Nuestra historia con Etiopía: por qué BlackPepper es la agencia de referencia
En el mundo de los viajes, hay destinos que marcan. Y hay agencias que nacen de esa marca. Para BlackPepper, The Travel Makers, Etiopía no es solo un destino más: es parte de nuestra identidad. Una tierra que nos transformó y que hoy conocemos como pocos. Esta relación no se ha construido desde una oficina, sino sobre el terreno: viajando, aprendiendo, escuchando y compartiendo.
Cada rincón de Etiopía guarda una historia que hemos recorrido paso a paso. Desde sus altiplanos brumosos hasta sus llanuras ardientes, desde los rostros de las tribus del sur hasta las oraciones cantadas en las iglesias del norte. Con el tiempo, Etiopía se convirtió no solo en uno de nuestros destinos estrella, sino en uno de los que más profundamente ha influido en nuestra forma de entender el viaje.
Hoy queremos contarte por qué somos reconocidos como referentes en este rincón extraordinario del mundo, y cómo esa conexión tan personal se traduce en un viaje que transforma a quien lo vive.

Un flechazo transformador
Etiopía fue uno de los primeros grandes viajes de nuestro equipo. Un viaje que no solo sirvió para descubrir geografías remotas, sino también para conectarse con una cultura tan intensa como hospitalaria. Aquella experiencia marcó el comienzo de una relación profunda, construida sobre el respeto, la curiosidad y el compromiso por mostrar Etiopía desde dentro.
Experiencia pionera y conocimiento profundo
Durante más de 20 años hemos explorado Etiopía desde todos los ángulos: geográfico, humano, logístico y emocional. Hemos sido pioneros en rutas que nadie más ofrecía en el mercado nacional, llevando viajeros a conocer tribus del sur, altiplanos del norte y espacios naturales de difícil acceso.
Conocemos sus ritmos, sus rutas, sus tiempos. Y también a sus personas. Nuestro vínculo con comunidades locales, conductores, guías y colaboradores en terreno es profundo y constante. No organizamos viajes: diseñamos experiencias que transforman.
Una filosofía compartida por todo el equipo
En BlackPepper, la pasión por Etiopía es compartida por cada miembro del equipo. Desde quienes diseñan las rutas hasta quienes las guían sobre el terreno, todos han sido parte activa en la construcción de un conocimiento real y comprometido con el destino. Hemos dormido en aldeas remotas, compartido café con familias locales, y aprendido desde la experiencia directa qué significa viajar de forma auténtica por este país.
Esa mirada humana, empática y respetuosa es la que impregna todos nuestros itinerarios. No buscamos mostrar lo exótico, sino acercarte a lo esencial.
Turismo responsable y comprometido
Creemos que viajar implica también una responsabilidad con el lugar que nos acoge. Por eso, desde el inicio de nuestra relación con Etiopía, en BlackPepper hemos apostado por un modelo de turismo respetuoso y sostenible. Trabajamos con proveedores locales, favorecemos el comercio justo y apoyamos iniciativas comunitarias que permiten que el turismo tenga un impacto positivo y duradero en la vida de las personas.
Nos alejamos del turismo invasivo y masificado. Nuestros grupos son reducidos para minimizar el impacto ambiental y cultural, y nos aseguramos de que cada visita contribuya al desarrollo de las comunidades locales. Este compromiso no es una tendencia, es parte de nuestra esencia.
Adaptación y compromiso con la seguridad
La situación geopolítica de Etiopía ha exigido a lo largo del tiempo ajustes constantes. En BlackPepper hemos respondido con responsabilidad y rigor, rediseñando rutas y adaptando nuestros programas para garantizar siempre la seguridad de nuestros viajeros. Ética y experiencia se combinan para mantener la esencia del destino sin comprometer la tranquilidad del grupo.
Referentes en el sector
Hoy, somos considerados una de las agencias de referencia en el mercado nacional para viajes a Etiopía. Nuestro trabajo ha inspirado a otros, y nuestras rutas han marcado un estándar en la forma de descubrir el país. Pero lejos de conformarnos, seguimos explorando, aprendiendo y mejorando cada día.
Etiopía no es una ruta en nuestro catálogo. Es parte de nuestra historia, de nuestra razón de ser. Viajar a este país con BlackPepper es hacerlo con quienes han vivido su esencia, con quienes lo conocen desde dentro y con quienes saben cómo acompañarte a vivir una experiencia profunda, segura y transformadora.
Te invitamos a descubrir Etiopía desde el corazón. Con nosotros.
VIAJES
RELACIONADOS
Explora nuestras recomendaciones de VIAJES RELACIONADOS y encuentra el destino perfecto que complementa tu lectura. Cada noticia y reportaje te conecta con experiencias únicas y aventuras emocionantes. Descubre itinerarios personalizados y ofertas exclusivas que harán de tu próximo viaje una experiencia inolvidable. ¡Inspírate y empieza a planificar tu próxima escapada con nosotros!
El Corazón
de ÁfricaViaje a Etiopía
- 100% BLACKPEPPER
Viaje Adventure, Activos, Étnicos y Históricos
Alojamiento estilo Explorer
Desde 3.175 € + Tasas aéreas
El Danakil,
la tierra Afar.Viaje a Etiopía
- 100% BLACKPEPPER
- Con salida Puente dic. y Navidad
Viaje Étnicos y Naturaleza
Alojamiento estilo Explorer
Desde 2.650 € + Tasas aéreas
El Pequeño
Corazón de ÁfricaViaje a Etiopía
- 100% BLACKPEPPER
Viaje Adventure, Étnicos y Naturaleza
Alojamiento estilo Explorer
Desde 2.860 € + Tasas aéreas
¿NECESITAS MÁS
INSPIRACIÓN?
Sumérgete en nuestra selección de noticias y reportajes diseñados para despertar tu espíritu aventurero. Descubre destinos sorprendentes, consejos prácticos y experiencias inolvidables que te motivarán a planificar tu próxima escapada. Deja que nuestras historias te guíen hacia nuevas aventuras y te inspiren a explorar el mundo con una nueva perspectiva.
Trekking Torres del Paine.
Esta es la tierra donde se unen desiertos, glaciares, enormes y extensas cordilleras, lagos, océanos; hielo y arena, frío y calor, todos los extremos son válidos y tienen vida en el continente americano.
Perito Moreno, y el futuro de los glaciares.
Esta es la tierra donde se unen desiertos, glaciares, enormes y extensas cordilleras, lagos, océanos; hielo y arena, frío y calor, todos los extremos son válidos y tienen vida en el continente americano.
Uzbekistán, la Ruta de la Seda.
Cuando nos planteamos realizar un viaje por la zona de la antigua Ruta de la Seda, habitualmente nos dejamos llevar por los sueños que hemos ido acumulando con el paso de los años tras leer libros, novelas o escuchar las numerosas historias y leyendas sobre esta milenaria ruta.
Después de nuestra última visita a esta zona central de la Ruta de la Seda, estamos todavía más convencidos de que un viaje a este lugar hay que plantearlo como solían hacerlo los antiguos mercaderes, filósofos, ejércitos y viajeros de aquellos tiempos.