Reinos
animistas

VIAJE POR BENIN EN GRUPO I 11 DÍAS I CONFORT

Viajes a Benín
100%
BLACKPEPPER
VIAJE
Navidad
VIAJE
Étnicos
TIPO DE VIAJE
En grupo
mín. 2 / máx. 16

DURACIÓN
11 días

ESTILO DE ALOJAMIENTO
Confort

VIAJE CON
Guía local habla hispana

PRECIO DESDE
1.745
+ Tasas aéreas
Reinos animistas

INTRODUCCIÓN

Viaje a Benín:
Reinos Animistas

• Duración: 11 días
• Salida especial: Navidad
• Experiencias: Viaje Cultural y étnico
• Tipo de viaje: En grupo reducido.

Adéntrate en uno de los países más sorprendentes de África Occidental con nuestro viaje Reinos Animistas, diseñado por los expertos de BlackPepper Travel. Una ruta diferente, auténtica y profundamente humana que te llevará a descubrir los secretos del vudú, la historia del antiguo reino de Dahomey y las etnias más genuinas de Benín.

Reserva tu plaza en este viaje en grupo a Benín y celebra una Navidad diferente con BlackPepper Travel.

➜ Consulta fechas y disponibilidad.

Ruta por Benín: Reinos Animistas.
Un recorrido cultural por la cuna del vudú y el antiguo reino de Dahomey

Sumérgete en el corazón de África Occidental con el viaje Reinos Animistas, una experiencia cultural y étnica diseñada por los expertos de BlackPepper Travel. Durante 11 días de ruta por Benín, descubrirás un país fascinante, donde la historia, las tradiciones y las creencias ancestrales siguen vivas en cada gesto, ceremonia y mirada.

➜ IR AL ITINERARIO

Benín, la cuna del vudú y los antiguos imperios

Benín se revela al viajero como el origen del vudú, una práctica espiritual que dio lugar a la santería llevada al Nuevo Mundo entre los siglos XVI y XIX. En esta ruta, te adentrarás en un universo místico y ancestral, donde lo espiritual y lo terrenal conviven en armonía. 

Cotonou y el inicio de la aventura

Tu viaje a Benín comienza en Cotonou, una vibrante ciudad portuaria bañada por el Atlántico. Explorarás el mercado de Dantokpa, uno de los más grandes y auténticos de África, repleto de colores, aromas y fetiches tradicionales.

Desde allí navegarás por el lago Nokoué hacia Ganvie, conocida como la Venecia africana, un poblado construido sobre el agua que te mostrará otra forma de vida.

A través de los reinos animistas

Durante la ruta recorrerás tierras de antiguas dinastías y reinos míticos, como el de Dahomey, famoso por sus Amazonas Fon. En Abomey, antigua capital real y Patrimonio de la Humanidad, visitarás los palacios de los reyes que dominaron esta región durante siglos. Y Ouidah, a orillas del océano Atlántico, serás testigo de la triste historia de la ruta de los esclavos.

Una experiencia de contacto humano y espiritual

Este viaje cultural por Benín es una inmersión profunda en la vida cotidiana y las creencias animistas. Conversarás con brujos locales, asistirás a ceremonias vudú, recorrerás mercados de amuletos y te adentrarás en aldeas donde las esculturas y símbolos protegen a las familias de los malos espíritus.

Además conocerás pueblos como los Taneka o Somba, célebres por su arquitectura de adobe, sus escarificaciones y su conexión espiritual con la naturaleza, o a las comunidades Yoruba, Holi o Peul, guardianas de tradiciones únicas que aún hoy marcan la vida cotidiana de este pequeño gran país.

Viaje en grupo reducido con guía local BlackPepper

Como todos los viajes BlackPepper Travel, esta aventura se realiza en grupo reducido, acompañados por un guía local experto que te acercará a la realidad de cada comunidad. Nos desplazaremos en vehículos 4x4, minivan o minibús, según el tamaño del grupo, para garantizar comodidad y flexibilidad durante el recorrido.

Una Navidad diferente, una experiencia transformadora

La salida especial de Navidad convierte este viaje en una oportunidad única para celebrar de forma distinta: lejos del ruido, conectando con culturas milenarias y con la esencia más pura del ser humano.
Un viaje que va más allá del turismo: una vivencia espiritual, humana y cultural que solo puede ofrecer BlackPepper, The Travel Makers.

DETALLES
Y ESPECIFICACIONES

Destinos visitados:

Duración del viaje:

11 días

Tipo de viaje:

En grupo

mín. 2 / max. 16

Régimen de alojamiento:

7 días Alojamiento y desayuno

2 días En vuelo

1 día Media pensión con cena

1 día

Experiencia de viaje:

  • Étnicos
  • Históricos

Alojamientos estilo:

Confort

  • Casa local
  • Hotel turista

Tipo de transporte:

  • 4x4
  • Minibús
  • Minivan

Staff del viaje:

  • Guía local habla hispana
  • Conductor habla local

Nivel de actividad:

N2: Lleva tus zapatillas de caminar

Precio por persona desde:

1.745 € + tasas aéreas

  • Vuelos internacionales incluidos
Reinos animistas

DETALLES DEL
ITINERARIO

Viaje a Benín, en Grupo, 11 días.
Alojamientos estilo Confort.

Este viaje organizado en exclusiva por BlackPepper The Travel Makers, esta pensado para aquellas personas amantes de los viajes étnicos que deseen adentrarse en la cultura del Vudú y las tradiciones animistas.

Os recordamos que debido a las condiciones climáticas, estado de carreteras u otros acontecimientos ajenos a BlackPepper, este itinerario por Benín puede verse alterado y modificado por nuestro equipo de guías in situ.

A
Cotonou
B
Covè
C
Djougou
D
Bokoumbé
E
Dassa
F
Porto Novo
G
Abomey
H
Grand Popo
  1. Día 1

    Ciudad de origen - Cotonou

    Salida por la tarde/noche desde Barcelona (consultar opciones de vuelo desde otras ciudades), con destino Benín.  Llegada de madrugada a Cotonou y traslado al hotel.

    Régimen de alojamiento: En vuelo

    Información adicional:

    El horario final de los vuelos, en función de le fecha escogida, puede hacer variar las horas de descanso en el hotel.

  2. Día 2

    Cotonou - Navegación por Ganvie - Visita mercado de Danktopa - Cotonou

    El amanecer nos recibe en Cotonou, una ciudad que late al ritmo del Golfo de Guinea y del ir y venir de su gente.
    Tras el desayuno, comenzamos el día visitando la gran estatua dedicada a las Amazonas del reino de Dahomey, las legendarias mujeres guerreras que defendieron su tierra con una valentía que aún hoy forma parte del orgullo nacional. Esta imponente escultura rinde homenaje a un capítulo fascinante de la historia de Benín, donde el poder femenino fue símbolo de fuerza y respeto.

    Continuamos hacia las orillas del lago Nokoué, donde el paisaje se transforma en un espejo de agua salpicado de barcas y reflejos. Allí embarcaremos en barcazas motorizadas para navegar hasta Ganvie, conocida como “la Venecia Africana”.
    Fundada en el siglo XVII por el pueblo Tofinu para escapar de la esclavitud, Ganvie es una comunidad que ha aprendido a vivir sobre el agua: casas de madera elevadas sobre pilotes, mercados flotantes y niños remando con destreza por los canales.
    Su serenidad y su autenticidad hacen de este lugar una de las experiencias más inolvidables del viaje.

    De regreso a tierra firme, exploraremos el mercado de Dantokpa, uno de los más grandes y sorprendentes de África Occidental. Un auténtico laberinto de vida donde conviven frutas tropicales, telas de vivos colores, especias y fetiches utilizados en los rituales vudú.
    Recorrer sus pasillos es sumergirse en el corazón comercial y espiritual de Benín, donde cada puesto cuenta una historia y cada mirada se convierte en un encuentro.

    Regreso al hotel en Cotonou al final del día.

    Alojamiento: Hotel turista

    Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno

    Actividades incluidas: Navegación por Ganvie | Visita mercado de Danktopa

    Información adicional:

    El orden de las visitas puede alterarse según decisión del guía local BlackPepper, siempre con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia en Cotonou.

  3. Día 3

    Cotonou - Porto Novo - Visita poblado Holi - Covè

    Hoy dejamos atrás el bullicio de Cotonou para dirigirnos hacia Porto Novo, la capital administrativa de Benín. A diferencia de la modernidad de Cotonou, Porto Novo conserva la elegancia serena de su pasado colonial, con avenidas sombreadas y edificios que narran siglos de historia.

    Pasearemos por sus calles descubriendo los vestigios de la época del comercio triangular entre Europa, África y América, cuando la ciudad fue un importante puerto esclavista.
    Visitaremos el Museo Etnográfico, una joya que alberga máscaras, tambores y objetos rituales que ayudan a comprender la rica diversidad cultural del país. También conoceremos el templo mundial del Zangbeto, dedicado a los guardianes de la noche en la religión vudú —figuras cubiertas de paja que protegen a las comunidades del mal—, y la gran mezquita de 1910, ejemplo de la convivencia espiritual que define a Benín.

    Por la tarde, partiremos hacia el interior del país con rumbo a Covè, haciendo una parada en Ketou, la capital del pueblo Holi.
    Este grupo étnico mantiene vivas tradiciones ancestrales, y sus habitantes son reconocidos por las escarificaciones y tatuajes rituales que cubren sus cuerpos, verdaderos símbolos de identidad, belleza y pertenencia.
    Tendremos la oportunidad de compartir momentos con ellos y conocer más sobre sus costumbres, su modo de vida y su profundo respeto por los ancestros.

    Llegada a Covè, donde nos alojaremos para pasar la noche y descansar tras una jornada llena de historia, espiritualidad y humanidad.

    Alojamiento: Hotel turista

    Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno

    Actividades incluidas: Paseo por Porto Novo | Encuentro con la etnia Holi en Ketou

    Información adicional:

    Actualmente, el Museo Etnográfico de Porto Novo se encuentra cerrado al público debido a trabajos de restauración. Su visita quedará, por tanto, sujeta a la reapertura del recinto en las fechas del viaje.

  4. Día 4

    Covè - Encuentro con los Pueblos Fulani - Dassa Zoumè

    Hoy emprendemos una jornada de profundo contacto humano y paisajístico. Desde Covè, nos dirigimos hacia las colinas de Angoli, donde habita uno de los pueblos más emblemáticos del África Occidental: los Fulani (también conocidos como Peul).

    Realizaremos una caminata suave entre campos de cultivo, adentrándonos en sus aldeas, donde el tiempo parece haberse detenido.
    Los Fulani son un pueblo de raíces nómadas, ganaderos por tradición, conocidos por su elegancia natural, las decoraciones faciales que simbolizan identidad y belleza, y la singular arquitectura de sus casas de barro y paja, adaptadas al entorno rural.
    Conocerlos es entender otra forma de habitar el mundo: ligera, libre y en armonía con la naturaleza.

    Por la tarde, continuaremos hacia Dassa Zoumé, una de las ciudades más importantes del centro del país y conocida por sus 41 colinas.
    Un paseo nos llevará a conocer las antiguas viviendas tradicionales, testimonio del modo de vida previo a la llegada de los misioneros franceses.
    Y marcará el inicio de un pequeño trekking hasta por una de las colinas de Dassa, un lugar sagrado para las comunidades locales. Desde la cima, las vistas del entorno son espectaculares, y el paisaje se funde con la espiritualidad que emana de la tierra.

    Alojamiento: Hotel turista

    Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno

    Actividades incluidas: Caminata por aldeas Fulani | Ascenso a una de las colina sagradas de Dassa Zoume

  5. Día 5

    Dassa Zoumè - Djougou

    Si el día anterior no tuvimos la oportunidad de ascender a una de las colinas sagradas de Dassa, hoy comenzaremos la jornada cumpliendo ese propósito.
    Este lugar no solo ofrece una panorámica impresionante del entorno, sino que también está impregnado de una profunda espiritualidad animista, donde los pobladores locales celebran rituales de agradecimiento a los ancestros y a las fuerzas de la naturaleza.

    Tras esta experiencia, emprendemos ruta hacia el norte del país.
    Será una de las etapas de carretera más largas del viaje, un recorrido que revela la diversidad de los paisajes benineses: campos de cultivo, aldeas, colinas cubiertas de vegetación y caminos donde el día transcurre sin prisa.
    El trayecto, aunque largo, es una ventana abierta al Benín más rural y auténtico, ese que se descubre lentamente, al ritmo del camino.

    A nuestra llegada a Djougou, si el horario lo permite, daremos un paseo por su mercado local, un espacio vibrante donde se mezclan colores, aromas y la energía amable de su gente.
    Aquí, la vida cotidiana africana se muestra sin artificios: puestos de frutas, artesanías, animales, telas y el bullicio alegre de los intercambios.

    Alojamiento: Hotel turista

    Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno

  6. Día 6

    Djougou - Visita al Pueblo Taneka - Boukoumbé, Poblados Somba

    El día de hoy nos invita a adentrarnos en el Benín más auténtico y ancestral, un territorio donde el tiempo parece fluir al ritmo de la naturaleza y las tradiciones aún marcan el pulso de la vida.

    Comenzaremos la jornada visitando el pueblo Taneka, asentado sobre colinas que dominan la sabana.
    Sus casas circulares de barro con techos de paja, sus altares sagrados y sus símbolos protectores reflejan una forma de vida profundamente espiritual y comunitaria.
    Tendremos la oportunidad de conversar con los ancianos y sacerdotes del poblado, guardianes de la sabiduría tradicional, y comprender la relación íntima que este pueblo mantiene con los elementos de la tierra y los espíritus.

    Continuaremos hacia el norte, rumbo a Boukoumbé, para encontrarnos con el legendario pueblo Somba (o Batammariba), considerado uno de los grupos étnicos más singulares de África Occidental.
    Sus célebres casas tata, construidas con barro y madera, se asemejan a pequeñas fortalezas familiares: en ellas se cocina, se duerme, se reza y se protege la vida.
    Cada detalle tiene un significado espiritual, desde la disposición de los cuartos hasta las esculturas que custodian las entradas.

    Al caer la tarde, viviremos una de las experiencias más inolvidables del viaje: pasar la noche en una auténtica casa tata somba, sencilla pero llena de magia.
    Sin lujos, pero con una autenticidad difícil de igualar, esta estancia nos permitirá compartir el calor, las historias y la hospitalidad de sus habitantes, conectando con el África más humana y real.

    Alojamiento: Casa local

    Régimen de alojamiento: Media pensión con cena

    Actividades incluidas: Visita de los pueblos Taneka y Somba | Experiencia y alojamiento en una casa tata tradicional

  7. Día 7

    Boukoumbé (Somba) - Santuario de Dancoli - Savalou

    Despertar en una casa tata somba es una experiencia difícil de olvidar.
    El amanecer llega con el canto de las aves, el humo que se eleva de los fogones y la calma de una vida que sigue los ritmos de la tierra.
    Tras el desayuno, realizaremos un paseo por los alrededores, caminando entre los campos de cultivo y otras tata somba vecinas, para observar de cerca cómo estas pequeñas fortalezas de barro siguen siendo el centro de la vida familiar y espiritual del pueblo Batammariba.

    Dejamos atrás el norte para comenzar nuestro viaje hacia el sur.
    Durante el trayecto, haremos una parada en Dancoli, un importante santuario vudú visitado por peregrinos de todo Benín.
    Este lugar sagrado, rodeado de árboles y lleno de ofrendas, representa la fuerza espiritual que aún hoy sostiene las creencias animistas del país.
    Los visitantes pueden observar los rituales locales y sentir la profunda conexión entre los benineses y el mundo invisible.

    Continuaremos hacia Savalou, una localidad cargada de historia y tradiciones.
    Según la hora de llegada, podremos dar un paseo por la ciudad o visitar su antiguo palacio real, símbolo de la herencia cultural de esta región del centro del país.
    Dado que el trayecto es largo, la visita de Savalou podrá realizarse al día siguiente por la mañana, antes de continuar la ruta.

    Alojamiento: Hotel turista

    Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno

    Actividades incluidas: Paseo por los alrededores de Boukoumbé y las casas tata | Visita del santuario vudú de Dancoli

  8. Día 8

    Savalou - Mercado de fetiches de Bohicon - Abomey

    La jornada comienza en Savalou, una ciudad profundamente vinculada a la historia de los antiguos reinos de Benín.
    Si el día anterior no tuvimos ocasión, dedicaremos la mañana a pasear por la ciudad y visitar su palacio real, un lugar que conserva la memoria del antiguo reino de Savalou, donde aún se honra la figura del monarca y las tradiciones que definen la identidad de la región.

    De camino hacia el sur, nos detendremos en Bohicon para visitar su célebre mercado de fetiches, uno de los más conocidos del país.
    Aquí se comercializan amuletos, cráneos, hierbas y objetos utilizados en los rituales vudú.
    Es un lugar impactante y poderoso, no apto para viajeros especialmente sensibles, pero fundamental para comprender el profundo vínculo que une a los benineses con el mundo espiritual.
    Lejos de ser una atracción turística, este mercado refleja una cosmovisión ancestral en la que todo —humano, animal, vegetal y divino— está conectado.

    Nuestra siguiente parada será Abomey, antigua capital del Reino de Dahomey, una de las civilizaciones más influyentes de África Occidental.
    Visitaremos los Palacios Reales, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde los tronos, murales y símbolos guerreros narran siglos de poder, resistencia y espiritualidad.
    Durante la visita, también conoceremos el trabajo de los herreros locales, herederos de una tradición artesanal que ha sobrevivido generación tras generación, forjando hierro con la misma destreza que antaño se empleaba para fabricar armas y herramientas rituales.

    Alojamiento: Hotel turista

    Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno

    Actividades incluidas: Mercado de fetiches de Bohicon | Palacios Reales de Abomey y talleres de herreros tradicionales

  9. Día 9

    Abomey - Ouidah y la Ruta de los Esclavos - Grand Popo o Lago Ahémé

    Por la mañana podremos rumbo a Ouidah, ciudad donde la espiritualidad vodún y la memoria histórica conviven en cada esquina. Nuestra primera parada será el Templo de las Pitones, un santuario dedicado al serpiente-deidad Dangbé (también llamada Dan), figura central en la cosmología vodún como símbolo de protección y mediación entre lo humano y lo espiritual. El templo, ubicado en la Place Agoli, frente a la basílica, alberga pitones reales (Python regius) que son respetadas y cuidadas por la comunidad. 

    A continuación recorreremos la Ruta de los Esclavos, el itinerario de memoria que narra el pasado esclavista de Ouidah. El camino se inicia en la Place Chacha (plaza de subastas), ligada al comerciante afro-brasileño Francisco Félix de Souza, y avanza hacia la costa. En el trayecto se visitan hitos de fuerte carga simbólica, como el Árbol del Olvido (donde se forzaba a los cautivos a girar para “borrar” sus raíces), la casa Zomai (barracón de confinamiento), el memorial de Zoungbodji y el Árbol del Retorno. La ruta culmina ante la Puerta del No Retorno, un arco con relieves de artistas benineses erigido en la playa como homenaje a las víctimas de la trata atlántica. 

    Aunque Ouidah acoge cada 10 de enero las Vodun Days, este viaje no coincide con esas fechas, por lo que el foco aquí será la Ruta de los Esclavos y el patrimonio espiritual cotidiano de la ciudad.

    Al final del día nos desplazaremos para pernoctar en la zona costera de Grand Popo o en el entorno del Lago Ahémé, según disponibilidad.

    Alojamiento: Hotel turista

    Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno

    Actividades incluidas: Templo de las Pitones | Ruta de los Esclavos

  10. Día 10

    Grand Popo o Lago Ahémé - Cotonou

    Tras unos días intensos de descubrimientos, rituales, historia y encuentros, emprendemos el camino de regreso hacia Cotonou, el punto donde comenzó nuestra aventura.

    En la ciudad dispondremos de tiempo para realizar las últimas compras en su mercado artesanal, un lugar ideal para encontrar recuerdos únicos: tallas de madera, tejidos coloridos, máscaras, instrumentos o piezas de arte local que reflejan el alma de Benín.

    Antes del traslado al aeropuerto, haremos una parada en el hotel para descansar, darnos una última ducha y prepararnos para el vuelo de regreso, previsto de madrugada.
    Una pausa perfecta para asimilar todo lo vivido y despedirse de este país que deja una huella profunda: la de una África humana, espiritual y sorprendentemente cercana.

    Régimen de alojamiento: En vuelo

  11. Día 11

    Llegada a la ciudad de orígen.

    Llegada prevista a Barcelona. Consultar opciones de vuelo a otros destinos.

Esta ruta es una propuesta de viaje que puede ser modificada y adaptada a tus necesidades. Si deseas realizar este viaje a medida porque dispones de menos días o quieres realizar cualquier extensión, no dudes en ponerte en contacto con el Travel Expert de este viaje. Podemos crear el viaje que sueñes especialmente para ti.

¿ES ADECUADO
PARA MÍ?

Viajes Benín

Un viaje de inmersión cultural y étnica
Este viaje a Benín es una auténtica experiencia de inmersión cultural y étnica, pensada para viajeros curiosos, respetuosos y con ganas de descubrir el África más genuina.

Nos adentraremos en comunidades locales de tradición animista, donde el vudú sigue siendo una práctica viva, profundamente integrada en la vida cotidiana. Durante el recorrido, visitaremos mercados tradicionales y lugares vinculados a rituales, donde es posible encontrar animales destinados a ofrendas o símbolos fetiche, y donde el olor o las escenas pueden resultar impactantes.
Todo forma parte de una realidad cultural que se vive con respeto y sin juicios, entendiendo que estas creencias son el alma espiritual del país.

Un viaje confort, pero con alojamientos básicos
Benín es un destino donde el turismo aún está poco desarrollado, y eso lo convierte en un país auténtico, diferente y lleno de contrastes.

Durante la ruta, nos alojaremos en establecimientos sencillos, con servicios básicos y en ocasiones irregulares: puede haber cortes de luz o de agua, o duchas de agua fría, algo común en África Occidental.

· Nivel de confort: sencillo y funcional.
· Nivel de autenticidad: máximo.

Una de las noches la pasaremos en una casa local, una experiencia única que compensa la falta de comodidades con el calor humano y la hospitalidad de sus habitantes.

La combinación perfecta entre cultura y actividad
Este no es un viaje exigente físicamente, aunque sí requiere paciencia, flexibilidad y espíritu aventurero.

Las distancias no son largas, pero los trayectos pueden resultar lentos debido al estado de las carreteras. Durante el recorrido, alternaremos desplazamientos en vehículos 4x4, minivan o minibús, que pueden no estar climatizados, con navegaciones en canoa y caminatas cortas por pueblos y paisajes rurales.
A cambio, cada trayecto será una ventana abierta al día a día de Benín: sus aldeas, sus gentes y su ritmo pausado.

En resumen: este viaje es para ti si...

Si te atraen los viajes que te conectan con la esencia humana, te interesa la diversidad cultural y no te importa salir de tu zona de confort, este es tu viaje. Aquí, el verdadero lujo está en los encuentros auténticos, las historias compartidas y la emoción de descubrir.

Reinos animistas

FECHAS DE SALIDA
PROGRAMADAS

Esta ruta en grupo puede ser adaptada para salidas en grupo privado o incluso modificada para viajes a medida.

Consulta con el TRAVEL EXPERT de esta ruta para más información al respecto.

SALIDA PREVISTA
GARANTIZADA
QUEDAN POCAS PLAZAS
COMPLETO

DICIEMBRE 2025

26
VIERNES

SERVICIOS Y
PRECIO DESDE

1.745 €
+ Tasas aéreas

Este precio es por persona en habitación doble.

TASAS AÉREAS: 460 €
Precio aproximado y cotizado a día 10/01/2025

TE RECORDAMOS QUE:

Todos nuestros viajes pueden realizarse a medida, o en grupo privado. Consulta con el Travel Expert de este viaje si quieres más información al respecto.

También es posible modificar el tipo de habitación, descarga el PDF de este viaje para conocer todas las opciones posibles.  DESCARGAR

En caso de existir algún suplemento por tipo de habitación, fecha de salida, total de viajeros, temporada, etc., estos aparecerán detallados en el PDF de este viaje. DESCARGAR

Vuelos:

  • Vuelos internacionales con la compañía Turkish Airlines, salida desde Barcelona en clase Turista
  • Pregunta a tu asesor para salidas desde otras ciudades

Transporte:

  • Transporte durante la ruta en:
    • 4x4
    • Minibús
    • Minivan
  • Transfers aeropuerto - hotel - aeropuerto

Alojamiento y comidas:

  • Casa local
  • Hotel turista
  • 7 días Alojamiento y desayuno
  • 2 días En vuelo
  • 1 día Media pensión con cena
  • 1 día

Actividades:

  • Navegación por Ganvie
  • Visita mercado de Danktopa
  • Paseo por Porto Novo
  • Encuentro con la etnia Holi en Ketou
  • Caminata por aldeas Fulani
  • Ascenso a una de las colina sagradas de Dassa Zoume
  • Visita de los pueblos Taneka y Somba
  • Experiencia y alojamiento en una casa tata tradicional
  • Paseo por los alrededores de Boukoumbé y las casas tata
  • Visita del santuario vudú de Dancoli
  • Mercado de fetiches de Bohicon
  • Palacios Reales de Abomey y talleres de herreros tradicionales
  • Templo de las Pitones
  • Ruta de los Esclavos

Staff durante el viaje:

  • Guía local habla hispana
  • Conductor habla local

Material

  • Material de acampada (excepto saco de dormir)
  • Material de las actividades incluidas en la ficha técnica del viaje

NO incluidos

  • Tasas aéreas
  • Visado de entrada (más información en el PDF de este viaje)
  • Entradas a los monumentos/reservas/parques nacionales o actividades no especificadas como incluidas en la ficha del viaje.
  • Extras personales como bebidas, lavandería, teléfono, botiquín, etc...
  • Propinas a conductores, guías, cocineros u otros miembros del equipo, así como maleteros, porteadores, etc...
  • Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
  • Seguro de asistencia en viaje y anulación (consulta con tu Travel Expert para diferentes opciones)

QUÉ LO HACE
DIFERENTE

Un viaje a la esencia más espiritual de África.

Benín es un país donde el alma del continente late con fuerza. En esta ruta, la historia, la fe y la vida cotidiana se entrelazan en un mosaico de culturas que conservan sus tradiciones más antiguas.

Descubrirás la cuna del vudú, dormirás en una casa local, hablarás con sacerdotes animistas, navegarás entre aldeas flotantes y recorrerás los antiguos reinos del Dahomey.

Más que un viaje, es una experiencia que transforma la mirada y conecta con lo esencial.
  1. La cuna del vudú. Benín es el corazón espiritual del África animista

    Viajes Benín01

    Aquí nació el vudú, una práctica ancestral que aún hoy forma parte de la vida cotidiana. En esta ruta conocerás sus templos, sus ceremonias y sus símbolos, siempre desde el respeto y la curiosidad.

  2. Encuentro con las etnias locales. Yoruba, Holi, Taneka, Peul o Somba

    Encuentro con las etnias locales. Yoruba, Holi, Taneka, Peul o Somba02

    Cada pueblo conserva una identidad propia, con rituales, arquitectura y escarificaciones únicas. Compartir tiempo con ellos será una de las experiencias más humanas y auténticas del viaje.

  3. Mercados de fetiches y espiritualidad viva

    Mercados de fetiches y espiritualidad viva03

    En los mercados tradicionales como Dantokpa o Bohicon, los puestos rebosan fetiches, amuletos y objetos rituales. Es un impacto sensorial y cultural, donde comprenderás la profundidad del mundo espiritual africano.

  4. Ganvie, la Venecia Africana

    Ganvie, la Venecia Africana04

    Navegarás por el lago Nokoué hasta Ganvie, una aldea flotante construida sobre pilotes, donde el agua es el camino y la vida fluye al ritmo de las piraguas.
    Una mirada íntima a la vida cotidiana de sus pescadores.

  5. El antiguo reino de Dahomey

    El antiguo reino de Dahomey05

    En Abomey, descubrirás los vestigios del poderoso Reino de Dahomey, conocido por sus reinas guerreras: las Amazonas Fon.
    Sus palacios, hoy Patrimonio de la Humanidad, conservan tronos, murales y símbolos de una historia fascinante.

  6. Dormir en una casa local

    Dormir en una casa local06

    Una noche especial que te acercará como ninguna otra a la vida africana.
    Entre risas, historias y hospitalidad, sentirás la autenticidad de una experiencia que deja huella más allá del confort.

  7. Paisajes, colinas y caminos rurales

    Paisajes, colinas y caminos rurales07

    Desde las colinas de Dassa hasta los valles del norte, la ruta combina pueblos, campos de cultivo y horizontes infinitos.
    Pequeñas caminatas y trayectos por pistas te permitirán disfrutar del paisaje y de la calma africana.

  8. Rituales y templos sagrados

    Rituales y templos sagrados08

    A lo largo del viaje, visitaremos templos vudú y santuarios animistas, lugares donde la frontera entre lo visible y lo invisible se diluye.
    Aquí, cada ceremonia es una celebración de vida y conexión con los ancestros.

  9. Viaje BlackPepper: grupo reducido y mirada humana

    Viaje BlackPepper: grupo reducido y mirada humana09

    Viajarás en grupo reducido, acompañado por un guía local experto BlackPepper, que será el puente entre culturas.
    Un viaje diseñado con ética, respeto y pasión por descubrir la verdadera esencia de África Occidental.

¿NECESITAS
INSPIRACIÓN?

¿Quieres saber más sobre el destino de este viaje? Aquí encontrarás algunos artículos de nuestro magazine BlackPepper para que te sirvan de inspiración.

OTROS 
VIAJES INTERESANTES

¿No has encontrado el viaje que andabas buscando? Envíanos un email y te ayudaremos a hacer realidad tu sueño de viaje.

Recuerda que tienes multitud de propuestas de rutas en nuestra web, si aún no has encontrado tu viaje ideal prueba a través de nuestro BUSCADOR DE VIAJES.

TU TRAVEL EXPERT
POR BENÍN

Jordi Garcia

Con una larga experiencia en el sector de los viajes, tanto diseñando rutas como in situ guiando por África y Asia. Sus conocimientos en estos continentes hacen que sea además, tu asesor para gran parte de los viajes por África de BlackPepper.

Si estás interesada/o en venir a la agencia para que Jordi te explique mejor algún viaje, te recomendamos solicitar cita previa con él llamando al 93 777 8080 o a través de su email.

Jordi Garcia Namibia 01 2