Viaje a Mongolia:
Por tierras del Gobi
VIAJE POR MONGOLIA, EN GRUPO I 18 DÍAS I EXPLORER
Viajes a Mongolia
INTRODUCCIÓN
Viaje a Mongolia:
POR TIERRAS DEL GOBI
Cultura Nómada y Desiertos Infinitos
Explora una de las regiones más remotas de Asia con este viaje en grupo organizado, diseñado por expertos en aventuras auténticas. Vive la experiencia de dormir en campamentos tradicionales, convivir con familias nómadas y descubrir paisajes infinitos entre dunas, templos y cielos estrellados. Todo eso en 18 días y acompañados de un guía de habla hispana.
Viaje a Mongolia: aventura única por el Desierto del Gobi, estepas infinitas y cultura nómada
Una ruta en grupo exclusiva de BlackPepper Travel
Este viaje a Mongolia ha sido diseñado por el equipo de expertos de BlackPepper para explorar una de las regiones más remotas y magnéticas del planeta. Atraviesa el mítico Desierto del Gobi, duerme en gers tradicionales junto a familias nómadas y contempla cielos infinitos en una ruta que te adentrará en el alma salvaje de Asia Central. Naturaleza extrema, legado histórico y vida nómada se entrelazan en una experiencia transformadora.
Mongolia, la tierra del cielo eterno
Viajar a Mongolia es sumergirse en un país donde la inmensidad de sus paisajes conecta con la esencia más pura de la libertad. En ningún otro lugar del mundo la belleza natural y las tradiciones ancestrales conviven con tanta intensidad.
Nuestra ruta “Por Tierras del Gobi” te llevará a descubrir montañas, ríos, estepas infinitas y monasterios perdidos.
Experiencias únicas que solo vivirás con BlackPepper
Campamento móvil privado en medio de la nada
En 2025 damos un paso más allá con una propuesta que ninguna otra agencia ofrece:
4 noches en un campamento móvil privado, en total aislamiento y con todas las comodidades.
Una forma exclusiva de reconectar con la naturaleza, lejos de cualquier ruta convencional.
Convivencia con familias nómadas
Viviremos una experiencia activa y transformadora al compartir el día a día con una familia nómada, conociendo de cerca sus costumbres y durmiendo en sus gers tradicionales.
Transporte cómodo y adaptado
Recorreremos Mongolia en modernos vehículos Mitsubishi 4x4, una alternativa más cómoda y fiable a las clásicas furgonetas soviéticas.
Acompañamiento local de confianza
Siempre estarás acompañado por un guía local de habla hispana que aportará contexto cultural, histórico y humano a cada paso del camino.
Itinerario por la Mongolia profunda
De Ulaanbaatar al norte verde y el monasterio Amarbayasgalant
El viaje comienza en la capital, vibrante y caótica, para después adentrarnos en los valles verdes del norte, donde descubrimos uno de los monasterios más sagrados y poco visitados del país.
Lago Khövsgöl y cultura Tsaatan
Rodeado de montañas boscosas, el lago Khövsgöl refleja la majestuosidad de Siberia. Allí podremos encontrarnos con los Tsaatan, el pueblo nómada que cría renos en libertad.
Volcanes, termas y la histórica Karakorum
Desde la región volcánica de Khorgo a las aguas termales de Tsenher, la ruta continúa hacia Karakorum, antigua capital del imperio de Genghis Khan.
El gran sur: Desierto del Gobi, dunas y cañones
Nos adentramos en las tierras más icónicas de Mongolia: Bayanzag, Yoli Am, Ongi y las dunas de Khongoryn Els. Paisajes majestuosos que culminan con una ascensión a la duna más alta del Gobi.
Una aventura irrepetible para los amantes de la naturaleza
Tenéis delante una propuesta que no os dejará indiferentes. Este no es solo un viaje organizado: es una aventura singular pensada para viajeros conscientes, amantes de la naturaleza, los espacios abiertos y las culturas auténticas.
Porque en Mongolia cada noche es un espectáculo bajo las estrellas, y cada kilómetro recorrido es una conexión directa con la esencia más pura del planeta.
DETALLES
Y ESPECIFICACIONES
Destinos visitados:
Duración del viaje:
18 días
Tipo de viaje:
En grupo
mín. 6 / max. 14
Régimen de alojamiento:
16 días Pensión completa
2 días En vuelo
Experiencia de viaje:
- Naturaleza
- Étnicos
Alojamientos estilo:
Explorer
- Acampada con familia nómada
- Ger
- Hotel 4*
- Campamento Móvil
Tipo de transporte:
- 4x4
Staff del viaje:
- Guía local habla hispana
- Conductor habla local
- Asistencia equipo receptivo BlackPepper
Nivel de actividad:
N2: Lleva tus zapatillas de caminar
Precio por persona desde:
3.520 € + tasas aéreas
- Vuelos internacionales incluidos

DETALLES DEL
ITINERARIO
Viaje a Mongolia en grupo reducido diseñado por BlackPepper Travel
Esta ruta ha sido creada en exclusiva por el equipo de BlackPepper, The travel makers, basándonos en nuestra amplia experiencia en viajes por Mongolia. Se trata de un viaje en grupo reducido, cuidadosamente planificado para ofrecer una experiencia auténtica, segura y transformadora por el Desierto del Gobi y las estepas centrales.
Debido a las condiciones climáticas, el estado de las carreteras y factores locales imprevistos, el itinerario podría sufrir modificaciones por parte de nuestros guías sobre el terreno, siempre velando por la seguridad y la calidad del viaje.
- Día 1
Ciudad de origen - Ulaanbaatar
Salida en vuelo internacional desde Barcelona con destino a Ulaambaatar, la capital de Mongolia.
Régimen de alojamiento: En vuelo
Información adicional:Para opciones de salida desde otras ciudades contactar con el asesor de viaje BlackPepper.
- Día 2
Ulaanbaatar
Llegada a Ulaanbaatar y, tras los trámites de visado, bienvenida por parte del guía local de habla hispana y del resto del equipo. Traslado al hotel. Después de un tiempo de descanso, saldremos a inspeccionar la capital de Mongolia. Visitaremos la plaza Sukhbaatar, donde se encuentra el monumento a Genghis Khan, y el Museo de Historia Nacional. Pararemos a comer para luego seguir con el memorial de Zaisan, situado en la cima de una colina desde donde tendremos una panorámica de la ciudad.
Alojamiento: Hotel 4*
Régimen de alojamiento: Pensión completa
Actividades incluidas: City tour por Ulaanbaatar
Información adicional:El orden de las visitas del día de hoy puede verse alterado según criterio de nuestro guía.
- Día 3
Ulaanbaatar - Monasterio Amarbayasgalant
¡Iniciamos la ruta! Después de desayunar emprenderemos el camino hacia Amarbayasgalant, uno de los monasterios más antiguos e impresionantes de Mongolia, rodeado de paisajes de gran belleza y serenidad. Su nombre, que significa "Felicidad Tranquila", captura la esencia del lugar. Construido en el siglo XVI por los manchúes, este magnífico monasterio se erigió en honor a Zanabazar, el primer Bogd Khaan del país y una figura clave del budismo mongol.
Amarbayasgalant es también uno de los pocos monasterios que resistió las purgas del siglo XX y hoy se mantiene como uno de los tres centros budistas más importantes y venerados de Mongolia, un testimonio vivo de su rica tradición espiritual y cultural.
Después de la visita, nos dirigiremos a nuestro campamento móvil, en medio de este inmenso paraje. Este campamento exclusivo nos acompañará a lo largo de las próximas jornadas, ofreciéndonos una experiencia única para conectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza de las tierras mongolas. ¡La aventura promete momentos inolvidables!
Alojamiento: Campamento Móvil
Régimen de alojamiento: Pensión completa
Actividades incluidas: Visita exterior del monasterio Amarbayasgalant
- Día 4
Monasterio Amarbayasgalant - Familia Nómada en Bulgar
Nos despediremos de Amarbayasgalant y de sus paisajes para comenzar una nueva etapa del viaje: el encuentro con la primera familia nómada de acogida. Por el camino haremos una parada en Uran Togoo, un volcán extinto que se encuentra en la provincia de Bulgan. Este volcán, de forma casi perfecta, es considerado una de las meras naturales de Mongolia.
Los más andadores tendrán la oportunidad de subir hasta el cráter, que hoy en día está cubierto de vegetación y acoge un pequeño lago en su base durante las épocas más húmedas. La subida no es demasiado exigente, y las vistas desde la cima son espectaculares, ofreciendo un panorama extenso de las estepas mongolas que se extienden hasta donde llega la vista.
Por la tarde, llegaremos a la zona de pasto de la familia nómada y nos instalaremos cerca de su campamento. Una vez más, reafirmamos nuestro compromiso de apostar por las estancias con familias nómadas, una experiencia única que permite un contacto auténtico y profundo con la cultura del país. A pesar de la modernización creciente, estas familias continúan preservando con orgullo su forma de vida tradicional, y esta convivencia nos ofrece una ventana privilegiada para entenderla y valorarla.
Alojamiento: Campamento Móvil
Régimen de alojamiento: Pensión completa
Información adicional:La subida al volcán UranTogoo es una empinada costa de unos 300m. Se trata de una ascensión fácil por un camino marcado que atraviesa el bosque hasta llegar al cráter. Una vez allí las vistas son realmente bonitas. Aproximadamente se tarda entre 30-45 minutos en llegar al borde del cráter.
- Día 5
Ruta hacia la frontera con Siberia (Lago Khuvsgul)
Hoy nos dirigiremos hacia la región de Khangai, un lugar donde la naturaleza despliega todo su esplendor. Nuestra ruta nos llevará hasta el lago Khövsgöl, pasando por la ciudad de Murun, donde haremos una parada para comer. Antes de continuar el viaje, visitaremos las impresionantes Deer Stones, unas antiguas estelas de piedra talladas con figuras de ciervos que datan de la edad del bronce, un testimonio fascinante de la historia y la cultura antiguas de la región.
A partir de aquí, seguiremos el camino hacia el Khövsgöl Nuur, conocido como la "Suiza de Mongolia". Este lago inmenso de agua dulce, rodeado por montañas verdes cubiertas de bosques, es el segundo lago más profundo de Asia central y contiene el 1% del agua dulce del mundo. Con una longitud de 134 km y una anchura de 39 km, es un lugar de una belleza impresionante. Aunque 46 ríos desembocan, solo el río Eg sale de él.
Khövsgöl es considerado un lugar sagrado por los chamanes, que lo veneran con el nombre de "Océano Madre". Paseando por su entorno natural, podremos sumergirnos en la belleza de las aguas cristalinas, las colinas cubiertas de verdor y los bosques encantadores. A medida que avanzamos, descubriremos pequeños ovocitos, altares hechos de piedra, madera y cintas de oración, escondidos entre los árboles, que dominan el lugar de un aire mágico y místico.
Alojamiento: Campamento Móvil
Régimen de alojamiento: Pensión completa
Información adicional:Hoy nos espera un día largo de trayecto. Serán 460km que realizaremos en unas 7-8h.
- Día 6
Lago Khuvsgul
Hoy nos levantaremos frente a una maravilla natural impresionante, uno de los lagos de agua dulce más antiguos y profundos del mundo. La claridad, de hasta 24 metros de profundidad, hace que navegar por él sea fascinante.
Así pues, hoy tendremos el día libre para poder disfrutar de este extraordinario lugar rodeados por majestuosas montañas y frondosos bosques.Entre las múltiples actividades que podremos destacar las náuticas (kayak o navegación, incluso inmersión en agua dulce), las excursiones (a pie o bien a caballo), la pesca, avistamiento de la rica fauna local u otras de carácter étnico, como conocer los Tsaatán, los pastores de renos, si están ahí.
Los Tsaatans o Dukhas, son conocidos en Mongolia como Uriankhai y son los descendientes de la gran familia de los Tuvans, pueblo dominante en los siglos VI y VII no sólo en el territorio actual de Mongolia, sino también en China, Rusia y más en el oeste. Actualmente, quedan unas cincuenta familias repartidas entre las taigas de Rusia y Mongolia. Este pequeño grupo étnico dedicado a los renos desde tiempos inmemoriales posee una cultura que se ha mantenido intacta desde la Edad de Hielo y visitarlos puede ser toda una experiencia, sobre todo si se puede conocer a su chamán.
Alojamiento: Campamento Móvil
Régimen de alojamiento: Pensión completa
- Día 7
Lago Khuvsgul - Lago Zuun
Hoy cambiaremos de dirección y nos dirigiremos hacia el sur, en una nueva etapa que nos llevará hasta Zuun Nuur, un pequeño y singular lago de agua salada. El término "Nuur" en mongol significa simplemente "lago", pero este, en particular, es un lugar casi oculto, tan exclusivo que ni siquiera aparece en los mapas convencionales.
Situado a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar, Zuun Nuur ofrece una visión espectacular de la naturaleza salvaje de Mongolia, con paisajes áridos y vastos que contrastan con las aguas tranquilas del lago. A pesar de su belleza este lugar puede ser sorprendentemente frío por la noche, incluso durante el verano. Las bajas temperaturas serán una característica de este entorno montañoso y nos recordarán la imponente realidad de la naturaleza mongola, donde los contrastes climáticos pueden ser intensos.
Al llegar podremos disfrutar de la tranquilidad de este lugar único y observar el paisaje que nos rodeará en todo su esplendor.
Alojamiento: Ger
Régimen de alojamiento: Pensión completa
- Día 8
Lago Zuun - Parque Nacional de Khorgo Terkh
Continuaremos nuestro viaje en dirección al mítico Gobi, pero antes de sumergirnos en esta vasta región desértica, nos esperan unos días en la parte central de Mongolia, una zona rica en paisajes espectaculares.
Hoy llegaremos al Parque Nacional de Khorgo Terkh, una de las zonas más fascinantes del país, conocida por su impresionante diversidad paisajística. Este parque ofrece una combinación única de paisajes volcánicos, lagos cristalinos y montañas majestuosas que cautivan a todos los visitantes.
Durante el trayecto, podremos contemplar los alrededores volcánicos del lago Trekhiin Tsagaa, también conocido como el gran "Lago Blanco". Este nombre hace referencia a sus aguas extremadamente claras y transparentes, que reflejan el cielo como un espejo. A medida que nos acercamos, las aguas serán un espectáculo visual, y las aguas serán tan nítidas que nos parecerá que el lago se extiende infinitamente delante de nosotros.
En la playa del lago las pilas de lava negra, originadas por las erupciones volcánicas de antaño, crearán una visión única y cautivadora de la zona, con una combinación de colores y texturas que contrastarán con la serenidad del agua. De fondo, se podrá observar el gran volcán Khorgo, el cual visitaremos, dominando la escena con su imponente presencia.
Esta área volcánica, aparte de su belleza paisajística, tiene un profundo valor histórico y cultural para la región, convirtiéndola en un lugar ideal para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y descubrir los secretos de Mongolia.
Alojamiento: Ger
Régimen de alojamiento: Pensión completa
Información adicional:Los que quieran, podrán realizar la ascensión a su cráter y disfrutar de unas preciosas vistas panorámicas.
- Día 9
Parque Nacional Khorgo Terkh - Aguas termales de Tsenkher
En el día de hoy nos desplazaremos, entre pistas de montaña, hasta las aguas termales de Tsenkher. Situado a 1.860 metros sobre el nivel del mar, cuenta con un manantial sulfuroso que aflora con 85 ºC. La región es muy popular y son muchos los que acuden para someterse a los tratamientos médicos tradicionales.
Siguiendo la ruta, pararemos en el impresionante cañón del río Chuluut una maravilla geológica con imponentes acantilados y formaciones rocosas. También visitaremos Zayiin Khuree Khiid, un antiguo monasterio budista convertido en el museo local de la provincia Arkhangai.
Finalmente, llegaremos a Tsenkher donde podremos disfrutar de la piscina de aguas termales.
Alojamiento: Ger
Régimen de alojamiento: Pensión completa
Actividades incluidas: Visita exterior del antiguo monasterio de Zayiin Khuree Khiid
- Día 10
Aguas termales de Tsenkher - Experiencia Nómada
Hoy nos sumergiremos aún más en la cultura fascinante y el estilo de vida de una familia nómada en Mongolia y es que compartiremos toda un día con ellos.
Todo empezará cuando, después del desayuno, iremos hasta la zona donde tienen su campamento de verano. Encontrarlos, en un país sin carreteras y donde solo hay pistas de montaña y campo a través, será toda una aventura, ¡pero no os preocupéis que llegaremos!
El día de hoy promete ser extraordinario, puesto que el lenguaje no verbal será fundamental para la comunicación en este entorno único. Siguiendo sus tradiciones, participaremos activamente en las tareas cotidianas asignadas según nuestro género, experimentando de primera mano los trabajos diarios tanto de hombres como de mujeres en esta comunidad nómada.
Posteriormente, nos reuniremos para disfrutar de una comida compartida, donde la barbacoa típica de Mongolia será el punto culminante de esta experiencia gastronómica. Este encuentro será un festín para nuestros sentidos y también una oportunidad para estrechar lazos y compartir historias en torno a la calidez de la hospitalidad nómada.
Hoy será, sin duda, uno de los días más memorables del viaje.
Alojamiento: Acampada con familia nómada
Régimen de alojamiento: Pensión completa
- Día 11
Familia Nómada - Karakorum, la mítica capital del Imperio Mongol
Nos despediremos de la familia para salir hacia Karakorum, la mítica capital del imperio mongol.
Karakorum, fundada en 1218 por Gengis Khan, inicialmente era un campamento permanente; sin embargo, fue en 1235, bajo la dirección de Ogodei, el hijo y sucesor de Gengis, cuando se amuralló y se transformó en una ciudad propiamente dicha. Esta evolución la consolidó como el centro administrativo del vasto Imperio Mongol, extendido desde Europa hasta Asia, a partir de 1220. La ciudad no solo destacó por su importancia administrativa, sino también como un epicentro multicultural donde personas de diferentes lugares coexistían pacíficamente, promoviendo una diversidad religiosa sin precedentes. Aunque fue abandonada con el traslado de la capital a Khanbaliq (actual Pequin) bajo el liderazgo de Kublai Khan, las ruinas de Karakorum perduran como testigos de su relevancia histórica como una ciudad que unió oriente y occidente en un notable intercambio cultural.
En la actualidad, lo que antaño fue Karakorum recibe el nombre de Kharkhorin. A nuestra llegada nos detendremos en las antiguas ruinas, visitaremos el pequeño museo que la conmemora y también visitaremos el monasterio de Erdene Zuu, uno de los monasterios más antiguos de Mongolia.
Edificado en 1586 coincidiendo con la declaración del budismo como la religión oficial del país, el Monasterio de Erdene Zuu se erige en el mismo sitio que antiguamente ocupó la ciudad de Karakorum, incluso se dice que para su construcción se reutilizaron ladrillos de las ruinas de la ciudad antigua.
Erdene Zuu se distingue por sus murallas, stupas y templos. A pesar de ser un importante centro religioso y cultural, las purgas durante la era comunista destruyeron parte de su esplendor, pero, afortunadamente, se han restaurado algunas partes, preservando así este sitio como un lugar emblemático en la historia y la cultura mongola.
Alojamiento: Ger
Régimen de alojamiento: Pensión completa
Actividades incluidas: Visita monasterio budsita de Erdene Zuu | Entrada y visita del Museo sobre la antigua Karakorum
- Día 12
Karakorum - Monasterio Ongi
Hoy seguiremos descendiendo hacia el Gobi. Nuestro destino será el monasterio de Ongiin Khiid, conocido coloquialmente como “Ongi”.
Situado el valle del río de mismo nombre, Ongi, era el complejo monástico más importante del sur de Mongolia. Fue construido en el s.XVIII y originariamente estaba formado por dos monasterios, Barlim Khiid y Khutagt Khiid, construidos en lados opuestos del río. En su apogeo, albergaba a miles de monjes y contaba con templos, estupas, y otras estructuras religiosas y residenciales.
Sin embargo, al igual que muchos otros monasterios en Mongolia, durante la era comunista en la década de 1930, Ongiin Khiid fue cerrado y destruido. Aun así, en los últimos años se han hecho esfuerzos para reconstruir y revivirlo. Aunque el complejo no ha vuelto a su tamaño original, algunas estructuras han sido restauradas y ha revivido la vida monástica en la zona.
Llegaremos a media tarde a este pintoresco lugar rodeado por vastas estepas, montañas y el río, lo que crea un paisaje impresionante. Saldremos a recorrer sus alrededores para ver como Ongi cobra vida poco a poco.
Alojamiento: Ger
Régimen de alojamiento: Pensión completa
Actividades incluidas: Caminata por el monasterio de Ongi
- Día 13
Monasterio Ongi - Fósiles de dinosaurio y Acantilados de fuego
Dejaremos la estepa atrás para adentrarnos en los terrenos áridos del sur de Mongolia, mañana ya llegaremos al Gobi, pero hoy toca descubrir hacia la majestuosa región de Bayanzag, conocida como los "Flaming Cliffs" o Acantilados de Fuego, un tesoro arqueológico y paleontológico.
En esta tierra anaranjada, a principios del siglo XX, se hicieron descubrimientos que cambiaron la historia de la paleontología. Los primeros fósiles completos de dinosaurios y huevos fosilizados fueron encontrados aquí, marcando un hito en la comprensión de la vida prehistórica.
Al llegar tendremos delante un paisaje impresionante, donde las formaciones rocosas adoptan tonos cálidos y vibrantes. Caminaremos por los senderos que una vez fueron explorados por intrépidos científicos y arqueólogos, con la esperanza de tener la oportunidad de ver algún trozo, pero la magia de Bayanzag se extiende más allá. Si el tiempo lo permite, visitaremos también los enigmáticos petroglifos de Khavtsgait, tallados con maestría en las rocas negras de la región.
Alojamiento: Ger
Régimen de alojamiento: Pensión completa
Actividades incluidas: Caminata por los Flaming Cliffs
- Día 14
Bayazag - Dunas cantarinas de Khongoriin Els
¡Hoy es el día! Tras un delicioso desayuno, nos dirigiremos hacia las "Khongoriin Els", más conocidas como las dunas de arena de Khongor. Estas majestuosas dunas se despliegan a lo largo de unos impresionantes 180 kilómetros, alcanzando alturas notables de hasta 200 metros, creando un paisaje impresionante en medio del desierto de Gobi.
Al acercarnos, el entorno se transforma de manera dramática. La arena, fina y dorada, se extiende hasta donde alcanza la vista, y las dunas se esculpen en ondulaciones que forman un fascinante juego de crestas y valles, dando la sensación de estar inmerso en un inmenso mar de arena.
Lo más asombroso de ellas es su capacidad para producir misteriosos sonidos cuando el viento las acaricia. Este fenómeno las ha llevado a ser conocidas como las "Dunas Cantarinas". El viento mueve la arena en la superficie de las dunas, creando un sonido similar al de una canción, que resuena en la tranquila inmensidad del desierto. Explorarlas va más allá de un deleite visual; es una oportunidad única para sumergirse en la vastedad y serenidad del Gobi. El momento más mágico es, sin duda, al atardecer cuando se tiñen de tonalidades cálidas y doradas, creando un paisaje aún más espectacular.
Para aquellos que buscáis una experiencia más activa os propondremos ascender a una de sus cimas, desde donde podréis disfrutar de una panorámica impresionante del desierto que se extiende hasta donde alcanza la vista.
Alojamiento: Ger
Régimen de alojamiento: Pensión completa
Información adicional:La ascensión a la duna más alta es una dura caminata en vertical en un terreno de arena en constante movimiento. Son 500 m de ardua subida recomendable solo a gente acostumbrada a trekkings en montaña. Aún estar preparado, la subida puede durar entre 1.30-2 horas.En los campamentos ger del Gobi generalmente el agua y la electricidad solo funcionan en unas horas concretas. A la vez, está prohibido utilizar agua para hacer la colada personal, para ello el campamento tiene servicio de lavandería.
- Día 15
Khorgorrin Els - Cañón de hielo de Yoliin Am
Animamos a que quien quiera se levante al amanecer para ver la salida del sol en este majestuoso lugar.
Después de desayuno nos embarcaremos en uno de los momentos más controvertidos del viaje, el famoso cruce en coche del Gobi. Serán dos días de travesía a través de los diferentes paisajes que el árido sur de Mongolia ofrece, y es que el Gobi no solo son sus dunas, también lo son los cañones, desfiladeros y ¡hasta pozos de hielo permanente!
Así pues, hoy saldremos hacia uno de los lugares más bonitos que tiene el país, desde nuestro punto de vista, el cañon de Yoliin Am. Este no solo es un desfiladero impresionante, sino que también es una joya dentro del Parque Nacional Gobi Gurvan Saikhan, la última extensión de la famosa cordillera de Altai, que se traduce como "las tres bellezas de Gobi". Este parque no solo alberga paisajes deslumbrantes, sino también una rica biodiversidad con raras especies de plantas y animales adaptados a las condiciones únicas del desierto. De hecho, es conocido por ser el hogar de quebrantahuesos y por sus pozos de hielo perpetuos.
La mejor manera de conocerlo será recorriéndolo a pie, así que a nuestra llegada ¡nos pondremos en marcha! Rodeados por altos acantilados, disfrutaremos de la naturaleza en su máxima expresión, y si la suerte nos acompaña, puede que incluso podamos avistar animales salvajes como el Ibex, el Kiang, el zorro mongol, halcones y águilas o incluso el escurridizo y poco probable oso del Gobi (ursus arctos gobiensis).
Alojamiento: Ger
Régimen de alojamiento: Pensión completa
Actividades incluidas: Caminata por el desfiladero de Yoliin Am
- Día 16
Yoliin Am - Formaciones graníticas de Baga Gazariin Chuluu
Seguiremos atravesando el Gobi hasta llegar a nuestro destino de hoy, Baga Gazariin Chuluu.
Este intrigante conjunto geológico se revela como un laberinto rocoso que invita a perderse en él. Sus impresionantes formaciones graníticas, esculpidas por millones de años de procesos naturales, crean un paisaje único que cuenta la historia de la naturaleza en esta vasta extensión desértica.
Entre las grietas y crestas rocosas, encontramos no solo la majestuosidad geológica, sino también la presencia de un antiguo monasterio que añade una dimensión cultural a esta experiencia. Este sitio histórico, escondido entre las piedras, permite conectarnos con el pasado espiritual y cultural de la región mientras exploramos sus pequeñas ruinas y estructuras.
Con la caída de la tarde, Baga Gazariin Chuluu se transforma bajo la luz dorada del atardecer, creando una experiencia visual única.
Alojamiento: Ger
Régimen de alojamiento: Pensión completa
- Día 17
Baga Gazariin Chuluu - Regreso a Ulaanbaatar
Después de desayunar y despedirnos, cerraremos el círculo de nuestro viaje llegando a Ulaanbaatar de nuevo.
Si todo va según lo previsto, tendremos tiempo libre para acercarnos al mercado Naran Tuul, conocido como el mercado negro, donde se puede encontrar todo lo que se puede imaginar, o bien, visitar el monasterio de Gandan. Por la noche nos espera una fantástica cena de despedida.Alojamiento: Hotel 4*
Régimen de alojamiento: Pensión completa
- Día 18
Ulaanbaatar - Ciudad de origen
De madrugada traslado al aeropuerto coger el vuelo que nos llevará de regreso a nuestra ciudad de origen. Llegada por la noche.
Régimen de alojamiento: En vuelo
Esta ruta es una propuesta de viaje que puede ser modificada y adaptada a tus necesidades. Si deseas realizar este viaje a medida porque dispones de menos días o quieres realizar cualquier extensión, no dudes en ponerte en contacto con el Travel Expert de este viaje. Podemos crear el viaje que sueñes especialmente para ti.
¿ES ADECUADO
PARA MÍ?

¿Es este viaje a Mongolia adecuado para mí?
Este viaje a Mongolia es una aventura tipo Explorer dirigida a viajeros que buscan experiencias auténticas en entornos remotos, con una actitud abierta, espíritu de grupo y flexibilidad ante condiciones sencillas. No es un viaje de lujo, pero sí una experiencia profunda y bien organizada, pensada para quienes desean conocer Mongolia desde dentro y sin filtros turísticos.
Tipo de alojamiento EXPLORER:
Sencillo, auténtico y bien elegido
Durante el recorrido por Mongolia, dormiremos en una combinación de campamentos ger, tiendas de campaña y un campamento móvil privado exclusivo para nuestro grupo.
Campamentos ger tradicionales (la mayoría de las noches):
Alojamiento típico mongol de 2 a 4 personas, que utilizaremos en formato doble. Cuentan con camas, ropa de cama, estufa (funciona por la noche si hace frío), toalla (en la mayoría de los casos), luz (ocasionalmente con horario limitado) y zonas comunes donde cargar dispositivos.
Noche de acampada junto a una familia nómada:
Una experiencia única en tienda de campaña. Sin baños occidentales ni ducha, dormiremos cerca de la familia para vivir su día a día. Es imprescindible traer saco de dormir de 0–5 °C. Aunque nunca dormiremos en el mismo ger que la familia para preservar su privacidad, si la familia tiene gers extra, podremos compartirlos entre los compañeros de viaje.
Campamento móvil BlackPepper:
Cuatro noches en un entorno natural remoto, con tiendas privadas, zona común, cocina de campamento y espacio de convivencia. Un verdadero lujo de soledad, silencio y conexión con el paisaje, solo para los grupos BlackPepper. La mejor manera de conectar con la naturaleza, sin renunciar a la comodidad.
Un viaje por tierra, sin vuelos domésticos, evitando emisiones de CO₂ innecesarias.
Una aventura real por terrenos remotos y pistas sin asfaltar.
A diferencia de otras agencias, en BlackPepper hemos decidido recorrer Mongolia por carretera y pistas, sin vuelos internos, para que vivas la inmensidad del país como se merece.
- Días en ruta por caminos sin asfaltar, fuera de los mapas, pero perfectamente conocidos por nuestros conductores.
- Últimos tramos más exigentes, especialmente tras las lluvias estivales en el Gobi, lo que añade realismo y aventura a la experiencia.
- Viaje en vehículos Mitsubishi 4x4, más cómodos y fiables que las típicas furgonetas soviéticas.
Es importante tener en cuenta que las horas de viaje y los kilómetros pueden variar debido a las condiciones meteorológicas y a paradas imprevistas que puedan surgir durante el recorrido, por lo que algunos días los trayectos pueden ser largos.
Climatología en Mongolia.
Una maleta con todo tipo de prendas: vestir por capas es la clave.
Mongolia tiene una climatología muy variable. A lo largo del viaje atravesaremos regiones con condiciones muy diferentes:
- Norte montañoso (Khövsgöl, Khorgo, Tsenkher): días templados y noches frías.
- Estepa central: entre 20–25 °C durante el día y noches frescas.
- Desierto del Gobi: días muy calurosos (hasta 40 °C), pero noches agradables.
Recomendamos llevar ropa técnica y cómoda, adaptable por capas, y un abrigo para las noches. En algunos campamentos es posible lavar ropa, lo que facilita viajar ligero.
Alimentación durante el viaje.
Combinamos cocina occidental y rusa con gastronomía mongola.
- A partir de la salida de Ulaanbaatar, tienes prácticamente pensión completa todos los días (16 días en total).
- La gastronomía combina platos mongoles, rusos y occidentales. Los viajeros vegetarianos serán atendidos, aunque las opciones pueden ser limitadas en zonas rurales.
- Si tienes dietas específicas o alergias, es imprescindible informarlo con antelación. En algunos casos puede ser necesario llevar productos propios o comprar provisiones en Ulaanbaatar.
Entonces... ¿Para quién es este viaje?
- Para personas que valoran la autenticidad por encima del confort.
- Para quienes disfrutan de los entornos salvajes y quieren una conexión real con el destino.
- Para viajeros con mentalidad flexible, que entienden que un viaje por Mongolia implica adaptación, respeto y aventura.

FECHAS DE SALIDA
PROGRAMADAS
Esta ruta en grupo puede ser adaptada para salidas en grupo privado o incluso modificada para viajes a medida.
Consulta con el TRAVEL EXPERT de esta ruta para más información al respecto.
AGOSTO 2025
OTRAS SALIDAS:
Si deseas adaptar este viaje a una salida en privado o a medida, para mínimo 4 viajeros, puedes ponerte en contacto con el asesor de esta ruta.
TRAVEL EXPERT: POR TIERRAS DEL GOBI
Marta Romogosa: marta@bpepper.com
SERVICIOS Y
PRECIO DESDE
+ Tasas aéreas
Este precio es por persona en habitación doble.
TASAS AÉREAS: 480 €
Precio aproximado y cotizado a día 10/01/2025
TE RECORDAMOS QUE:
Todos nuestros viajes pueden realizarse a medida, o en grupo privado. Consulta con el Travel Expert de este viaje si quieres más información al respecto.
También es posible modificar el tipo de habitación, descarga el PDF de este viaje para conocer todas las opciones posibles. DESCARGAR
En caso de existir algún suplemento por tipo de habitación, fecha de salida, total de viajeros, temporada, etc., estos aparecerán detallados en el PDF de este viaje. DESCARGAR
Vuelos:
- Vuelos internacionales con la compañía Turkish Airlines, salida desde Barcelona en clase Turista
- Pregunta a tu asesor para salidas desde otras ciudades
Transporte:
- Transporte durante la ruta en:
- 4x4
- Transfers aeropuerto - hotel - aeropuerto
Alojamiento y comidas:
- Acampada con familia nómada
- Ger
- Hotel 4*
- Campamento Móvil
- 16 días Pensión completa
- 2 días En vuelo
Actividades:
- City tour por Ulaanbaatar
- Visita exterior del monasterio Amarbayasgalant
- Visita exterior del antiguo monasterio de Zayiin Khuree Khiid
- Visita monasterio budsita de Erdene Zuu
- Entrada y visita del Museo sobre la antigua Karakorum
- Caminata por el monasterio de Ongi
- Caminata por los Flaming Cliffs
- Caminata por el desfiladero de Yoliin Am
Staff durante el viaje:
- Guía local habla hispana
- Conductor habla local
- Asistencia equipo receptivo BlackPepper
Material
- Material de acampada (excepto saco de dormir)
NO incluidos
- Tasas aéreas
- Visado de entrada (más información en el PDF de este viaje)
- Entradas a los monumentos/reservas/parques nacionales o actividades no especificadas como incluidas en la ficha del viaje.
- Extras personales como bebidas, lavandería, teléfono, botiquín, etc...
- Propinas a conductores, guías, cocineros u otros miembros del equipo, así como maleteros, porteadores, etc...
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
- Seguro de asistencia en viaje y anulación (consulta con tu Travel Expert para diferentes opciones)
GUÍAS
QUE TE ACOMPAÑARÁN
Viajar puede resultar algo estresante si lo haces por tu cuenta o sin guía.
En BlackPepper todas nuestras rutas en grupo van con guía para hacer que tu experiencia siempre sea mucho más satisfactoria.
Nuestros viajes en grupo pueden realizarse con guía BlackPepper, o guías locales.
TE PUEDEN ACOMPAÑAR
Amaraa
QUÉ LO HACE
DIFERENTE
Un viaje a Mongolia diferente: auténtico, profundo y lleno de encuentros inolvidables.
Este no es un viaje turístico más, sino una aventura en grupo reducido por el corazón de Mongolia, diseñada para quienes quieren vivir el país de forma auténtica: a través de sus paisajes salvajes, sus costumbres milenarias y el contacto real con su gente.
Durante los 18 días de ruta por Mongolia, convivirás con familias nómadas, dormirás bajo el cielo infinito en campamentos tradicionales y viajarás acompañado por un guía local de habla hispana, que será tu puente cultural con el país.
En BlackPepper creemos que lo que realmente marca un viaje son las personas que conoces, los silencios que te transforman y los caminos que no aparecen en los mapas.
Campamento móvil exclusivo en plena naturaleza
01Disfruta de noches mágicas en nuestro campamento móvil privado, equipado para ofrecerte confort en medio de los paisajes más remotos de Mongolia.
Vehículos 4x4 Mitsubishi para mayor comodidad
02Recorre los diversos terrenos mongoles en vehículos 4x4 Mitsubishi, asegurando trayectos más cómodos y seguros en comparación con las tradicionales furgonetas soviéticas.
Monasterios y legado espiritual
03Te adentrarás en la cultura budista de Mongolia visitando lugares como el monasterio Amarbayasgalant, una joya arquitectónica del siglo XVI. Espacios de paz, historia y espiritualidad que siguen vivos en el corazón del país.
Paisajes impresionantes del Lago Huvsgul
04Conocido como "la perla azul", este lago ofrece vistas espectaculares y una conexión profunda con la naturaleza.
Volcanes y lagos en Khorgo Terkh
05El Parque Nacional de Khorgo Terkh combina volcanes dormidos, flujos de lava y el impresionante “Lago Blanco”. Un lugar de contrastes geológicos donde la naturaleza muestra su lado más fascinante.
Convivencia con familias nómadas
06Vivirás una experiencia auténtica conviviendo con una familia nómada, acampando junto a sus gers. Compartirás su hospitalidad, sus comidas y sus historias, entendiendo de verdad cómo es la vida en la Mongolia profunda.
La antigua capital de Genghis Khan
07En Karakorum, caminarás por la historia del Imperio Mongol. Fundada por Genghis Khan, esta ciudad fue epicentro de un mundo que cambió la historia. Hoy, su memoria sigue viva entre templos y valles.
Las dunas cantarinas de Khongoryn Els
08Subirás descalzo a lo alto de las impresionantes dunas de Khongoryn Els, en el Desierto del Gobi, mientras el viento produce un sonido hipnótico que da nombre a estas “dunas que cantan”. Ver el atardecer desde allí es inolvidable.
La calma infinita de la estepa
09Nada se compara a la sensación de estar en mitad de la estepa mongola, rodeado de espacio, silencio y horizonte. Un lugar donde el tiempo se detiene y la libertad se siente en cada respiración.
GALERÍA DE
IMÁGENES Y VÍDEOS
Porque vale más una imagen que mil palabras, aquí podrás echar un vistazo a los lugares y experiencias que te ofrece esta ruta. Para que así, ya puedas imaginarte viviendo grandes aventuras.
Por qué viajar a Mongolia con BlackPepper
✔️ Itinerario exclusivo diseñado por nuestro equipo experto
✔️ Viaje en grupo reducido (máx. 12 personas)
✔️ Acompañamiento de guía local de habla hispana
✔️ Noches en campamento exclusivo BlackPepper, sin compartir con otros viajeros
✔️ Experiencia 100% auténtica y responsable. Dormimos junto a comunidades nómadas
✔️ Sin vuelos internos. Viaje en 4x4 para mayor comodidad
En BlackPepper apostamos por un turismo respetuoso, que va más allá de lo turístico para conectar con la esencia de los lugares. Mongolia no es solo un destino: es una transformación.

¿NECESITAS
INSPIRACIÓN?
¿Quieres saber más sobre el destino de este viaje? Aquí encontrarás algunos artículos de nuestro magazine BlackPepper para que te sirvan de inspiración.
Consejos prácticos para viajar a Mongolia: qué saber antes de ir
Todo lo que necesitas saber antes de embarcarte en una de las rutas más especiales del mundo: Por Tierras del Gobi con BlackPepper.
Por qué Mongolia es el viaje que deberías hacer al menos una vez en la vida
En un mundo saturado de estímulos, de itinerarios sobrecargados y selfies repetidos, Mongolia emerge como un territorio intacto. Este artículo no es una guía turística. Es una invitación a descubrir uno de los últimos rincones verdaderamente auténticos del planeta.
Los Kazajos, cetreros milenarios.
Aún no despuntan las primeras luces del día. En la penumbra, Nergüi distingue a su madre avivando el pequeño fuego con el que calentará el té, que junto con algo de queso y yogur, formará parte del desayuno de esa mañana.
OTROS
VIAJES INTERESANTES
¿No has encontrado el viaje que andabas buscado? Envíanos un email y te ayudaremos a hacer realidad tu sueño de viaje.
Recuerda que tienes multitud de propuestas de rutas en nuestra web, si aún no has encontrado tu viaje ideal prueba a través de nuestro BUSCADOR DE VIAJES.
El Imperio de
Genghis KhanViaje a Mongolia
- 100% BLACKPEPPER
- Ideal Parejas
Viaje Históricos, Étnicos y Naturaleza
Alojamiento estilo Explorer
Desde 3.290 € + Vuelos
Tierras Nómadas
Kirguistán ActivoViaje a Kirguistán
- 100% BLACKPEPPER
Viaje Adventure, Activos y Naturaleza
Alojamiento estilo Explorer
Desde 2.590 € + Tasas aéreas
TU TRAVEL EXPERT
POR MONGOLIA
Marta Romogosa
Licenciada en Antropología su inquietud para conocer "al otro" la han llevado a recorrer cada uno de los continentes. Con la máxima de que sólo viajando podemos crecer, busca en sus rutas el contacto con los diferentes pueblos que se cruzan en el camino.
Si estás interesada/o en venir a la agencia para que Marta te explique mejor algún viaje, te recomendamos solicitar cita previa con ella llamando al 93 777 8080 o a través de su email.
