La región de Ha Giang, un tesoro para huir de la turística Sapa.
Durante mucho tiempo, para todas las viajeras y viajeros algo más aventureros, Sapa ha sido el destino ideal para conocer algo de la vida rural de Vietnam, así como alguna de las minorías étnicas que habitan en este rincón del sudeste asiático.
Pinturas y grabados en el Tassili n'Ajjer, testigos de un pasado verde.
Hace millones de años, el Sahara que nosotros conocemos era una sabana verde, llena de vida, de poblaciones de cazadores - recolectores y de animales salvajes que habitaban especialmente las zonas que gozaban de agua, gracias a lagos, ríos y precipitaciones que recibía esta extensa región. Incluso se han encontrado fósiles que evidencian la existencia de grandes animales como elefantes, hipopótamos, antílopes, jirafas, cocodrilos, etc.
Las Drakensberg, las montañas del dragón. Sudáfrica.
Frontera con Lesotho, en tierras sudafricanas, se encuentra una apabullante cordillera montañosa, las Drakensberg. Nada menos que 1000 km de macizos montañosos de valles angostos, verdes praderas salpicadas de piedras.
El desierto del Namib.
Namib significa “enorme” en lengua nama, su extensión es de unos 81.000 km² formados por una franja de tierra árida, paralela a la costa, de 2.000 km de largo, y una anchura que oscila entre los 80 y los 200 km.
Qué no debes perderte de Yosemite N.P.
Hace 500 millones de años, un mar superficial cubría lo que ahora es la parte occidental de América del Norte, por lo que con el tiempo se fueron depositando rocas sedimentarias.
10 curiosidades sobre las Islas Feroe.
A medio camino entre Noruega e Islandia, en el Atlántico Norte, emergen las 18 islas rocosas del archipiélago de las Feroe. Su roca oscura es testimonio de su origen volcánico, como consecuencia de la cresta submarina que une Islandia.
Viaje al campo helado de Alaska.
Creado en 1980 tras ser considerado Monumento Nacional por Jimmy Carter, el Kenai Fjords National Park protege una superficie 1.760 km².
El Delta del Okavango, el safari más salvaje.
En la meseta de Bié, en las tierras altas del centro de Angola, a 1780 m de altura, nace el río Okavango, el cuarto sistema fluvial más largo de África con sus 1.600 km de longitud.
Petra, la maravilla oculta de Jordania.
Visitar Petra es adentrarse en un mundo mágico. Es trasladarse a una época de leyendas donde las caravanas de camellos llegaban hasta la ciudad cargadas de tesoros.