El Festival
de Sebeiba
VIAJE POR ARGELIA I EN GRUPO I 9 DÍAS I EXPLORER
Viajes a Argelia
INTRODUCCIÓN
Viaje de 9 días en GRUPO a Argelia para poder vivir el festival de Sebeiba, descubriendo también los rincones más especiales cercanos a D'janet, como el oasis del Valle de Iherir, los grabados de Tin Taghirt, el encanto de Essendilene y la mítica Vache qui Pleure, con el talón de fondo del mar de dunar de Erg Admer. Llegando y saliendo por Argel, teniendo la oportunidad de explorar también esta hermosa capital, llena de contrastes entre lo historico y lo moderno.
Sebeiba es un festival ancestral, considerado como uno de los eventos más importantes del Tassili n'Ajjer y atrae a miles de turistas y locales, unidos por la rica tradición de los Touaregs. Sebiba no solo es un festival, sino un ritual que preserva las costumbres de este pueblo nómada.
Se celebra cada año en Djanet, en el corazón del desierto del Sahara, en el sureste de Argelia. La celebración está inscrita en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde el 2014 y tiene lugar en el mes de Achoura, una fecha que varía cada año según el calendario islámico. Durante este festival, las comunidades Touareg de El Mihane y Zelouaz se enfrentan en una competencia ritual que simula un combate entre dos facciones. A través de danzas guerreras, música y cantos tradicionales, cada barrio compite por el honor de su comunidad. Este evento es una muestra de unidad y reconciliación, donde la paz y la cultura cobran vida.
En la Sebiba, las mujeres Touareg, vestidas con sus más hermosos trajes tradicionales y adornadas con joyas deslumbrantes, cantan y bailan al ritmo del tambor (guenga), mientras los hombres muestran sus habilidades en una coreografía de lucha, desafiando a sus oponentes con espadas y pañuelos en señal de paz. Este espectáculo vibrante y lleno de color atrae a gente de todas partes, quienes se sumergen en la cultura Touareg a través de las tradiciones, los ritos ancestrales y el arte de la danza.
A lo largo de la festividad, los artesanos Touareg elaboran joyas, ropa tradicional, arreglan instrumentos musicales y espadas.
El festival se lleva a cabo en la región del Tassili n'Ajjer, una zona de patrimonio natural y cultural impresionante, con paisajes que combinan las dunas del desierto, las impresionantes formaciones rocosas que ha creado la erosión con el paso del tiempo y las gueltas (fuentes de agua), ideales para disfrutar de un recorrido por las maravillas del Sahara. Durante el festival, los viajeros también tienen la oportunidad de visitar Iherir, un oasis rodeado de naturaleza, las pinturas rupestres de Tegharghart, explorar la famosa Vache qui pleure (la Vaca que llora) y Erg Admer, un infinito mar de dunas que parece no tener fin.
Los días transcurrirán en el silencio absoluto del desierto que envuelve el entorno. Cada grano de arena que refleja la luz del sol, crea juegos de colores rojizos y dorados que transforman el paisaje a cada momento. Es una experiencia que invita a la reflexión, a la calma y a la admiración por la belleza natural de este vasto y remoto rincón del Sahara.
En este viaje al desierto de Argelia no solo se trata de disfrutar del festival Sebiba, sino de vivir una experiencia cultural única, rodeados de un paisaje desértico impresionante y de una comunidad hospitalaria que abre sus puertas para compartir su legado. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración que refleja la esencia de la cultura Touareg.
DETALLES
Y ESPECIFICACIONES
Destinos visitados:
Duración del viaje:
9 días
Tipo de viaje:
En grupo
mín. 8 / max. 16
Régimen de alojamiento:
5 días Pensión completa
2 días Alojamiento y almuerzo
1 día Alojamiento y desayuno
1 día En vuelo
Experiencia de viaje:
- Festivales
- Étnicos
- Desiertos
Alojamientos estilo:
Explorer
- Acampada Wild Camp
- Casa local
- Hotel local
- Hotel 3*
Tipo de transporte:
- 4x4
- Minibús
- Vuelo doméstico
Staff del viaje:
- Guía BlackPepper
- Guía local
- Conductor habla local
- Cocinero
- Ayudante de cocina
- Asistencia equipo receptivo BlackPepper
Nivel de actividad:
N2: Lleva tus zapatillas de caminar
Precio por persona desde:
1.295 € + vuelos

DETALLES DEL
ITINERARIO
Este viaje está específicamente diseñado para vivir la experiencia única del festival de Sebeiba, en grupo reducido con guía BlackPepper.
Os recordamos que debido a las condiciones climáticas y el estado de las carreteras, así como acontecimientos ajenos a BlackPepper, los itinerarios pueden verse afectados y ser modificados por nuestro equipo de guías in situ.
- Día 1
Ciudad de origen - Argel
Salida de Barcelona con vuelo directo a la ciudad de Argel. Llegada y trámites para gestionar el visado de entrada al país. Recogida y traslado al hotel, situado en el centro de la ciudad.
Alojamiento: Hotel 3*
Régimen de alojamiento: Alojamiento y almuerzo
- Día 2
Argel - D'janet
Después del desayuno, haremos un recorrido por el centro de la ciudad, siguiendo el paseo Marítimo y llegando a la Casbah. En el camino, admiraremos los impresionantes edificios coloniales que reflejan la historia de la época francesa, con su arquitectura elegante, balcones de hierro forjado y fachadas ornamentadas. Estas construcciones, testigos de un pasado diverso, se mezclan con el encanto tradicional de la Casbah, de calles estrechas y laberínticas, con sus casas tradicionales y mezquitas.
Haremos una parada para comer y después ir al aeropuerto para coger el vuelo que nos llevará hasta las puertas del desierto, D'janet. Recogida por parte de nuestro equipo en destino, y traslado al hotel.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Alojamiento y desayuno
Actividades incluidas: Tour guiado por la Casbah de Argel.
- Día 3
D'janet - Valle de Iherir
Comenzamos nuestra estancia con la exploración del norte del Tassili n’Ajjer. Como un espejismo, aparece el oasis de Iherir, un verdadero refugio de vida en medio del desierto. Exploramos este valle, el único punto de agua de la región, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco y Reserva de la Biosfera. El valle de Iherir alberga paisajes excepcionales, con sus oueds y gueltas que crean un exuberante cuadro de verdor. Tendremos la oportunidad de refrescarnos en este oasis. Al final del día, nos instalamos en una casa tradicional tuareg para pasar una noche auténtica.
Alojamiento: Casa local
Régimen de alojamiento: Pensión completa
Actividades incluidas: Valle de Iherir
- Día 4
Idharen y Tin Taghirt
Cerca de Iherir, exploramos Idharen, un antiguo poblado de chozas donde los nómadas se establecían temporalmente durante la cosecha de dátiles. La vista panorámica ofrece una perspectiva majestuosa del pueblo, donde las cabañas, llamadas ikebran, construidas con cañas, madera y piedra, se integran armoniosamente en el paisaje.
Después pondremos rumbo a Tin Taghirt y contemplamos grabados rupestres neolíticos, entre ellos la famosa gacela representada en los billetes de 1000 dinares. Cada grabado cuenta su propia historia, desde místicas representaciones de animales majestuosos hasta figuras humanas. Las líneas talladas desprenden una energía especial, como si los antiguos artistas hubieran dejado parte de su alma en cada incisión sobre la roca.
Al final del día, instalaremos nuestro campamento entre las dunas para pasar una noche bajo las estrellas.
Alojamiento: Acampada Wild Camp
Régimen de alojamiento: Pensión completa
Actividades incluidas: Idharen | Grabados rupestres de Tin Taghirt
- Día 5
Essendilène, Tikoubaouine y preparativos de Sebiba en el barrio de El Mihan
Al amanecer, iniciaremos una caminata por el valle de Essendilène. Esta ruta, rodeada de adelfas en flor, ofrece una experiencia sensorial única, con colores vibrantes y el aroma embriagador de estos arbustos. En el horizonte, las paredes rocosas se estrechan, formando un impresionante cañón que conduce al guelta esmeralda.
Continuaremos nuestra jornada hacia Tikoubaouine. Sus formaciones rocosas esculpidas por el viento, entre ellas el famoso arco con forma de elefante, asombran por su belleza. También descubrimos antiguas tumbas preislámicas, fascinantes vestigios del pasado.
Al final del día, nos dirigiremos a Djanet para presenciar los preparativos de Sebiba en el barrio de El Mihan.
Sebiba es una competición ancestral entre los barrios de El Mihan y Zelouaz. Esta noche asistiremos a la primera velada de ensayos en El Mihan, llamada Doughiya.Observaremos las danzas y los cantos tradicionales, donde cada movimiento y nota tienen un significado profundo. Compartiremos estos intensos momentos con los habitantes antes de regresar a nuestra casa de huéspedes para un merecido descanso.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Pensión completa
Actividades incluidas: Valle de Essendilène | Formaciones rocosas de Tikoubaouine | Preparativos Sebeiba
- Día 6
Imeurouden, arte rupestre y preparativos Sebiba en el barrio de Zelouaz
Retomaremos el camino a través del desierto para descubrir Imeurouden. A lo largo de nuestro recorrido, contemplaremos numerosas pinturas rupestres que nos transportan al periodo neolítico. Estas representaciones nos conectan con los artistas prehistóricos y sus relatos plasmados en las paredes rocosas. Escenas de caza, animales salvajes y testimonios de la vida cotidiana nos sumergen en el misterioso universo de quienes habitaron estas tierras hace miles de años.
Al final del día, regresaremos a D'janet para descubrir un ambiente diferente en el barrio de Zelouaz, el rival de El Mihan durante el Sebiba. Esta noche asistimos a la segunda velada de ensayos, conocida como Timoulaween.
La atmósfera es igualmente vibrante: los hombres practican sus coreografías guerreras, compitiendo en fuerza y precisión para impresionar en la gran celebración. Las mujeres, vestidas con sus mejores atuendos tradicionales, entonan cantos llenos de orgullo e historia, dando vida a una noche de emoción y tradición compartida.
Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Pensión completa
Actividades incluidas: Pinturas rupestres de Imeurouden
- Día 7
Erg Admer, la "Vache qui Pleure" y Adaik
Comenzaremos el día en la inmensidad y la belleza majestuosa de las dunas del desierto, en el corazón de uno de los más grandes macizos del Sahara, el Erg Admer. Llegamos al sitio de Tegharghart para contemplar uno de los grabados más emblemáticos: «la vaca que llora», datada en más de 7000 años.
Los tuaregs y los científicos consideran este grabado como una obra maestra de la escultura neolítica, por su talla, su realismo y la emoción que transmite.
Nos dirigiremos a Adaïk, el pequeño Sefar del Tassili. El camino nos guía a través de un bosque de piedras donde la luz revela esculturas naturales sorprendentes. Los árboles de piedra parecen haber echado raíces en un mundo congelado por el tiempo. Admiraremos una hermosa puesta de sol antes de regresar a D'janet, a nuestra casa de huéspedes para estar listos y vivir plenamente el festival de Sebiba al día siguiente.Alojamiento: Hotel local
Régimen de alojamiento: Pensión completa
Actividades incluidas: Erg Admer (el mar de dunas) | Grabado de la Vache qui Pleure | Adaïk
- Día 8
Festival de Sebiba
El festival de Sebiba, el momento tan esperado, finalmente ha llegado. Tomaremos parte en esta fiesta emblemática, la más importante del Tassili. La efervescencia de las dos comunidades en plena preparación es impresionante: las mujeres se esmeran cuidadosamente en elegir sus atuendos, maquillarse y realzar su apariencia adornándose con magníficas joyas, mientras que los hombres se preparan con la determinación y la presencia de verdaderos guerreros. Esta celebración, rica en tradiciones, danzas, cantos y rituales específicos, ilustra maravillosamente la profundidad de la cultura tuareg.
Inscrita en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco en 2014, la ceremonia de Sebiba permite la transmisión del patrimonio tuareg, promover la cultura y movilizar las habilidades de los artesanos que fabrican los atuendos, joyas, instrumentos y espadas.Nos refrescaremos un poco en el hotel y de madrugada, después de haber disfrutado de Sebeiba, nos desplazaremos al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a Argel.
Régimen de alojamiento: En vuelo
Actividades incluidas: Festival de Sebiba
- Día 9
Visita a Argel - Vuelo de regreso
Llegada al aeropuerto de Argel, y traslado al hotel para refrescarnos un poco, desayunar y seguir explorando esta magnífica ciudad llena de rincones sorprendentes. Por la tarde, pondremos rumbo al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a Barcelona.
Régimen de alojamiento: Alojamiento y almuerzo
Esta ruta es una propuesta de viaje que puede ser modificada y adaptada a tus necesidades. Si deseas realizar este viaje a medida porque dispones de menos días o quieres realizar cualquier extensión, no dudes en ponerte en contacto con el Travel Expert de este viaje. Podemos crear el viaje que sueñes especialmente para ti.
¿ES ADECUADO
PARA MÍ?

¿No hará mucho calor en el desierto en el mes de julio?
Temperaturas similares a nuestro verano actual.
La mayor preocupación de nuestros viajeros a la hora de plantearse un viaje al desierto durante los meses de verano, es la temperatura. En D'janet y alrededores, que es donde acontece el festival Sebiba, durante el mes de julio, las mínimas son de 24 grados y las máximas de entre 32 y 36 grados. Para este viaje, hemos preparado algunos lugares donde os podréis refrescar en plena naturaleza, y qué mejor, que dormir bajo el cielo estrellado, haciendo vivac, una experiencia inolvidable, que se puede experimentar durante este mes, ya que el tiempo lo permite.
Un viaje que combina noches de campamento con hotel.
Vive la aventura con el equilibrio perfecto entre naturaleza y confort.
A excepción de otros viajes EXPLORER, en este caso, y debido a que algunas noches deberemos estar en D'janet para poder asistir al festival, esos días los pasaremos en hotel. Por lo tanto, combinaremos las noches en el desierto bajo las estrellas, con el confort de algunos días en alojamiento.
Viajar es más que alcanzar un destino: es adaptarse, descubrir y sorprenderse.
Este es un viaje para personas con mentalidad abierta y flexible a los imprevistos.
Argelia es un país que hace relativamente poco se ha abierto al turismo y que, poco a poco, intenta mejorar la organización de la llegada de visitantes. Sin embargo, algunos procesos o permisos pueden gestionarse con lentitud, especialmente en fechas señaladas, y pueden surgir imprevistos en los servicios ofrecidos, como vuelos domésticos o alojamientos. Por lo tanto, quienes emprendan este viaje deben ser flexibles y tener una mentalidad abierta, entendiendo que, más allá de los contratiempos, la autenticidad y la belleza de este destino hacen que cada desafío valga la pena.
¿Quién nos acompañará en esta aventura?
Nuestro equipo en destino y guía BlackPepper.
En este viaje os acompañará nuestro/a guía BlackPepper, y nuestro equipo en destino formado por los grandes conocedores del desierto, los tuaregs. Ellos serán los que nos adentrarán y nos mostrarán los parajes, pinturas y grabados de este lugar tan especial. Nos acompañarán tantos conductores como vehículos sean necesarios. Nos desplazaremos en 4x4 con capacidad para 4 pasajeros. También nos acompañará un cocinero y un asistente.
Cocinar en el desierto es todo un reto y las condiciones no son fáciles para nuestro cocinero, pero con mucho cariño nos ofrecerá platos sencillos, pero deliciosos, frescos y variados durante el día, y por la noche nos sorprenderá con platos tradicionales, calientes y reconfortantes, junto con opciones sencillas de la cocina occidental.
FECHAS DE SALIDA
PROGRAMADAS
Esta ruta en grupo puede ser adaptada para salidas en grupo privado o incluso modificada para viajes a medida.
Consulta con el TRAVEL EXPERT de esta ruta para más información al respecto.
JUNIO 2025
SERVICIOS Y
PRECIO DESDE
+ Vuelos
Este precio es por persona en habitación doble.
TE RECORDAMOS QUE:
Todos nuestros viajes pueden realizarse a medida, o en grupo privado. Consulta con el Travel Expert de este viaje si quieres más información al respecto.
También es posible modificar el tipo de habitación, descarga el PDF de este viaje para conocer todas las opciones posibles. DESCARGAR
En caso de existir algún suplemento por tipo de habitación, fecha de salida, total de viajeros, temporada, etc., estos aparecerán detallados en el PDF de este viaje. DESCARGAR
Transporte:
- Transporte durante la ruta en:
- 4x4
- Minibús
- Vuelo doméstico
- Transfers aeropuerto - hotel - aeropuerto
- Vuelos domésticos incluidos
Alojamiento y comidas:
- Acampada Wild Camp
- Casa local
- Hotel local
- Hotel 3*
- 5 días Pensión completa
- 2 días Alojamiento y almuerzo
- 1 día Alojamiento y desayuno
- 1 día En vuelo
Actividades:
- Tour guiado por la Casbah de Argel.
- Valle de Iherir
- Idharen
- Grabados rupestres de Tin Taghirt
- Valle de Essendilène
- Formaciones rocosas de Tikoubaouine
- Preparativos Sebeiba
- Pinturas rupestres de Imeurouden
- Erg Admer (el mar de dunas)
- Grabado de la Vache qui Pleure
- Adaïk
- Festival de Sebiba
Staff durante el viaje:
- Guía BlackPepper
- Guía local
- Conductor habla local
- Cocinero
- Ayudante de cocina
- Asistencia equipo receptivo BlackPepper
NO incluidos
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
- Seguro de asistencia en viaje y anulación (consulta con tu Travel Expert para diferentes opciones)
QUÉ LO HACE
DIFERENTE
Viaje en grupo reducido de máximo 16 personas.
Para este tipo de viaje, y para garantizar que se tenga una experiencia única en el festival Sebiba, creemos que viajar en grupo reducido hará una gran diferencia. Al ser pocos, podremos disfrutar de una mayor cercanía y flexibilidad, lo que nos permitirá sumergirnos mejor en las tradiciones y costumbres locales, y tener una atención más directa por parte de guías y organizadores. Además, al formar parte de un grupo pequeño, la convivencia será más íntima y las interacciones más auténticas, lo que enriquecerá aún más la experiencia de este evento tan especial.
Vivir un festival local como es Sebeiba.
En este viaje combinamos la magia del desierto, las pinturas rupestres y las comunidades locales tuaregs, con un festival único y muy local, que ha pasado de generación en generación en la tradición y la cultura tuareg. Siempre desde un plano respetuoso observaremos sus danzas y cantos, así como seremos partícipes del gran acontecimiento.
Refrescarse en el oasis de Iherir.
01Este valle, rodeado de imponentes montañas y formaciones rocosas, ofrece oasis escondidos y corrientes de agua fresca que invitan a disfrutar de un baño revitalizante en medio del desierto.
Asombrarse con el legado histórico de los grabados del Tassili.
02Los grabados rupestres de Tin Taghirt y la Vache qui pleure son todo un testimonio que han dejado nuestros ancestros para mostrarnos cómo era la vida en el entorno en el que habitaban.
Contemplar un infinito mar de dunas en Erg Admer.
03Contemplar un infinito mar de dunas en Erg Admer es sumergirse en un paisaje majestuoso y deslumbrante, donde las ondulaciones doradas se extienden hasta el horizonte, creando una sensación de inmensidad.
Trasladarse al pasado a través de las pinturas rupestres.
04Al contemplar estas obras ancestrales, plasmadas en las rocas, podemos intuir las creencias, costumbres y momentos importantes de las antiguas civilizaciones que habitaron el desierto.
La calidez y hospitalidad del pueblo Tuareg.
05Cada momento de tomar el té con los tuaregs se convierte en un ritual, en el que nos hacen sentir parte de su comunidad, compartiendo vivencias, historias y tradiciones.
Perderse por los rincones de la Casbah de Argel.
06Al recorrer las calles estrellas de la Casbah, se descubren casas de adobe, antiguos palacios, mezquitas y vistas panorámicas al mar Mediterráneo, mientras se respira el bullicio y la esencia única de la vida argelina.
GALERÍA DE
IMÁGENES Y VÍDEOS
Porque vale más una imagen que mil palabras, aquí podrás echar un vistazo a los lugares y experiencias que te ofrece esta ruta. Para que así, ya puedas imaginarte viviendo grandes aventuras.
Sebiba, una celebración ancestral que te conectará con las raíces más profundas del Sahara.
Sebiba es mucho más que un festival: es una puerta abierta a las costumbres, danzas, y rituales de la cultura Touareg. Celebrado en el corazón del desierto, este evento ancestral reúne a tanto a comunidades locales, como a viajeros.

¿NECESITAS
INSPIRACIÓN?
¿Quieres saber más sobre el destino de este viaje? Aquí encontrarás algunos artículos de nuestro magazine BlackPepper para que te sirvan de inspiración.
Pinturas y grabados en el Tassili n'Ajjer, testigos de un pasado verde.
Hace millones de años, el Sahara que nosotros conocemos era una sabana verde, llena de vida, de poblaciones de cazadores - recolectores y de animales salvajes que habitaban especialmente las zonas que gozaban de agua, gracias a lagos, ríos y precipitaciones que recibía esta extensa región. Incluso se han encontrado fósiles que evidencian la existencia de grandes animales como elefantes, hipopótamos, antílopes, jirafas, cocodrilos, etc.
El Ojo de África: un misterio anclado en el desierto de Mauritania.
En el interior del desierto del Sáhara, cerca de la ciudad histórica de Oudane, en Mauritania, se encuentra un gran secreto geológico solo visible desde el espacio. Es el Ojo del Sáhara, o también conocido como la estructura de Richat.
Los afar y el desierto del Danakil.
Hace unos 35 millones de años, a más de 3000 m de profundidad, cerca del centro líquido de la tierra, el calor extremo y la presión empujaron una burbuja de roca líquida hacia la superficie. Una vez alcanzó la corteza terrestre, se dilató bajo ella como una gran ampolla de 1600 km de ancho y abrió el paisaje a la mitad.
El desierto del Namib.
Namib significa “enorme” en lengua nama, su extensión es de unos 81.000 km² formados por una franja de tierra árida, paralela a la costa, de 2.000 km de largo, y una anchura que oscila entre los 80 y los 200 km.
OTROS
VIAJES INTERESANTES
¿No has encontrado el viaje que andabas buscado? Envíanos un email y te ayudaremos a hacer realidad tu sueño de viaje.
Recuerda que tienes multitud de propuestas de rutas en nuestra web, si aún no has encontrado tu viaje ideal prueba a través de nuestro BUSCADOR DE VIAJES.
El Desierto
RojoViaje a Argelia
- 100% BLACKPEPPER
- Con salida en Semana Santa
- Con salida Puente dic. y Navidad
- Safari ideal luna de miel
Viaje Desiertos y Naturaleza
Alojamiento estilo Explorer
Desde 1.375 € + Tasas aéreas
Viaje al Silencio
del SahelViaje a Mauritania
- 100% BLACKPEPPER
- Con salida en Semana Santa
- Con salida Puente dic. y Navidad
Viaje Desiertos, Adventure, Históricos y Escapadas
Alojamiento estilo Explorer
Desde 1.840 € + Tasas aéreas
Expedición oasis
en EgiptoViaje a Egipto
- 100% BLACKPEPPER
- Recomendado
Viaje Históricos, Naturaleza, Desiertos y En barco
Alojamiento estilo Confort
Desde 3.350 € + Vuelos
TU TRAVEL EXPERT
POR ARGELIA
Rosa Macià
Diplomada en turismo, lleva toda su trayectoria profesional dedicada a sector, desempeñando en él diferentes funciones. En BlackPepper aporta toda su experiencia como asesora y guía en destinos tan variados como Egipto, Uganda, Etiopía y Filipinas.
Si estás interesada/o en que Rosa te explique mejor algún viaje, te recomendamos contactar con ella llamando al 93 777 8080 o a través de su email.
