y listos para la aventura.
Este es un VIAJE CONFORT, con condiciones de alojamiento estándar.
Noches en hoteles categoría turista.
Nos alojaremos en hoteles categoría turista, con un confort e infraestructuras estándar. Las noches en Nebaj y Lanquin, son alojamientos básicos no considerados como categoría turística.
FECHAS DE SALIDA
PROGRAMADAS
Esta ruta en grupo puede ser adaptada para salidas en grupo privado o incluso modificada para viajes a medida.
Consulta con el TRAVEL EXPERT de esta ruta para más información al respecto.
MAYO 2025
JUNIO 2025
JULIO 2025
AGOSTO 2025
SEPTIEMBRE 2025
OCTUBRE 2025
NOVIEMBRE 2025
DICIEMBRE 2025
ENERO 2026
FEBRERO 2026
MARZO 2026
OTRAS SALIDAS:
Diarias en viajes a medida con un mínimo de 2 viajeros.
SERVICIOS Y
PRECIO DESDE
+ Tasas aéreas
Este precio es por persona en habitación doble.
TASAS AÉREAS: 482 €
Precio aproximado y cotizado a día 16/01/2025
TE RECORDAMOS QUE:
Todos nuestros viajes pueden realizarse a medida, o en grupo privado. Consulta con el Travel Expert de este viaje si quieres más información al respecto.
También es posible modificar el tipo de habitación, descarga el PDF de este viaje para conocer todas las opciones posibles. DESCARGAR
En caso de existir algún suplemento por tipo de habitación, fecha de salida, total de viajeros, temporada, etc., estos aparecerán detallados en el PDF de este viaje. DESCARGAR
Vuelos:
- Vuelos internacionales con la compañía Iberia, salida desde Barcelona,Madrid en clase Turista
- Pregunta a tu asesor para salidas desde otras ciudades
Transporte:
- Transporte durante la ruta en:
- Minibús
- Transfers aeropuerto - hotel - aeropuerto
Alojamiento y comidas:
- Hotel turista
- Hotel 3*
- 13 días Alojamiento y desayuno
- 2 días Sólo alojamiento
- 1 día Media pensión
- 1 día En vuelo
Actividades:
- Visita al mercado de Chichicastenango
- Excursión a la montaña Rostro Maya
- Visita a los pueblos del lago Atitlan
- Actividad con la comunidad local de san Pedro
- Almuerzo típico de las mujeres de la comunidad.
- Senderismo por las montañas de Cuchumatanes
- Actividad y día de convivencia comunitaria en Chajul
- Visita al Parque Natural de Semuc Champey
- Subida a pie al mirador
- Visita para observar el ave Quetzal en Los Ranchitos.
- Visita guiada al Parque Arqueológico de Tikal con guia.
- Visita Parque Arqueológico de Yaxha con guia.
- Excursión en barca por el Río Dulce hasta Livingston
- Traslado en barca hasta Puerto Barrios
- Visita al Parque Arqueológico de Quiriguá con guia.
- Visita al Parque Arqueológico de Copan con guía.
- Visita cultural por Antigua con guia.
Staff durante el viaje:
- Guía BlackPepper
- Guía local
- Asistencia equipo receptivo BlackPepper
NO incluidos
- Tasas de aeropuerto
- Extras personales como bebidas, lavandería, teléfono, botiquín, etc...
- Propinas a conductores, guías, cocineros u otros miembros del equipo, así como maleteros, porteadores, etc...
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
- Seguro de asistencia en viaje y anulación (consulta con tu Travel Expert para diferentes opciones)
Actividades opcionales NO INCLUIDAS:
- Visita a la Cueva de los Murcielagos 4 Usd.
- Tubing por el río 5 Usd.
- Snorkel
- Entrada Siete Altares y visitar playa Blanca
- Ascensión al Volcán de Pacaya (aprox.30 USD)
GUÍAS
QUE TE ACOMPAÑARÁN
Viajar puede resultar algo estresante si lo haces por tu cuenta o sin guía.
En BlackPepper todas nuestras rutas en grupo van con guía para hacer que tu experiencia siempre sea mucho más satisfactoria.
Nuestros viajes en grupo pueden realizarse con guía BlackPepper, o guías locales.
TE PUEDEN ACOMPAÑAR
Israel
Pablo
Armando
QUÉ LO HACE
DIFERENTE
Un viaje en grupo reducido con GUÍA local BlackPepper de habla hispana.
Para facilitar el desarrollo del viaje, desde BlackPepper trabajamos con grupos reducidos. En esta ocasión, máximo 16 personas que irán siempre acompañadas de nuestro GUÍA local BlackPepper, quién será un valor añadido a tu aventura.
Un viaje para adentrarnos a la cultura Maya.
Guatemala es el corazón del mundo Maya. Nos adentraremos en la cultura Maya y viajaremos al pasado, visitando distintos Parques Arqueológicos como el de Tikal, Quiriguá y Copán.
Inmersión en la cultura local.
Disfrutaremos de unos días de convivencia con distintas comunidades en el lago Atitlán y en la sierra de Cuchumatanes, donde podremos conocer sus tradiciones y su organización comunitaria.
Caminaremos por las coloridas y empedradas calles de Antigua, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
01La que un día fue capital de Guatemala, nos acogerá en una visita muy dulce por sus calles empedradas, ventanas de hierro forjado, casas coloridas, iglesias, conventos... Vestigios de su pasado histórico Colonial.
Tendremos la oportunidad de realizar actividades con comunidades locales de San Pedro de la Laguna y Chajul.
02Disfrutaremos de días de convivencia en comunidades locales, donde podremos compartir y descubrir sus tradiciones, además de aprender sobre su cultura.
Ascenderemos a la Montaña Rostro Maya para ver salir el sol desde lo alto, ¡Un regalo del cielo!
03Con los primeros rayos del día, realizaremos una excursión de 2h 30m a la Montaña Rostro Maya a 2263m, que nos brindará una maravillosa vista panorámica del lago Atitlán.
Visitaremos una galeria de arte local y un taller de textiles en San Pedro de la Laguna.
04San Pedro de la Laguna es una pequeña comunidad, es conocida por su vibrante escena artística, visitaremos una pequeña galería local de arte y un pequeño taller textil regentado por una cooperativa de mujeres.
Navegaremos por el Lago Atitlán en lancha y visitaremos los pueblos de Santiago, San Antonio, Palopó y Panajachel.
05Durante el viaje en lancha, disfrutaremos de las impresionantes vistas panorámicas de los volcanes y las montañas que rodean el lago, además de visitar los pueblos de alrededor, cada uno con su propio encanto.
Visitaremos el mercado de Santo Tomás de Chichicastenango, el más grande y colorido de América Latina.
06Mientras recorremos el increíble mercado, tendremos la oportunidad de interactuar con los vendedores locales, conocer su historia y aprender sobre las tradiciones y costumbres de la región.
Haremos senderismo por las montañas de Cuchumatanes, el altiplano más alto de Centro América.
07Haremos una excursión por las montañas Chuchumatanes, superando los 2500m hasta el pueblo de Acul, pasando por frondosos bosques.
Nos daremos un chapuzón en las pozas del Parque de Semuc Champey, de belleza espectácular.
08Podremos nadar y refrescarnos, en las pozas naturales de agua turquesa del río Cahabón en el parque de Semuc Champey, en plena selva guatemalteca.
Nos adentraremos en el mundo Maya, visitando lugares impactantes como Tikal, Quiriguá y Copán.
09En plena naturaleza, encontraremos las fascinantes ruinas de Tikal, Quiriguá y Copán, nos permitirán sumergirnos en el antiguo mundo maya y apreciar su riqueza cultural y arquitectónica.
Navegaremos por el río de la Pasión hasta llegar al nacimiento de sus fuentes.
10Sus aguas azul turquesa y cristalinas nos permitirán observar una variedad de plantas acuáticas, algas y posiblemente peces y otras formas de vida acuática que conforman el jardín subacuático.
Navegaremos por el río Dulce hasta la ciudad de Livingston y visitaremos por el camino el Castillo San Felipe.
11Visitaremos el Castillo San Felipe, situada en una isla en el Río Dulce, una antigua fortaleza colonial, utilizada para disuadir a piratas ingleses.
Podremos bañarnos en un manantial de Aguas Sulfúricas en la reserva del Manatí, Biotopo Chocón Machacas.
12Disfrutaremos de un baño en el manantial de aguas sulfúricas de la reserva del Manatí y aprovecharemos la oportunidad de conectar con la naturaleza y relajarnos en este entorno único.
GALERÍA DE
IMÁGENES Y VÍDEOS
Porque vale más una imagen que mil palabras, aquí podrás echar un vistazo a los lugares y experiencias que te ofrece esta ruta. Para que así, ya puedas imaginarte viviendo grandes aventuras.
Los Garifuna, los descendientes de los esclavos con las poblaciones locales de la costa del Caribe.
El pueblo garífuna se origina tras la unión de tres culturas, la africana, arawak y caribes. Una cultura ancestral que sigue viva a día de hoy, en ciertos lugares de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Belice. La cultura garífuna, era tradicionalmente matrifocal, donde las mujeres ancianas son herederas de los conocimientos ancestrales y espirituales, que les permitía comunicarse con sus antepasados.
De esta comunidad Afro-caribeña destaca la música, donde realizan concursos de baile Chumba y Hunguhungu, de movimientos enérgicos y cautivadores.
¿NECESITAS
INSPIRACIÓN?
¿Quieres saber más sobre el destino de este viaje? Aquí encontrarás algunos artículos de nuestro magazine BlackPepper para que te sirvan de inspiración.
La lucha de las mujeres tejedoras mayas.
En 1789, en plena revolución francesa, la Asamblea Nacional Constituyente aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y el ciudadano, un documento que solo recogía los derechos fundamentales de los hombres, obviando así a la mujer.
¿Cómo es el ascenso al Volcán Acatenango? Una aventura que no te puedes perder si visitas Guatemala.
Pocas cosas son tan impactantes como estar ante un volcán activo en plena erupción. Y eso es lo que pasa precisamente en Guatemala si asciendes al Acatenango.
Las Ruinas Mayas de Copán, un tesoro en el corazón de la selva.
Copán, el testigo de la grandiosidad arquitectónica y cultural de la civilización maya, en el corazón de la selva de Honduras.
Guatemala, el fin del calendario maya.
Los mayas fueron una de las más esplendorosas y poderosas culturas conocidas en Meso América, su civilización comprendió un período de 3.000 años.
OTROS
VIAJES INTERESANTES
¿No has encontrado el viaje que andabas buscado? Envíanos un email y te ayudaremos a hacer realidad tu sueño de viaje.
Recuerda que tienes multitud de propuestas de rutas en nuestra web, si aún no has encontrado tu viaje ideal prueba a través de nuestro BUSCADOR DE VIAJES.
La Ruta
Maya- 100% BLACKPEPPER
- Top ventas
Viaje Históricos, Étnicos y Naturaleza
Alojamiento estilo Confort
Desde 3.050 € + Tasas aéreas
La Magia
de PerúViaje a Perú
- 100% BLACKPEPPER
Viaje Históricos, Étnicos, Naturaleza y Festivales
Alojamiento estilo Confort
Desde 3.650 € + Tasas aéreas
Explora
ColombiaViaje a Colombia
- 100% BLACKPEPPER
Viaje Naturaleza, Étnicos y Históricos
Alojamiento estilo Confort
Desde 4.980 € + Tasas aéreas
TU TRAVEL EXPERT
POR GUATEMALA
Anna Romogosa
Viajera activa e inquieta, se inició en el mundo de los viajes cuando contaba solo con 20 años. Es Cofundadora de BlackPepper. Hoy es una gran viajera, apasionada de la naturaleza y el trekking y gran experta en América, el Sahel y Sudeste asiático.
Si estás interesada/o en venir a la agencia para que Anna te explique mejor algún viaje, te recomendamos solicitar cita con ella llamando al 93 777 8080 o a través de su email.